Un día como hoy Barón Rojo publica el single de «El Malo», Aerosmith lanza «Pump», su exitoso décimo álbum; Black Label Society publica «Shot to Hell’», Metallica edita «Death Magnetic» y Anthrax lanza su décimo álbum de estudio llamado »Worship Music».
12 de septiembre de 1983, Barón Rojo publica el single de «El Malo«, de su tercer disco «Metalmorfosis».
Es una canción que está incluida en su tercer disco «Metalmorfosis», publicado el 16 de mayo del mismo año. «El Malo» es un tema clásico, sencillo, de pegadizo estribillo y poderosos riffs, acerados, otro tema que sonaba sin parar en las radiofórmulas del momento.
12 de septiembre de 1989, se lanza el décimo álbum de estudio de Aerosmith llamado «Pump«.
Pump es el nombre del décimo álbum de estudio de la banda de Hard rock estadounidense Aerosmith, Fue lanzado al mercado por Columbia el 12 de septiembre de 1989. El álbum fue remasterizado y reeditado en 2001.
Pump fue ampliamente aclamado por sus seguidores y los críticos en su lanzamiento. El álbum incorpora el uso de teclados y una sección de vientos en muchos de los sencillos («Love in an Elevator«, «The Other Side«), y contiene rock directo («F.I.N.E. *», «Young Lust«), la balada «What it takes«, canciones sobre temas como el incesto y el asesinato («Janie’s Got a Gun«) y abuso de drogas y el alcohol («Monkey on My Back«), así como una variedad de interludios instrumentales como «Hoodoo» y «Dulcimer Stomp».
El álbum ha certificado las ventas de siete millones de copias en los EE.UU., hasta la fecha. Se produce una gran variedad de éxitos y «primicias» de la banda como su primer premio Grammy («Janie’s Got a Gun»). «Love in a Elevator» se convirtió en la primera canción de Aerosmith en el puesto nº1 en la lista Mainstream Rock Tracks. Además, es el único álbum de Aerosmith hasta la fecha a tener tres sencillos en el Top 10 de Billboard Hot 100 y tres singles nº1 en el Mainstream Rock Tracks. El álbum fue el cuarto álbum más vendido del año 1990.
En el Reino Unido, fue el segundo álbum de Aerosmith en ser certificado disco de Plata (60.000 unidades vendidas) por la Industria Fonográfica Británica, archivando esto en septiembre de 1989.
Pump fue el segundo de tres álbumes secuenciados grabados por Aerosmith con el productor Bruce Fairbairn y los técnicos Mike Frazer y Ken Lomas de los estudios de grabación Little Mountain.
Aerosmith se encuentra en los libros de la escuela de derecho después de que una pequeña banda de rock llamada Pump demandara a la compañía de Aerosmith por violación de marca. Aerosmith ganó el caso. Aerosmith también se encontraron con problemas legales cuando el equipo de compositores Holland-Dozier-Holland amenazó con demandar a la banda por la melodía principal en la canción de Aerosmith «The Other Side», que sonaba similar a la melodía de la canción «Standing in the Shadows of Love». Como parte del acuerdo, Aerosmith acordó añadir «Holland-Dozier-Holland» en los créditos de composición para «The Other Side».
12 de septiembre de 2006, Black Label Society publica «Shot to Hell‘», su séptimo trabajo de estudio.
Shot to Hell es el séptimo álbum de estudio de la banda de heavy metal estadounidense Black Label Society, publicado el 12 de septiembre de 2006 por Roadrunner Records. El arte de carátula presentaba inicialmente la imagen de tres monjas con armas de fuego. Sin embargo la carátula fue cambiada al considerarse inapropiada por una imagen de tres monjas jugando billar pool. La versión anterior fue utilizada en la portada del sencillo «Concrete Jungle».
Según Zakk Wylde, la banda «acaba de entrar aquí y empezó a dejarlo inconsciente. Así es como se hacen los discos».
La portada era originalmente de tres monjas con escopetas (como se ve en los anuncios distribuidos en Ozzfest 2006), pero la obra de arte se consideró inapropiada y se cambió a tres monjas jugando al billar. La versión con escopetas se utilizó como portada del single de Concrete Jungle.
Según AllMusic, a pesar del cambio de etiqueta de la banda, «no ha cambiado mucho artísticamente, sin duda para alivio de los fans. En el transcurso de 13 canciones, la banda muestra una impresionante musicalidad, incorporando ocasionalmente cambios de humor y toques de balada en su por lo demás cargando un estilo de metal. Las comparaciones habituales con Alice in Chains, Pantera y Corrosion of Conformity son tan acertadas como siempre «.
Según Blabbermouth.net, «Shot to Hell no hará que [la banda] pierda fans, incluso con la abundancia de baladas esta vez. De hecho, es más fácil escuchar Shot to Hell de una sola vez debido a la canción variedad … Shot to Hell es probablemente más de lo que esperas con solo una pizca de progresión «.
Rock Hard dio un resumen más positivo, afirmando que la banda había adquirido un mayor sentido de su propio estilo, con maravillosos éxitos de velocidad media. La revisión sí señaló que había una ausencia innecesaria de complejidad.
12 de septiembre de 2008, Metallica publica «Death Magnetic«, su noveno álbum de estudio.
