Hoy cumplen años el bajista Steve DiGiorgio (Death, Testament, Iced Earth…) y el guitarrista Robin Finck (Nine Inch Nails, ex-Guns N’ Roses); también un día como hoy se lanzan discos como el «Diary of a Madman» de Ozzy Osbourne y el «Calm Before the Storm» de Venom.
7 de noviembre de 1967, nace el bajista Steve DiGiorgio (Death, Testament, Sebastian Bach, Iced Earth…).
Steve Di Giorgio (nacido el 7 de noviembre de 1967) es un músico estadounidense de ascendencia italiana. Es mejor conocido por trabajar con numerosos actos como Sadus (donde fue uno de los cofundadores), Death, Testament, Sebastian Bach, Iced Earth, Autopsy, Obituary, Control Denied, Dragonlord y Charred Walls of the Damned, y ha actuado en más de 50 álbumes como músico invitado, de sesión o de banda a tiempo completo.
Di Giorgio ha tocado el bajo en bandas de heavy metal y death metal como Death, Autopsy, Control Denied, Ephel Duath, Obscura, Artension, Faust, Memorain, Painmuseum, Suicide Shift, Soen, Vintersorg, Dragonlord, Iced Earth, Sebastian Bach, Obituario y miembro fundador de Sadus. Es miembro fundador de la banda de jazz Dark Hall y ha tocado el bajo en otras bandas como Testament, Futures End, Synesis Absorption, Mythodea, Charred Walls of the Damned, Anatomy of I, Gone in April y Spirits of Fire. Junto con sus deberes de bajo en Sadus, también toca teclados. En octubre de 2019 fundó el grupo de fusion-world-metal Quadvium con su compañero el bajista sin trastes Jeroen Paul Thesseling. Un año después, formó el supergrupo de death metal Act of Denial.
Dentro de su género, Di Giorgio es respetado por sus habilidades de juego altamente técnicas. También se le atribuye ser el primer bajista en llevar el bajo sin trastes al género heavy / metal extremo, y a menudo toca el bajo usando sus dedos en lugar de una púa. Di Giorgio ha declarado que sus principales influencias como bajista son Geddy Lee, Chris Squire, Geezer Butler, Steve Harris, Stanley Clarke, Jaco Pastorius, Billy Sheehan, Dave Pegg y Charles Meeks.
7 de noviembre de 1971, nace el guitarrista Robin Finck (Nine Inch Nails, ex-Guns N’ Roses).
John Robert Finck, también conocido como Robin Finck, nacido el 7 de noviembre de 1971, es un guitarrista estadounidense. Ha trabajado en varios álbumes y giras desde 1994; el 4 de abril en el sitio oficial de Nine Inch Иails se anunció su regreso para la gira de 2008. Trabaja a tiempo parcial para el Cirque du Soleil, como músico para el evento. Además, fue guitarrista principal de la banda de hard rock Guns N’ Roses durante 13 años (1996-2009), trabajando en el álbum Chinese Democracy en la mayoría de las canciones. Finck deja la banda para salir de tour con NIN y es reemplazado por Daren Jay Ashba DJ Ashba. Es uno de los pocos artistas que ha tocado en dos bandas diferentes que aparecen en VH1 ‘ «100 artistas de Hard Rock»: Nine Inch Nails (clasificados no. 43) y Guns N’ Roses (clasificados no. 9).
Finck creció en Marietta, Georgia, y tocó con varias bandas sin firmar radicadas principalmente en la zona de Atlanta. Se unió a Nine Inch Nails como parte de su gira en 1994-95 a partir de la salida del guitarrista anterior Richard Patrick . Finck apareció con Nine Inch Nails en Woodstock ’94 , y vio su primera publicación oficial con ellos, publicada en 1997. Una vez que se completó la gira, tomó un trabajo para tocar en la compañía de circo Cirque du Soleil en el recorrido original de Quidam . En 1997 (por sugerencia del entonces batería Matt Sorum) Finck firmó un contrato de dos años con Guns N ‘Roses como el sustituto de Slash (que había dejado la banda a finales del año anterior) y comenzó a trabajar para el álbum de la banda, Chinese Democracy. En esos dos años colaboró en el álbum en vivo de Guns N Roses Live Era 87-93 regrabando partes de voces y guitarra. Cuando los dos años pasaron, Chinese Democracy no se había completado, aunque la canción Oh My God (canción) fue lanzada en la película End of Days como banda sonora. La participación de Finck en la canción está en disputa debido a que Dave Navarro también colaboró en esta.
Finck se reunió con Nine Inch Nails, ya que la banda se embarcó en una gira en apoyo del álbum de 1999 The Fragile. De esta gira se lanzó el álbum en vivo / DVD, And All That Could Have Been, que marcó una segunda estimación de Finck con ellos. Poco después de finalizar la gira en 2000, regresó a Guns N ‘Roses tocando cuatro espectáculos con ellos a finales de 2001, seguido de una breve gira por Europa y Asia, y una aparición en vivo en los MTV video Music Awards. En esos días Finck y su entonces compañero de banda Buckethead contribuyó a la banda sonora de la película de John Carpenter, Ghosts of Mars, tocando junto a miembros de Ántrax y el virtuoso de la guitarra Steve Vai. Después de que se cumplieron sus obligaciones de gira con GNR se unió a la LedZAriel producción (la actuación de acróbatas con la música de la banda Led Zeppelin).
