Viernes 14 de junio de 2024 – Segunda Jornada del Z Live, Zamora.
Crónica de Sikanda
Fotografías cedidas por Fran Cea, Pedro Rueda y Javier Bragado
A las 3 de la tarde nada más y nada menos…con buena temperatura por lo menos y ante unas pocas personas inicialmente y después varios centenares que se fueron acercando… salieron al Silver Stage los valencianos Dawn of Extinction. El haber girado por Europa con Blind Guardian el pasado otoño les ha dado renombre a estos “Trivium” españoles, aunque en este Z Live solo tocaban 30 minutos. Su mezcla de thrash y metalcore hizo las delicias de los asistentes. A Cristian, cantante y guitarrista de la banda, le veríamos al día siguiente con las seis cuerdas junto a Leo Jiménez.
Hago un inciso para comentar que el Z Live no se centra exclusivamente en un estilo musical, sino que procuran acercarse a todo tipo de grupos y de gustos, por lo que todos los días hay variedad y siempre encuentras alguna formación que te guste. Esto te permite también descubrir algún grupo al que no habías oído nunca. El que “sólo” haya dos escenarios, que se van alternando, supone que no te pierdas nada, salvo que tú mismo lo decidas, y no tienes desplazamientos de un lado a otro, como sucede en otros eventos similares. Otro punto a destacar del Z Live es que los menores acompañados entran de manera gratuita lo cual es un detalle si a tu hij@ le gusta el metal o no tienes donde dejarlo! Cuentan además con una ludoteca. Es bonito ver a familias completas disfrutando de los conciertos.
Siento decir que no pude ver a Against Myself ni a Rise to fall. Es lo que tiene que las actuaciones comiencen tan pronto, que te quedas a medio comer. Ya bien alimentada volvimos para ver a Twilight Force, la banda sueca con su propuesta de power metal sinfónico y sus peculiares atuendos entre elfos del bosque y reyes magos que aportaron un toque de originalidad y divertido. En sus cuarenta minutos de actuación apenas desgranaron 8 canciones a cuál más épica y espídica como Dawn of the “Dragonstar”, “Dragonborn”, “Wind of wisdom” o “Power of the ancient Force” con la que pusieron fin a su espectáculo.
Después de los dragones y las espadas volvió la caña a tope con la banda americana The Black Dahlia Murder y su death metal potente y pesado. Llegaban con nuevo cantante tras el repentino fallecimiento de Trevor Strnad, su vocalista de siempre, al que rinden homenaje en cada concierto. Así que con Brian Ensbach como frontman fueron desgranando temas clásicos como “I Will Return”, “Deathmask Divine” o “Everything Went Black” y hasta se atrevieron a presentarnos un tema de lo que será su próximo disco, que lanzarán en septiembre de este año: “Aftermath”. Como curiosidad… saltó a escena un gorila lanzando plátanos al público. Si, sí, tal cual.
Seguíamos con el death metal melódico de la mano de los finlandeses Insomnium, otra de las bandas perjudicadas por el diluvio bíblico que cayó aquel viernes del 2023. En esta ocasión gozaron de una temperatura y de una climatología excelente. Ofrecieron un repertorio que repasó su carrera, pero se centraron principalmente en su último disco de estudio, de 2023: «Anno 1696» y del que tocaron cuatro canciones: ¡1696”, con la que abrieron, “Lilian”, “The Witch hunter” y “White Christ” junto con temas como “While We Sleep” o “Heart Like a Grave”. Una hora de actuación que seguro que a muchos se les hizo muy corta.
Llegaba el turno de Leprous, banda procedente de Noruega, que ejecuta un metal progresivo con tintes rock. Yo lo intenté… de verdad que sí…pero no pude hacerme con su propuesta musical, enrevesada, extraña… De estos grupos que no te entran de ninguna manera.
