A estas alturas son muchos los nombres en la escena del rock duro y metal a las que se puede calificar de leyendas. Esta escena musical acredita suficiente fondo e historia como para haber generado personajes que han sentado cátedra teniendo una trayectoria más que interesante tanto a nivel personal como musical.Este es el caso de Michael Schenker, todo un personaje. Brillante y loco a la vez, todo lo ocurrido la tarde de la entrevista lo acredita. No se le puede discutir su decisiva contribución a la historia de la música rock. Un músico que acredite 50 años de carrera en formaciones como UFO, Scorpions y su propio MSG con piezas memorables puede contar tantas historias que se hace difícil en media hora tratar de ser conciso.
Esta conversación se mantuvo en motivo de la edición de su trabajo bajo el nombre Michael Schenker Group, Immortal. Una entrevista que en su momento quedó enterrada, por decirlo así, y que ahora rescatamos aprovechando su reciente nuevo paso por España, además de complementar la que recientemente publicábamos con su hermano Rudolf de Scorpions.
Gracias por darnos este tiempo Michael. Debo decirte que este disco me ha parecido genial. Lleno de fuerza y con muy buenas composiciones. ¿Cuáles son tus sensaciones respecto a este material?
Me siento completamente bendecido con este material.
Viendo a todos los músicos participantes y vocalistas hay que decir que es impresionante con la gente que has contado. Pero corrígeme si me equivoco, tengo la impresión de que pocos músicos se atreverían a decirte que no si los llamas para participar en uno de tus discos… ¿Cómo ha sido?Es una larga historia y no quiero entrar en detalles. Mi plan original no funcionó, el segundo intento era más limitado y el tercero apareció de la nada debido al virus. Todo lo que quería hacer debió ser redirigido por las circunstancias, la gente no estaba disponible. En primer término quería reunir a amigos y gente con la que he trabajado en una celebración de los 50 años ya que fue en 1972 cuando salió el disco Lonesome Crow y pensé que tendría dos años para hacer todo esto. De hecho, para mí el inicio de mi carrera fue cuando puse la primera nota en una grabación y esto fue en 1970 cuando tenía 15 años. Se complicó todo y no podía tener todos los músicos juntos y la idea entonces fue algo más compactado en el tiempo y con menos gente involucrada. Tenía pensado que Ronnie Romero cantara todas las canciones, Barry Sparks me dijo que quería tocar el bajo al que le contesté que ya lo tenía hecho. Se añadió Steve Mann y entonces el virus detuvo la movilidad y nos hizo cambiar el planning con todo el tema del estudio. Cuando tenía hechas mis composiciones se lo dije a Ronnie pero en ese momento estaba ocupado. Estaba confinado y sin posibilidad de moverse. Le dije: no te preocupes, encontraremos una solución. Fue en el tercer intento que pude contar con él. De hecho, tal y como has dicho, todo el mundo estaba llamando e interesado en esto del 50 aniversario y hacer una contribución y al final ha quedado con la participación de los que hay.
Foto: Alfredo M. Geisse
Debe haber sido muy difícil trabajar en este disco con todas las restricciones.
Absolutamente!! Así fue. Tuve que estar 42 días en cuarentena, no seguidos sino en intervalos de 14 al ir y volver de Alemania a Inglaterra pero lo hice a gusto por todo este trabajo del 50 aniversario, si no lo hacía así no se podría haber hecho. Con Ronnie no disponible tuve que dar paso por paso y ocuparme de otras cosas y buscando soluciones aunque al final con todos los cambios que vivimos íbamos improvisando. Lo divertido es que al final se puede decir que no busqué nada, todo fue pasando por sí mismo, como si el cielo me hubiera hecho un presente para este aniversario y seguir fiel a mi mismo durante 50 años sin venderme . En su momento no quise entrar a trabajar con músicos como Ozzy Osbourne, Whitesnake o Phil Lynnot. A mi mediana edad tuve la visión de continuar como artista después de dejar UFO y realizar diferentes cosas como el disco instrumental, versiones u otras que me llenaron. Estoy feliz de no haberme vendido y sentirme lleno. Posteriormente fue cuando decidí volver a las raíces y hasta la fecha.
Volviendo al disco. Siempre has tenido buenas voces en los trabajos, pero ahora algunas son nuevas como Ronnie Romero o Ralf Scheepers. Romero creo que ha hecho un trabajo espectacular y si añadimos composiciones como “Sail The Darkness” el resultado es brutal. ¿Qué puedes decirme por ejemplo de esta pieza?
