Hoy cumple años el guitarrista de Sôber, Antonio Bernardini; un día como hoy se publican el single de Metallica «Wherever I May Roam», «Chaos A.D.», el quinto álbum de estudio de Sepultura; «Raise Your Fist», el duodécimo álbum de estudio de Doro; y Medina Azahara publica su vigésimo álbum de estudio «Trece Rosas».
19 de octubre de 1972, nace el guitarrista Antonio Bernardini, mejor conocido por ser miembro co-fundador de Sôber.
Sôber es una banda española de rock/metal alternativo. Fue fundada en 1994 por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero. En 1998, Luis Miguel Planelló sustituyó a Elías Romero, y tras grabar el álbum Morfología en 1999, Luis Miguel Planelló abandonó la banda y fue reemplazado por Alberto Madrid, quien permaneció en la banda hasta 2005. Ese mismo año decidieron separarse, lanzando un álbum recopilatorio de sus mejores canciones. En 2006 fallece Alberto Madrid en Madrid a causa de un accidente de motocicleta.
El 1 de enero de 2010, a través de un comunicado oficial en la página oficial del grupo, se confirmó la vuelta de la banda, anunciando a Manu Reyes como nuevo integrante, remplazando en la batería a Alberto Madrid. Junto a su regreso se publicó el álbum «De Aquí A la Eternidad». Su álbum más reciente, «Vulcano», fue lanzado en 2016.
Hasta la fecha, la banda ha editado siete discos de estudio. Alcanzaron el éxito al editar Paradÿsso, con el que vendieron más de 45000 copias y fueron reconocidos con un disco de oro y Disco de platino. Posteriormente editaron Reddo, que llegó a vender más de 20000 copias.
Equipo: amplificadores Diezel Herbert, bafles Diezel, guitarras Paul Red Smith,o3 Custom Guitars Yamaha Handmade Acoustics, púas In Tune GP 88 mm,custom printed. Afinacion a 440 y DROP-C. Calibre de cuerdas es 10-52.
19 de octubre de 1992, se publica el single de Metallica «Wherever I May Roam«.
«Wherever I May Roam» es la quinta canción del quinto disco de Metallica, Metallica (The Black Album), y que fue editada como sencillo extraído del mismo. La canción comienza con un sitar eléctrico antes de que entren la batería y las guitarras eléctricas. Este sitar es el que confiere al tema un sonido oriental, que además fue ayudado por el solo de Kirk Hammett y los arreglos de Lars Ulrich. Además, es una de las únicas canciones donde, según Jason Newsted se utiliza un bajo de doce cuerdas.
Otro dato curioso es que mientras se grababa, Hetfield se encontraba en un curso de mejoración de la voz, en el cual uno de sus ejercicios fue cantar en «Na Na» algunas partes de la canción.
Wherever I May Roam fue en su día eclipsada por las dos canciones más famosas extraídas del disco, Enter Sandman y Nothing Else Matters, aunque suele ser un clásico en los conciertos de la banda. La canción fue incluida en el concierto ofrecido por Metallica junto con la Orquesta de San Francisco y del que se grabó un disco, titulado S&M.
19 de octubre de 1993, se publica «Chaos A.D.«, el quinto álbum de estudio de Sepultura.
Chaos A.D. es el quinto álbum de estudio de la banda brasileña de thrash metal Sepultura, lanzado el 19 de octubre de 1993 por la compañía discográfica Roadrunner Records. La producción estuvo a cargo de Andy Wallace y se grabó en los estudios Rockfield, Reino Unido. El sonido de este álbum, en contraste con los anteriores trabajos de la banda, es más oscuro y pesado, aunque la crítica considera que Chaos A.D. es uno de los discos más importantes e influyentes de todos los tiempos. Este repentino cambio de estilo provocó una división de opiniones entre los seguidores de la banda, mientras que algunos pensaban que con su nuevo sonido se habían vendido, otros alabaron la nueva propuesta.
La canción «Kaiowas» es un tema acústico de corte étnico, que se convirtió en todo un espectáculo en las actuaciones en vivo, por incorporar enormes secciones de percusión e invitar a otras bandas para tocar la canción conjuntamente. Jello Biafra, vocalista de Dead Kennedys, colaboró en «Biotech Is Godzilla», mientras que Evan Seinfield de Biohazard hizo su aparición en «Slave New World». Además, el tema «The Hunt» es una canción versionada del grupo británico New Model Army. Por su parte, «Manifest» habla acerca de la masacre de Carandiru, un motín en la prisión de Carandiru de São Paulo, Brasil, en el que murieron 111 presos.
Chaos A.D. fue un trabajo que influenció musicalmente a otras bandas reconocidas como Deftones y Korn según su principal voz en aquella época, Max Cavalera, después de unas declaraciones realizadas a miembros del portal web live-metal.net. Max dijo que al inicio sus carreras, estos grupos fueron influenciados por el trabajo de Sepultura: «[ellos] escucharon Chaos A.D. religiosamente cuando empezaron», también confesaron que el disco era uno de sus favoritos en aquella época. El álbum fue certificado disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA), después de haber vendido más de 500 000 unidades en Estados Unidos y alcanzó la posición 32 en el listado Billboard 200.