Finck fue invitado a unirse a la gira de NIN para promocionar el álbum With Teeth, pero decidió no hacerlo y el puesto fue ocupado por Aaron North. En el verano de 2006, realiza una gira por Europa con Guns N ‘Roses tocando ante más de 700.000 personas. Terminaron en un tour por América del Norte durante el resto del año, y se fueron a México, Australia y Japón en 2007.
El 4 de abril de 2008, Trent Reznor anuncio que Finck se vuelve a sumar a Nine Inch Nails como miembro de la banda en vivo. Posteriormente, contribuyó al álbum The Slip, junto a los miembros de banda Josh Freese y Alessandro Cortini.
En noviembre de 2008, el esperado álbum de Guns N ‘Roses Chinese Democracy fue lanzado. Finck tiene un crédito co-escribiendo la canción «Better«, que más tarde fue lanzada como single. También tocó la guitarra en cada pista, realizando 7 de los solos de guitarra y tiene créditos adicionales para teclados, arreglos y preproducción. Optó por permanecer con NIN después del lanzamiento del álbum, y a partir del 21 de marzo de 2009 fue sustituido como el primer guitarrista de Guns N ‘Roses por DJ Ashba.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Robin_Finck
7 de noviembre de 1981, Ozzy Osbourne lanzó «Diary of a Madman«, su segundo álbum.
Diary of a Madman —en español: Diario de un loco— es el segundo álbum de estudio del cantante británico Ozzy Osbourne. Fue lanzado al mercado el 7 de noviembre de 1981 y remasterizado el 22 de agosto de 1995. Una versión alternativa apareció en 2002. Es el último álbum con el guitarrista Randy Rhoads antes de su muerte en 1982. Incluye algunas canciones con intros acústicos, como «You Can’t Kill Rock and Roll», «S.A.T.O.», «Tonight» y la canción homónima.
La RIAA le otorgó el certificado de disco de oro a Diary of a Madman (500 000 unidades vendidas) el 4 de enero de 1982, de platino (1 millón de copias vendidas) el 10 de mayo de 1982 y de multiplatino (2 millones de copias) el 11 de agosto de 1992.
Diary of a Madman es el último álbum grabado por el guitarrista Randy Rhoads. Aunque el bajista Rudy Sarzo y el baterista Tommy Aldridge son acreditados en las notas y aparecen en una fotografía en el booklet en la edición de CD, fueron Bob Daisley y Lee Kerslake quienes interpretaron todas las partes de bajo y batería en el lanzamiento original. Aldridge ha afirmado acerca de la grabación del álbum: «Pienso que es bastante obvio que la batería que se escucha en el álbum no fue tocada por mi. Nunca me he atribuido esa grabación y siempre le he dado a Lee Kerslake el crédito que merece».
Daisley aportó contribuciones significativas a la composición del álbum, ya que escribió parte de la música y la mayoría de las letras. Kerslake afirma haber participado también en la composición, incluso interpretando las voces principales de algunas de las grabaciones de demostración originales. El músico ha afirmado: «‘Flying High Again’ fue una de mis ideas, ‘Over the Mountain’ fue otra. Los demos estaban compuestos por letras de Bob, mis voces -aunque también escribí algunas de las letras- y Randy tocando. Era irreal. Luego conseguimos que Don Airey grabara los teclados», declaró en 2009. Kerslake dice que utilizó un piano en el estudio para escribir muchas de las canciones con el guitarrista Randy Rhoads. Daisley y Kerslake no recibieron crédito por su desempeño ni por sus contribuciones a la composición de canciones, situación que llevó a ambos músicos a entablar una demanda años después.
Kerslake también afirmó que durante la grabación del álbum, los músicos no recibieron paga alguna. Poco después, tanto Kerslake como Daisley fueron despedidos. «Todo estaba funcionando bien», dijo Kerslake. «Fue la intervención de Sharon (Osbourne) lo que ocasionó inconvenientes. Las cosas iban bien con su padre Don (Arden), pero Sharon quiso tomar el control y se le salió de las manos. Nunca sospechamos nada hasta que nos fuimos de vacaciones. Un minuto después, Tommy Aldridge y Rudy Sarzo tomaron nuestro lugar y se fueron de gira a los Estados Unidos».
Aunque Don Airey es acreditado como tecladista en el álbum, en realidad los teclados fueron grabados por Johnny Cook (músico que había trabajado con Daisley en la banda Mungo Jerry en la década de 1970). Airey se encontraba de gira con la agrupación Rainbow en el momento de la grabación y por lo tanto no estaba disponible.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Diary_of_a_Madman_(%C3%A1lbum)
7 de noviembre de 1987, Venom lanza «Calm Before the Storm«, su quinto álbum de estudio.
Calm Before the Storm es el quinto álbum de Venom. El título original del álbum habría sido Deadline, pero el título fue cambiado cuando el guitarrista Jeffrey «Mantas» Dunn dejó la banda y fue reemplazado por Jimi Clare y Mike Hickey. Ambos iban a seguir al bajista Conrad «Cronos» Lant en su posterior carrera en solitario y este último también regresaría en el álbum de 2006 Metal Black.
El álbum se caracteriza por un sonido «más limpio» y más sintético en comparación con los otros álbumes de Venom. Especialmente la batería, que suena casi como una caja de ritmos, está contribuyendo a este hecho. [¿Investigación original?] Además, la guitarra tiene un sonido más brillante y se distingue fácilmente del bajo. El cambio de sonido quizás se deba principalmente a la incorporación de otro guitarrista y el productor Nick Tauber, Que había trabajado anteriormente con grupos de hard rock como UFO y Thin Lizzy.
La entrada Rockfemérides 7 Noviembre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org