Hoy cumple años Graham Oliver guitarrista y miembro fundador de Saxon; Queen estrena en Reino Unido su primer single, “Keep Yourself Alive»; Quiet Riot publica «QR III», Megadeth lanza su quinto álbum de estudio llamado «Countdown to Extinction» y Rhapsody Of Fire publica el álbum en vivo «Visions from the Enchanted Lands».
06 de julio de 1952 nace Graham Oliver guitarrista y compositor inglés, conocido por ser uno de los miembros fundadores de Saxon.
Graham Oliver (Mexborough; 6 de julio de 1952) es un músico y compositor inglés, conocido por ser guitarrista y uno de los miembros fundadores de la banda de heavy metal Saxon. En 1995 y junto a Steve Dawson refundaron Son of a Bitch con la participación de algunos de sus excompañeros de Saxon, agrupación que posteriormente pasó a llamarse Oliver/Dawson Saxon. Adicional a su carrera musical, Graham también es un coleccionista de cerámica y es considerado por la Sociedad del Patrimonio del Distrito y Mexborough como una de las principales autoridades de esa industria en Yorkshire del Sur.
Su carrera inició en 1970 en una banda llamada Blue Condition, donde conoció a Steve Dawson. En 1976 ambos se unieron a los músicos Biff Byford y Paul Quinn y fundaron Son of a Bitch, que a finales de 1978 pasó a llamarse Saxon, ya con el batería Pete Gill en la formación. Se mantuvo en la banda hasta 1995, tras retirarse de esta después del lanzamiento del álbum Dogs of War.
Tras esto se unió a Dawson y a Gill para reformar Son of a Bitch y lanzaron un nuevo disco llamado Victim You, junto al exvocalista de Thunderhead, Ted Bullet. Después de la gira del álbum, Bullet y Gill se retiraron de la banda y fueron reemplazados por John Ward y por otro exbaterista de Saxon, Nigel Durham.
A finales de la década de los noventa, Oliver y Dawson decidieron inscribir como marca registrada el nombre Saxon, que les trajo problemas legales, con el vocalista de Saxon, Biff Byford, que los demandó obteniendo en 2003 el favor de la corte, obligando a Oliver a devolver la inscripción y cambiando el nombre de su banda a Oliver/Dawson Saxon.
Durante el mismo período lanzó hasta ahora su único disco como solista End of an Era, del cual cinco canciones fueron posteriormente interpretada por él y la banda Bullrush para el disco Goodbye to Yesterday. Por otro lado, en 2012 Oliver/Dawson Saxon publicaron el disco Motorbiker, que inició una de sus giras más grandes desde su fundación.
06 de julio de 1973, Queen estrena en Reino Unido su primer single, “Keep Yourself Alive”. Es una canción escrita por el guitarrista Brian May, es la primera de apertura del primer álbum de la banda: Queen. Fue lanzada como el primer sencillo de Queen junto a otra canción del álbum, Son & Daughter en el lado B.
El álbum alcanzó el puesto #24 en las listas británicas, donde permaneció por 18 semanas. Aunque el sencillo no logró ingresar a las listas, de todas formas ayudó a establecer un gran número de fans de Queen en Japón. La canción tiene en su totalidad arreglos contagiosos y guitarras pesadas y se refiere, como su título dice, a permanecer vivo.
06 de julio de 1986, se publica «QR III«, es el quinto álbum de la banda americana Quiet Riot.
QR III es el quinto álbum de la banda americana de heavy metal Quiet Riot. El nombre de esta grabación es la abreviatura de «Quiet Riot III», y fue lanzado en 1986. A pesar del título, en realidad es el quinto álbum de la banda, sin embargo, fue en su tercer gran discográfica/lanzamiento mundial. Tras el éxito masivo de Metal Health y la recepción más modesta de Condition Critical (que no logró duplicar el éxito de Metal Health, pero al menos llegó al top 20 y recibió una certificación de platino), QRIII representa a Quiet Riot lejos del estrellato. El álbum sólo alcanzó el puesto # 32 en las listas de EE.UU. y aún no ha logrado ninguna certificación.
El primer sencillo The Wild And The Young, es un himno al estadio de la energía de la juventud. El video que lo acompaña pintó un cuadro orwelliano del futuro, donde los militaristas totalitarios lucharon para acabar con el rock and roll – una referencia a las audiencias del Senado sobre el lenguaje explícito en las canciones de heavy metal.
Lista de canciones
- «Main Attraction» – 4:43 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali, Proffer, Purdell)
- «The Wild and the Young» – 3:37 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali, Proffer)
- «Twilight Hotel» – 4:35 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali, Proffer)
- «Down and Dirty» – 3:15 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali)
- «Rise or Fall» – 4:01 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali)
- «Put Up or Shut Up» – 4:07 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali)
- «Still of the Night» – 4:42 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali, Proffer, Purdell)
- «Bass Case» [bass solo] – 0:59 (Wright)
- «The Pump» – 4:02 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali)
- «Slave to Love» – 3:55 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali, Proffer, Bush)
- «Helping Hands» – 4:13 (DuBrow, Cavazo, Wright, Banali)
Personal
- Kevin DuBrow – Voz.