Según el analista y crítico Steve Huey, miembro oficial del portal Allmusic, Chaos A.D. es «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Chaos_A.D.
19 de octubre de 2012, se lanza «Raise Your Fist«, es el duodécimo álbum de estudio de Doro.
Raise Your Fist es el duodécimo álbum de estudio de la cantante alemana de heavy metal Doro, lanzado el 19 de octubre de 2012 y el 6 de noviembre de 2012 en Estados Unidos a través de Nuclear Blast Records. La canción «Hero» está dedicada al fallecido Ronnie James Dio.
El 5 de mayo de 2014, Nuclear Blast publicó una edición especial del álbum para celebrar el 30 aniversario del primer show en vivo de Doro, que incluía un segundo CD titulado Powerful Passionate Favorites que contenía remixes, versiones y una demostración. Se publicó coincidiendo con los dos conciertos especiales de celebración de la cantante alemana celebrados en el CCD Stadthalle de su ciudad natal Düsseldorf.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Raise Your Fist in the Air» | Andreas Bruhn, Doro | 3:47 | |
2. | «Coldhearted Lover» | Wolfgang Michels, Pesch | 3:35 | |
3. | «Rock Till Death» | Filip Sembera, Lucie Roubickova, Pesch | 3:02 | |
4. | «It Still Hurts» | Bruhn, Pesch | 4:09 | |
5. | «Take No Prisoner» | Dennis Krüger, Pesch | 3:08 | |
6. | «Grab the Bull (Last Man Standing)» | Bruhn, Pesch | 4:57 | |
7. | «Engel» | Bruhn, Pesch | 5:13 | |
8. | «Freiheit (Human Rights)» | Bruhn, Pesch | 3:44 | |
9. | «Little Headbanger (Nackenbrecher)» | Bruhn, Pesch | 3:14 | |
10. | «Revenge» | Bas Maas, Pesch | 4:48 | |
11. | «Free My Heart» | Bruhn, Pesch | 5:09 | |
12. | «Victory» | Kendal Stubbs, Roderick Colebrook | 3:11 | |
13. | «Hero» | Pesch, Joey Balin | 4:04 |
Personal
- Doro – voz, producción
- Bas Maas – guitarras
- Luca Princiotta – guitarras, teclados
- Nick Douglas – bajo
- Johnny Dee – percusión
- Lemmy – voz en canción 4
- Gus G – guitarra en canción 6
19 de octubre de 2018, se publica «Trece Rosas«, 19 de octubre de 2018, el vigésimo álbum de estudio de Medina Azahara.
Trece Rosas es el vigésimo álbum de estudio del grupo de rock español Medina Azahara, publicado en 2018 por Mano Negra Records.
El título del disco alude a las Trece Rosas de la guerra civil española.
Publicamos una reseña del disco en Dioses del Metal:
Con casi cuarenta años de carrera musical, la banda cordobesa cuenta ya con un amplio repertorio de grandes trabajos, pero, aún así, demuestran que tienen mucho camino que recorrer todavía. Por ello, este año ve la luz su nuevo disco que lleva por nombre «Trece Rosas«, y que salió el 19 de Octubre.
El disco ya comienza fuerte con Trece Rosas, la canción homónima que los cordobeses mostraron como adelanto. Cuenta con unos intensos y elegantes teclados de la mano de M. Ibañez que no dejan indiferente al tema. En definitiva, se trata de un corte emotivo a la par que sobrecogedor. Le sigue Libres Sin Nada, que cuenta con un vigor y una fuerza increíbles. La potencia de Medina Azahara poco a poco comienza a surgir como un torbellino de melodías empapadas de frescura.
En pistas como La Lucha, A Medina Azahara, No Mires Atrás, Donde Sopla El Viento, Solo Son Cobardes, Dame Tu Aire y Nunca Me Rendiré, nos introducimos de lleno tanto en el corazón como en las raíces del Rock Andaluz que, junto a la inconfundible personalidad de la formación cordobesa, son las joyas que hacen brillar al plástico con fuerza. No podemos dejarnos a Tú y Mi Pequeño Corazón, donde Manuel Martínez muestra su lado más sentimental a través de su voz. Mientras que, Ana Y Raquel, narra una preciosa historia de amor en la que no puede faltar un fornido instrumental y una intensa voz para complementarla.
La banda, cierra su nuevo trabajo con Brindemos Esta Noche, una canción sosegada pero llena de ricas melodías en las que destaca la asombrosa combinación de las teclas y las cuerdas junto a una batería repleta de brío e ímpetu. Un grato final que nos deja un buen sabor de boca.
Está claro que a Medina Azahara aún le queda mucho que mostrarnos. Sin duda, se han marcado un trabajo de quitarse el sombrero. La seña de identidad de la banda impregna cada uno de los temas desde el primer instante. Ya sólo queda disfrutar de «Trece Rosas» en directo, que de seguro no defraudará.
La entrada Rockfemérides 19 octubre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org