Death Magnetic es el noveno álbum de estudio (y decimosegundo en su discografía) de la banda de thrash metal Metallica, que salió a la venta el 12 de septiembre de 2008. Es el primer álbum de estudio de la banda con el bajista Robert Trujillo, puesto que el anterior álbum, St. Anger, contó en el bajo con el exproductor de la banda, Bob Rock, también es el primer trabajo de Metallica en ser producido por Rick Rubin. Death Magnetic es el primer disco del grupo en el que todos los miembros han contribuido en la composición de todas las canciones. Con este último disco se convierten en la primera banda que 5 de sus discos debutan en el #1 en la lista de los primeros 200 de Billboard. Gracias al número uno que alcanzó Death Magnetic, Metallica desempata con The Beatles, U2 y Dave Matthews Band, grupos que también tuvieron cuatro discos consecutivos en la primera posición y se convierte así en la única en conseguirlo. El grupo estuvo promocionando el álbum desde mayo de 2008 en su página web oficial. Para este disco se empleó el logo original de la banda, desechando el logo más modernizado de anteriores trabajos que se venía usando desde 1995. Dicho álbum cuenta con un EP llamado Beyond Magnetic, el que posee cuatro canciones que fueron descartadas previamente del disco.
Todas las canciones del disco fueron escritas y compuestas por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich, a diferencia de como hicieron con los álbumes Master of Puppets, Black Album y …And Justice for All. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las voces, guitarra rítmica y acabados de las canciones para mediados de enero de 2008, el álbum hasta ahora ha vendido alrededor de 6 millones de copias.
El guitarrista Kirk Hammett (antes guitarrista y formador de la banda Exodus) afirmó que Lars Ulrich grabó las baterías en los Estudios Sound City y comentó que el sonido era legendario, tal y como las baterías del álbum Master of Puppets. También planearon volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de «(Anesthesia) Pulling Teeth«, «The Call of Ktulu«, «Orion» y «To Live Is to Die«. El tema instrumental fue «Suicide & Redemption«.
Con un tema que ya desde la época de Napster los ha perseguido, el álbum Death Magnetic fue subido a la red gracias a una falla de distribución que lanzó el disco en algunas tiendas de Francia, las cuales vendieron algunas copias el día 2 de septiembre, 10 días antes del lanzamiento oficial a nivel mundial, con lo cual algunos usuarios rippearon el álbum esparciendo la noticia casi de inmediato entre los miles de seguidores. Esto provocó un gran revuelo, aunque no impidió que se vendieran millones de copias diez días después, con la salida oficial del disco.
2 de septiembre de 2011, Anthrax lanza el décimo álbum de estudio llamado »Worship Music’‘.
Worship Music es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Anthrax. Publicado en septiembre de 2011, supone el primero con nuevo material desde el lanzamiento de We’ve Come for You All en 2003. Este trabajo marcó también el regreso del vocalista Joey Belladonna, ausente desde la grabación de Persistence of Time en 1990, así como el último con el guitarrista Rob Caggiano, quien abandonó el grupo en enero de 2013.
La grabación del álbum fue un proceso largo que comenzó en noviembre de 2008. El retraso en su publicación se debió a problemas a raíz de la salida del vocalista Dan Nelson y la reunión con John Bush, quien en última instancia decidió no participar en el disco. La banda finalmente volvió a contratar a Belladonna como vocalista y terminó su grabación en abril de 2011. Desde su lanzamiento recibió en general buenas reseñas por parte de la crítica y debutó en el puesto doce de la lista estadounidense Billboard 200, la mejor posición para el grupo desde Sound of White Noise de 1993.
El 22 de diciembre de 2008, el guitarrista Scott Ian reveló en su columna mensual Food Coma, de la página web SuicideGirls, que desde el 4 de noviembre estaba trabajando en un nuevo trabajo de Anthrax en el estudio de grabación. Ian anunció también que habían sido grabadas las pistas de batería, bajo y guitarra rítmica de diecinueve canciones y que el proceso de grabar las voces había comenzado. Según el músico: «Deberíamos estar mezclando el álbum a finales de enero y poco después dar luz a un niño fuerte, rápido, pesado y realmente cabreado». En su siguiente columna, de mayo de 2009, el guitarrista añadió que el álbum estaba siendo mezclado por Dave Fortman, que ya había realizado la misma tarea en varios trabajos de Evanescence y en All Hope Is Gone de Slipknot. Mediante un mensaje en el sitio web de Anthrax, el batería Charlie Benante declaró que Worship Music se publicaría en mayo.
En un principio, el vocalista del álbum iba a ser Dan Nelson; sin embargo, después de algunos problemas a lo largo del año, dejó de formar parte del grupo. Ante la pregunta de qué sucedería con el trabajo, Ian comentó: «Hasta que no tengamos nuevo cantante, no puedo decir qué va a pasar con el disco. Probablemente cambiaremos algunas cosas, entre ellas la voz. Sin embargo, aún no hemos decidido nada. Esperemos que podamos publicarlo el año que viene». Como sustituto de Nelson, la banda contrató al exvocalista John Bush para realizar las actuaciones en directo y participar en la grabación del álbum, cosa que finalmente no sucedió.En una entrevista para Metalsucks.net, el recién llegado dijo: «Estamos tratando de grabar las canciones que ya habían sido registradas. Por otra parte, también estamos solucionando algunos aspectos legales del álbum».
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Worship_Music_(%C3%A1lbum)
La entrada Rockfemérides12 Septiembre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org