- Carlos Cavazo – Guitarra principal.
- Chuck Wright – Bajo.
- Frankie Banali – Batería.
06 de julio de 1992, Megadeth lanza su quinto álbum de estudio llamado »Countdown to Extinction».
Countdown to Extinction —en español: Cuenta atrás hacia la extinción— es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Megadeth. Fue lanzado al mercado el 14 de julio de 1992. Una versión remasterizada con varias pistas extra fue re-lanzada en el 2004. Este álbum es considerado uno de los mejores discos de Megadeth, ya que trae consigo varias de las canciones más exitosas del grupo, tales como: Symphony of Destruction, Sweating Bullets, Foreclosure of a Dream, Skin O’ My Teeth, entre otros.
El álbum recibió una reacción positiva por parte de los medios y críticos musicales, quienes destacaron sus letras políticamente orientadas y su sonido simplificado en comparación con su grabación anterior. El álbum ingresó en el Billboard 200 en la posición número dos, siendo ésta la posición más alta alcanzada por la banda.
Countdown to Extinction es considerado por muchos como uno de los álbumes que mantuvieron al heavy metal en el flujo principal de las listas musicales de los años 1990[cita requerida] (dominadas en esos momentos por Nirvana como mayor exponente, el Grunge y el Rock Alternativo), junto con los álbumes Vulgar Display of Power de Pantera, Revenge de Kiss, No More Tears de Ozzy Osbourne, Fear Of The Dark de Iron Maiden, The Black Album de Metallica, y Painkiller de Judas Priest. [cita requerida]
Una versión totalmente remasterizada del disco fue lanzada al mercado en 2004, dicha versión remasterizada incluye cuatro pistas nuevas: Crown of Worms y las versiones demo de Countdown to Extinction, Symphony of Destruction y Psychotron, aumentando así el número de pistas a 15.
Canciones
- «Skin O’ My Teeth» – 3:14
- «Symphony of Destruction» – 4:02
- «Architecture of Aggression» – 3:34
- «Foreclosure of a Dream» – 4:17
- «Sweating Bullets» – 5:03
- «This Was My Life» – 3:42
- «Countdown to Extinction» – 4:16
- «High Speed Dirt» – 4:12
- «Psychotron» – 4:42
- «Captive Honour» – 4:14
- «Ashes in Your Mouth» – 6:10
Créditos
- Dave Mustaine – guitarra, vocalista
- Marty Friedman – guitarra y guitarra acústica, coros
- Nick Menza – batería, coros
- David Ellefson – bajo, coros
06 de julio de 2007, Rhapsody Of Fire publica el álbum en vivo en formato DVD «Visions from the Enchanted Lands«.
Visions from the Enchanted Lands es un álbum en vivo en formato DVD de la banda italiana Rhapsody of Fire. Fue grabado en 2005, durante la gira de la banda por Estados Unidos. También incluye la presentación en el Masters of Rock de ese año en la República Checa y en el Earthshaker Festival en Alemania.
Es una crónica de su gira del 2005 y la producción de los discos Symphony Of Enchanted Lands II y Triumph Or Agony. Es un DVD doble e incluye escenas de su primera gira por los Estados Unidos y Canadá, así como su presentación en el Earthshaker Fest 2005.
A lo largo de estos dos DVD pueden verse video clips de la banda, apariciones en directo, documentales, making of y entrevistas, además de poder escuchar dos canciones inéditas solo en versión audio (“Age Of The Red Moon”, “Power Of The Sword”) y nuevas versiones de otras ya conocidas como “Wizards Dream” (cantada en alemán), o Unholy Warcry (versión extendida). Las opciones de audio se presentan tanto en estéreo, como en formato 5.1. La producción y mezcla de este trabajo ha sido llevado a cabo por Sascha Paeth.
Lista de canciones
DVD 1: Visions from the Enchanted Lands – 73 min. Canada – Montreal Metropolis
- 1. Unholy Warcry
- 2. Wisdom Of The Kings
- 3. The Village Of Dwarves
- 4. Erian’s Mystical Rhymes
- 5. Drum Solo
- 6. Dawn Of Victory
- 7. Lamento Eroico
- 8. Emerald Sword
Czech Republic – Masters Of Rock
- 1. The Village Of Dwarves
- 2. Land Of Immortals
Germany – Earthshaker Fest
- 1. Holy Thunderforce
Bonus:
- 1. Unholy Warcry – extended version – 10 1/2 min.
- 2. The Magic of the Wizard’s Dream – German version 3 1/2 min.
DVD 2:
- Unholy Warcry music video – 4 1/2 mins
- The Magic of the Wizard’s Dream music video – 4 mins
- The Making of the Dark Secret – 23 mins
- The Making of the Wizard’s Dream – 10 1/2 mins
- Unholy Warcry Live / Live Equipment / Add. interviews from 2005 tour – 21 1/2 mins
- Triumph or Agony Press kit – 10 1/2 mins
- Rehearsal – Erian’s Mystical Rhymes, The Village of Dwarves – 15 1/2 mins
- Outtakes – 12 1/2 mins
- Unholy Warcry Behind the Scenes – 11 1/2 mins
La entrada Rockfemérides 6 Julio aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org