Totalmente de acuerdo. Ha hecho un trabajo fantástico. Se suponía que debía cantar en 11 temas, el undécimo es un bonus donde tocaba Brian Tichy que hemos conservado como bonus para promocionar el próximo tour. Al final la mitad más o menos no las ha podido cantar pero ésta o “Knight of the Dead”, “Come on Over”, “In Search of the Piece of Mind” o el bonus las ha podido hacer. No tantas como yo hubiera querido pero al final lo ocurrido se ha convertido en maravillosas sorpresas. Esta pieza en particular es una de esas que sencillamente me salen.
Otra que me ha gustado es “Come on Over”, con un gran riff y solo, mucho de los ochenta en mi opinión.
Bien… soy Michael Schenker, siempre lo he sido. Puede que se me vea como de la vieja escuela pero ciertamente he creado nueva escuela. Personajes como Dave Mustaine o Kirk Hammet dicen que los he influenciado y yo siempre intento hacer cosas frescas y nuevas, no que nada me influencie a mí. Todo viene de mi interior, desde el alma.
Antes citabas In Search of the Piece of Mind que creo puede ser una de las sorpresas para los fans. ¿Cómo ha sido trabajar de nuevo en este tema y cómo decidiste regrabarla de nuevo?
Pues porque fueron las primeras notas que puse en una grabación, en el “Lonesome Crow” a los dieciséis años y mi primera composición a los quince por mí mismo. Los créditos en “Lonesome Crow” son totalmente erróneos ya que pone como autores de las letras Rudolf y Michael Schenker y no teníamos ni idea de inglés, ¿cómo podíamos hacer esa letra? Debería haber puesto Michael Schenker música y quién fuera la letra. “Search of the Piece of Mind” se ha convertido en la pieza de mi vida, me inspira paz y es como empecé a ser artista y no cambiaría una nota ni en un millar de años. Entiendo de dónde viene ya que era un adolescente de quince años, me estaba desarrollando y empezando en un primer disco. Demasiado pronto para hacer solos perfectos o lo que sea, en el resto del disco se puede ver que el potencial está por desarrollar. Tengo claro de dónde viene el tema, en qué circunstancias fue hecho y lo que podía dar entonces. Con el tiempo se ha convertido en muy importante para mí y debía estar en un disco de 50 aniversario grabada de nuevo. Quería hacerla épica y creo que lo he hecho en esta conversación entre dos guitarras describiendo mis quince años empezando el camino de la vida.
Le comenté a Gary si quería hacer una contribución en este disco de cumpleaños y le ha puesto una preciosa voz desde el primer verso, mucho sentimiento. Ronnie también lo hace en el segundo verso así como Doogie White y los demás que quisieron participar. Tengo que decirlo, es una bendición este tema y estoy muy satisfecho.
Me gustaría saber tu opinión sobre el hecho de que hoy en día cada vez más artistas prefieren lanzar un solo tema en períodos cortos de tiempo en lugar de un disco cada dos años por ejemplo.
Hace 50 años que no escucho música, no sé cómo está funcionando todo esto. Tú ahora me dices un poco cómo va y creo que están todos un poco desesperados.
Guau… no sé si están desesperados pero sí creo que la gente ya no es capaz de mantener la atención en todo un disco hoy en día y la industria ha tirado hacia ahí.
Porque esa es la tendencia y eso es un error. No hay nada fresco en esto, la música viene de dentro, de ti mismo y de tu creatividad. De tu auténtico yo, si tienes que fijarte en los demás o seguir tendencias para hacerte famoso y hacer dinero eso es un problema. Si es eso lo que te hace feliz pues adelante pero yo soy feliz siendo Michael Schenker. No compito, no me comparo, no busco fama ni lo he hecho nunca. No busco éxito ni dinero, siempre estoy feliz con mi música creciendo interiormente, poniendo dulces notas en armonía. No tengo expectativas y si eres feliz con lo que haces, especialmente en la música, y conectas con todo esto quizás no serás un tipo extraño con toda esta tecnología que viene ahora y que ya existe que puedo entender abruma a los músicos. Al final, ¿quién puede decir qué está bien o mal? Sencillamente tienes que tener cuidado con lo que deseas porque si lo consigues quizás no te gusta y eso creo que ocurre a muchos músicos. Se dejan llevar por cómo funcionan las cosas y no son ellos. Yo nunca lo he hecho. Gente como Kirk Hammet a quien he influenciado me han dicho lo mismo y ésta es la clave. Si eres impaciente y desesperado por el éxito inmediato no estás en el sitio correcto.