Después de varias bandas, digamos, contundentes, llegaba el momento del heavy metal clásico, en su vertiente más power con los suecos Hammerfall. Hacía muchos años que no les veía y me apetecía bastante su actuación. Está claro que no son los mejores, ni los más virtuosos y que sus conciertos son sota, caballo y rey…pero lo hacen ¡genial! Cierto es que no te van a sorprender, pero sabes que son un acierto seguro y que no te van a decepcionar. Montaron un escenario muy vistoso y una plataforma altísima para la batería. Joacin Cams maneja muy bien su voz y sabe cómo enganchar al público, animando en todo momento, moviéndose por todo el escenario, con buen rollo con sus compañeros… Prepararon un repertorio muy de festival donde no faltaron clásicos como “Heeding the Call”, “Renegade”, que te hacen retroceder 15 años atrás y que cantas, aunque haga un montón de tiempo que no escuchas. Nos mostraron dos temas que formarán parte de su próximo disco: “The End Justifies” y “Hail to the King” y además nos ofrecieron cortes como “(We Make) Sweden Rock”, “Brotherhood” o «Any Means Necessary». Joacin Cams nos puso a todos a cantar con “Let The Hammer Fall” con el que hizo un juego previo para ver qué parte del público cantaba más alto. Tampoco faltó la guitarra con forma de martillo de Oscar Dronjak, delgadísimo y con un pelo muy gris. Para el final dejaron “Hearts on fire” muy coreada y aclamada por todos.
Lo dicho, puede que sean sencillos, pero muy, muy efectivos y nos dejaron con ganas de más y preparados para la descarga que llegaba después.
Estos no eran otros que el plato fuerte del viernes, y para muchos el grupo más esperado de todo el Z Live: los alemanes Kreator. Ya habíamos ido viendo cómo iban preparando el
Silver Stage con su telón de fondo, una especie de demonio gigante, varias figuras colgadas del techo, envueltas en capas rojas y otras similares ensartadas en lanzas en los extremos del escenario. Vamos, que venían con el show completo, que creo que en un recinto cerrado no sería tan vistoso.
Llevan más de 40 años en esto y se les nota, porque son un grupo compacto, potente, que no falla una nota y que no se desvía del camino que se han marcado. Reconozco que no son para nada mi estilo, thrash metal, pero me parecieron una apisonadora en directo que te hacía mover la cabeza y meterte en el concierto sin pretenderlo. Llevaban un espectáculo de luces muy cuidado, y lanzaron fuego a diestro y siniestro…no sé si las apretadas primeras filas aguantarían semejantes hogueras o acabaron chamuscados. Arrancaron con “Hate über alles”, canción que da nombre a su último disco hasta la fecha, de 2022. Siguieron con “Phobia” y “Coma of souls” que no sonaron tan finas como deberían… Eso sí, cuando ajustaron su sonido, la banda de Mille’ Petrozza y Jürgen ‘Ventor’ Reil..fue bestial. Menuda potencia, atronadores… espectacular sobre todo el trabajo de Reil con la batería, menudo doble bombo. “Enemy of god”, “666” en la que lanzaron con unos cañones un montón de cintas rojas, “Hordes of Chaos”, “Hail to the hordes”…iban cayendo como misiles. Nos dieron una pequeña pausa para volver con uno de sus himnos más reconocidos y aclamados: “Satan is real” con las luces cubriéndolo todo de un rojo infernal y los cañones lanzando cintas blancas en esta ocasión. No faltaron un par de demonios que se acercaron al borde del escenario portando unas antorchas. Siguieron con “Phantom Antichrist” y “Strongest of the strong”, sin dar ninguna tregua. Se iba acercando el final, para el que dejaron temas como “Betrayer” y “Flag of Hate”, poniendo el broche con “Pleasure to Kill” sobre la media noche. Creo que después de un concierto así te quedas como nuevo… pues te hacen soltar todo el estrés que tuvieras hasta ese momento. Un trallazo de actuación.
Era difícil sobreponerse a la descarga de Kreator, pero mucha gente se quedó para ver a Annisokay y su propuesta hardcore. También se presentaron con un “Hola majos” que parecía el saludo oficial de las bandas de fuera de nuestro país. Apenas vimos 3/4 canciones pues la noche estaba fresquita, ya había cansancio y todavía quedaba una jornada más de festival.
Tampoco vimos a Vhäldemar, que es sin duda uno de los grupos más en forma de nuestro país ahora mismo y que presentaba su último disco “Sanctuary Of Death”. Pero los dejamos para otra ocasión, que tienen una gira extensísima este verano.
Quiero dar las gracias desde aquí a los fotógrafos que han cedido sus fotografías amablemente a los medios que sólo llevábamos redactor.
La entrada Z Live, Zamora. Segunda jornada: Viernes 14 de junio 2024 aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org