“Creatividad aún enana”
Reseña de Christian Dárchez
Italia – Folk metal
La cultura del meme hoy en día es parte de la vida cotidiana las personas cada vez que se adentran en el mundo de las redes sociales, puesto que ya no se limita al ámbito humorístico (como era originalmente su función hace un par de años atrás) sino que ahora tiene una función informativa y por medio de la viralización por obvias razones se vuelve mas masiva. Algo que también llegó a nuestro mundillo tanto cuando se trata de algún desatino de un músico o banda conocida como con las bandas relativamente mas modernas. Si hablamos de esto último tenemos casos recientes como el del proyecto fallido de Frontiers Records en el que reclutaron a 5 hermosas cantantes para el grupo llamado Venus 5 con el claro objetivo de atraer al público masculino, pero en lugar de eso las burlas hacia las chicas por parte de los internautas con chicanas como “Las Spice Girls del metal” no tardaron en llegar, un caso muy similar que se dio con el grupo de chicas llamado Dogma y sus indumentarias de monjas sexies. Y así llegamos finalmente al caso de la banda que hoy nos ocupa: los italianos Wind Rose que tras un par de años de editar discos sin que nadie supiera prácticamente de ellos, de la noche a la mañana se hicieron virales en muchos reels tanto de Facebook como de Instagram y Tik Tok con la canción “Diggy diggy hole” y en muchos de esos reels decían “El metal de enanos no existe. Also: el metal de enanos”. Y por cosas que ni el mas visionario puede prever o el mas inteligente del planeta puede explicar (mas después de escuchar este disco) la banda empezó a tener atención y hasta terminó haciendo una gira sudamericana que los trajo incluso a mis tierras argentinas. Pero claro que ese suceso también se trasladó a Europa donde están teniendo su presencia en festivales como armando giras por si mismos. Hace muy poco se editó el nuevo disco de los “enanos del metal” (que de enanos no tienen nada, salvo la indumentaria a lo Gimli de “El señor de los anillos”) y la verdad es que prefiero seguir los memes que se hacen con ellos, porque este “Trollslayer” a nivel musical deja bastante que desear.
“Trollslayer”, sexto disco disco de los italianos Wind Rose, sigue exactamente el mismo camino con esa cruza entre el folk y el power metal que vienen transitando desde su debut en 2012, o sea nada nuevo bajo el sol. ¿Es malo esto? No, para nada, lo que si es malo es tener una vagancia absoluta a la hora de armar las canciones con la excusa de hacer “canciones divertidas que inciten a la fiesta cervecera”. No tengo nada contra esto porque suelo disfrutar mucho de bandas como los fineses Korpiklaani o los escoceses Alestorm pero la diferencia radica en que ambas bandas tienen no solo un estilo muy bien marcado sino que lo han sabido labrar con el correr de los años bajo la premisa de “Divertir y crecer musicalmente a partes iguales”. No ocurre lo mismo con estos italianos que si no fuera por un meme hoy estarían sin ser detectados por el radar del metalero de a pie y me parece una verdadera injusticia que una banda como sus compatriotas Elvenking que los pasan por encima sean ignorados de manera olímpica tanto por los seguidores del metal como por la prensa especializada. A ver, no me voy a hacer el idiota con negar que los tipos que son muy buenos instrumentistas y su cantante Francesco Cavalieri es un buen intérprete, pero canciones como Dance Of The Axes, The Great Feast Underground, Home of the Twilight, la canción homónima del disco y la extensa y final No More Sorrow aún con todo ese bagaje de riffs y machaques como bases rítmicas veloces en plan power con arreglos folk de instrumentos autóctonos suenan demasiado repetitivas dado la linealidad autoimpuesta del grupo donde el foco pasa por repetir el nombre de la canción en los estribillos. Como si el grupo usara alguna especie de inteligencia artificial a la hora de componer las canciones. Un recurso que si al menos se usara de manera sabia no habría problemas, pero eso no acá no ocurre porque suenan en piloto automático. Hay canciones a medio tiempo que dentro de todo les quedaron mas cómodas como To Be A Dwarf y Legacy Of The Forge ambas con aires mas épicos que fiesteros son las que mas logran zafar, pero me temo que no es suficiente.
La producción como se imaginarán respira pulcritud y pomposidad por los 4 costados donde todo suena nivelado y de manera armónica: desde las guitarras, las bases rítmicas como las voces y los arreglos folks suenan como un todo. Y cuentan con una buena portada. ¿Es candidato a uno de los peores discos de año como bien leí por ahí? Yo creo que no, venimos de escuchar cosas peores (Nightwish cof cof) y la vagancia compositiva se puede arreglar y mas si el grupo se da cuenta que le funciona mucho mejor la veta épica que la divertida porque ahí tienden a repetir patrones que en lugar de divertir terminan aburriendo. Ahí deberían aprender de sus compatriotas Elvenking y aprovechar mejor la fama que se han ganado. Aunque sea por un meme.
Wind Rose
Francesco Cavalieri: voz
Claudio Falconcini: guitarra
Federico Meranda: teclados
Cristiano Bertocchi: bajo
Federico Gatti: batería
Canciones
Of Ice and Blood
Dance of the Axes
The Great Feast Underground
Rock and Stone
To Be a Dwarf
Home of the Twilight
Trollslayer
Legacy of the Forge
No More Sorrow
La entrada Wind Rose – Trollslayer (2024) aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org