Foto: Alfredo M. Geisse
Me acabas de responder de alguna manera una de las cuestiones que te quería hacer, la razón por la que nunca escuchas música.
Ah, pues mira. Gracias.
Dejando a un lado un poco el último trabajo me gustaría preguntarte por otras cosas. Por ejemplo, ¿recuerdas a la banda española Barón Rojo?
Sí, por supuesto.
Colaboraste con uno de sus miembros en el disco Built to Destroy. ¿Qué recuerdas de todo esto?
Todo. Una noche decidí salir a un club nocturno del que no recuerdo el nombre en el que tocaban y me invitaron a subir al escenario. Dije, ok vamos a divertirnos un poco, y al terminar estuvimos charlando y un poco de fiesta. Estuvo bastante bien y entonces le invité a mi apartamento otro día, lo que no recuerdo es si era guitarrista o bajista…
Era el bajista (NOTA: Estamos hablando de Sherpa)
Ok, lo pregunto porque no recuerdo tener un bajo en mi apartamento. Sea como fuere lo que recuerdo es que estábamos sentados en el sofá tocándole una composición que había hecho que acabó siendo “Red Sky”. De hecho, no contribuyó demasiado al tema pero me caía bien y lo puse en los créditos como Louis o algo así. Tan sólo pasamos buenos ratos juntos y quise tener una conexión. La canción ya estaba hecha y la toqué, sinceramente no recuerdo si hizo algo para contribuir de forma activa pero no lo creo ya que Gary Barden hizo las voces. No tenía la intención de que fuera una colaboración plena si no como cosa del momento de decir: te pondré en este disco. Fue cómo reconocer un momento de buena conexión en mi apartamento. Pero ¡hey, se le puede preguntar si él cree que colaboró decisivamente en algo en este tema a ver qué te dice!
Cambiando de tema, antes lo has mencionado, pero quisiera preguntarlo directamente. ¿Es cierto que Ozzy te llamó para sustituir a Randy Rhoads?
Sí, en medio de la noche cuando ya estaba durmiendo. Me llamó diciéndome lo que había pasado con Randy y que necesitaban un guitarrista. Randy era muy fan mío y le había hablado a Ozzy de mí. Así que para Ozzy fue una opción obvia llamarme pero tuve que decirle que no. Me encanta lo que hizo con Black Sabbath o en solitario y estuve tentado de ayudar pero estaba en medio de una grabación y Cozy Powell mismo me decía: ahora no puedes dejar lo que estamos haciendo!! Tuve la tentación pero no me vi tocando en un escenario con él. Poniendo todas las opciones en la mesa…, aunque le dije que lo pensaría, hablando con mi banda, en medio de la grabación de “Assault Attack»… al final ya sabes lo que pasó. No digo que fuera fácil ya que a lo largo de mi carrera he podido tocar o girar con gente como Kiss, Aerosmith, Motorhead, Whitesnake… o tantos otros en una lista que no terminaría pero tuve que declinar la oferta ya que con MSG tenía mi propia visión de lo que debía ser el futuro para mí y ser en lo posible yo mismo. Por eso le puse de nombre Michael Schenker Group. Muchos seguramente creyeron que me equivocaba como en la mitad de toda mi historia en solitario cuando estaba con el tema acústico, las versiones y demás que trabajé con músicos increíbles, tampoco se entendió mucho lo que hacía por parte de mucha gente pero eso me ha llevado a donde estoy ahora.
Me gustaría hablar también de UFO. Tú eras la mitad del grupo por así decirlo y el final que tuvo el grupo no fue digno del legado musical que dejó. ¿Qué piensas del final de tu etapa con el grupo y los diferentes line-up que han tenido posteriormente?
Dejé UFO después del disco “Strangers in the Night» cuando con el anterior “Lights Out» fue un hit cuando cumplí 21 años. Entonces me fui de Europa porque creía que la industria me pondría en una caja y sólo querría de mí que hiciera hits. Pete me llamó para hacer “Strangers in the Night» pero yo veía que eso era el fin de mi desarrollo. Estaban consiguiendo fama, pero yo quería ir por libre y hacer mi música, era el momento correcto. No estaba interesado en ser una de las bandas más grandes del mundo, yo quería ser un gran artista y estar tranquilo conmigo mismo. “Strangers in the Night» fue un disco fantástico y se veía la química del grupo pero para mí era el momento de irse.
Otra banda con la que tocaste fue Contraband, con miembros de Ratt, L.A. Guns o Vixen. Fue un proyecto interesante con sólo un disco. ¿Fue pensado para un disco o algo pasó para que no se grabase un segundo?
Básicamente fue una idea de un management, todo era grupos de un mismo sello discográfico. Fue porque Robin McAuley y yo teníamos tiempo libre antes de grabar lo que sería nuestro tercer disco. Estaba libre y mi management me preguntó si querría ser el guitarra solista con Tracii en un proyecto que querían poner en marcha. Dije que ok, no tenía nada más que hacer en ese momento. El hecho es que la cosa estuvo bastante bien, escuché un tema de Ian Hunter y estaba muy bien, una de mis preferidas. Todo el mundo era gente muy profesional y músicos fantásticos pero no era algo en que focalizarse en un futuro, sólo lo hice como favor. Cuando tuvimos el primer concierto Tracy Guns y Richard Black se pelearon y ese fue el fin.
Otro nombre ilustre en tu carrera, si te llamaran Scorpions para hacer algo… un último concierto, una gira, volver al grupo… lo que sea. ¿Podría ser posible?
Bien… Lo que descubrí en el 2015 cuando nos acercamos de nuevo por aquella caja del 50 aniversario fue decepcionante. Te contaré la historia tal y como se desarrolló años atrás y la razón porque siempre digo que fue decepcionante. Mi intro para “Holiday» no apareció en los créditos en su día. Entonces me llamó Rudolf, básicamente me pidió varias cosas sobre algunos temas, por ejemplo, como regalo le cedí mi parte de composición de “Coast to Coast».
Tenía un contrato con ellos para “Lovedrive» como sexto miembro y yo no estaba por los negocios en ese momento, no tenía ni idea. Todos ellos tenían siete años más que yo y era como el muchachito que daba vueltas por allí, recibía todos los golpes y podía manipularse mi talento. Rudolf me utilizó como una herramienta, él quería ser un Elvis Presley pero yo no tenía interés en eso. Yo ya tenía claro que quería ir a América, cuando allí se supo que estaba con el grupo para hacer “Lovedrive» se volvieron locos… Así que cuando Rudolf rehusó darme el crédito por “Holiday» me dijo que si quería crédito por eso podría grabarlo de nuevo. Le dije que debería hacerlo porque la última parte del tema que él hizo suena como un gato enfermo. No quería que ese solo constara como que era mío o que hubiera dudas de quién toca qué, por supuesto que mis fans lo saben. El tema es que ha habido tantas mentiras… y eso que toqué con ellos durante cinco años. Con los años, en edad más madura siempre decía y quería que Rudolf tuviera éxito porque no tenía ni idea de las mentiras, pero fue en el 2015 cuando poniendo juntas todas las piezas del puzzle vi qué había pasado al preguntarme sobre los créditos de mis composiciones y cómo se barajó todo esto, las maniobras que se hicieron. Su plan era que pareciera que nadie se había marchado y que todavía estaba en la foto del grupo porque sabían que esto estaba firmado, había un contrato firmado por ese disco como sexto miembro, me sentí muy decepcionado de cómo habían ido las cosas. Debo decir que no quiero abrir ninguna puerta de nuevo en general, quiero a Rudolf como hermano pero la distancia es necesaria porque no quiero entrar en ninguna situación inconveniente. Después de descubrir estas mentiras se abrió la caja y se vio cuánta basura creó Rudolf porque estaba desesperado por la fama.
Es como un toro, yo soy siete años más joven y me utilizó como herramienta y me manipuló. No conecto con gente que actúa de esa manera. No confío en Rudolf Schenker, esa es la respuesta. No hay ninguna razón para mí para hacer cualquier cosa con él, sería lo mismo y no quiero. Que sean felices con lo que hacen pero que no me pongan a mí en medio de nada. Se han hecho muy grandes y estoy feliz, pero el caso es que siempre me llamaba y mis ideas se las acababa haciendo suyas. Y ahora tengo que colgar que tengo otra entrevista, aaaaadióooooos.
Así, con estas contundentes declaraciones y dejándome con la boca abierta cuelga el teléfono. Explicaciones dejadas a medias y que no acaba de aclarar en detalles. La línea telefónica tradicional (no quiere saber nada de videollamadas tan habituales hoy en día en las entrevistas) tampoco ayudaba a entenderlo correctamente y se iba de una cosa a otra. Colgó, sin más. Aunque la cosa no acabó aquí, sí la entrevista pero recibimos dos llamadas más esa tarde de Michael Schenker…, una antes de esa entrevista y otra al cabo de dos horas de lo que acabáis de leer… pero eso quizás más vale contarlo otro día.
Source: metalhammer.es