Hoy cumplen años Ian Gillan, cantante de Deep Purple; John Deacon, bajista de Queen; Joey Tempest, vocalista de Europe; también un día como hoy se publica el single «You Shook Me All Night Long» de AC/DC, Doro publica «Fight», su octavo álbum, como el de Sabaton que publica bajo el título de «The Last Stand».
19 de agosto de 1945, nace Ian Gillan, vocalista de Deep Purple.
Ian Gillan (n. Hounslow, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 19 de agosto de 1945) es un cantante y compositor británico conocido principalmente por ser el vocalista de Deep Purple.
Inicialmente influenciado por Elvis Presley y Little Richard formó parte de varios grupos en la década de los 60, el más notorio Episode Six, antes de conseguir un notable éxito comercial al ingresar en Deep Purple en 1969. Después de cuatro años de trabajo sin apenas descanso y durante los cuales grabó cuatro álbumes de estudio, Gillan abandonó la banda en 1973 debido a problemas con los otros miembros, especialmente con el guitarrista Ritchie Blackmore.
Después de un breve periodo alejado de la industria musical, retomó su carrera en solitario con los proyectos Ian Gillan Band y Gillan, antes de ingresar como vocalista de Black Sabbath durante un año. En 1984 volvió a reunirse con Deep Purple, aunque fue despedido en 1989. Volvió a la banda en 1992 y desde entonces ha permanecido en ella.
Además de su trabajo con Deep Purple y otras bandas de rock entre los 70 y los 80, Gillan es reconocido por grabar el papel de Jesucristo en el álbum – concepto original de la ópera Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber, en 1970, aunque nunca lo interpretó en los escenarios posteriormente, y por realizar varias obras de caridad por Armenia y formar junto a Tony Iommi el supergrupo WhoCares.
En la primavera de 1969, Deep Purple tenía un sencillo en el top 5 del Billboard Hot 100, «Hush». Sin embargo, tanto Blackmore como el teclista Jon Lord y el batería Ian Paice estaban descontentos con el sonido de pop psicodélico del grupo y querían orientarse hacia el hard rock. El 4 de junio de 1969, los tres fueron a ver un concierto de Episode Six en el club Ivy Lodge de Woodford; tras la actuación ofrecieron a Gillan el puesto de vocalista y le preguntaron si conocía a un buen bajista. Como Glover tenía experiencia como compositor también le ofrecieron el puesto de bajista. El 16 de junio, ambos ingresaron en Deep Purple en sustitución de Rod Evans y Nick Simper, respectivamente. La antigua formación continuó realizando actuaciones hasta la marcha oficial de Evans y Simper.
Gillan debutó en directo con Deep Purple el 10 de julio, en la sala Speakeasy de Londres. Como la nueva formación apenas había ensayado junta, ésta se decantó por interpretar principalmente temas instrumentales. Sin saber qué hacer durante las secciones instrumentales, el vocalista cogió un par de congas y se dedicó a tocarlas. A partir de entonces, las congas acabaron por convertirse en una de las características de sus interpretaciones con Deep Purple.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Ian_Gillan
19 de agosto de 1951, nace John Deacon, bajista de la banda de rock Queen.
John Richard Deacon (Oadby, Leicester, Inglaterra; 19 de agosto de 1951) es un ingeniero, músico y compositor británico, famoso por haber sido el bajista de la banda de rock Queen. En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de teclista. Es el autor de algunos de los grandes éxitos de la banda, tales como «You’re My Best Friend«, «Back Chat«, «Spread Your Wings«, «Another One Bites the Dust«, «I Want to Break Free» o «Friends Will Be Friends«, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa.
Considerado uno de los bajistas más versátiles de la historia del rock, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto 32 en su lista de los 100 mejores bajistas de la historia.
A principios de 1971 acudió con Peter Stoddart y una amiga, Christine Farnell, al María Assumpta Teacher Training College. Christine le presentó a tres amigos suyos: Roger Taylor, Brian May y Freddie Mercury. Al estar May y Taylor buscando bajista para su grupo Queen, le preguntaron a Deacon si le gustaría hacer una prueba. La prueba tuvo lugar días después en el Imperial College, y los miembros de Queen pensaron que era muy bueno, y que por ser bastante callado pensaron que podría adaptarse sin demasiados problemas. El hecho de que fuese un «mago» de la electrónica fue un factor decisivo para su aceptación. Posteriormente, gracias a su formación como ingeniero electrónico, construyó y adaptó equipos para la banda. Su creación más conocida es el «Deacy Amp», usado por Brian May y él mismo, al final del tema «Bohemian Rhapsody».
Unos días después (el 1 de marzo de 1971), lo llamaron para decirle que lo aceptaban, y John Deacon se convirtió en el cuarto y definitivo miembro de Queen.
John pasó los siguientes 16 años de gira con Queen, coproduciendo doce álbumes y treinta y dos sencillos. En 1986 John realizó su primer y único trabajo como solista. Formó el grupo The Immortals junto a Robert Ahwai y Lenny Zakatek, para grabar un único tema titulado No Turning Back, lanzado al mercado ese mismo año y apareciendo en el filme Biggles, en cual John hace una aparición menor.
19 de agosto de 1963, nace Joey Tempest, vocalista y principal compositor de Europe.
Rolf Magnus Joakim Larsson, conocido por su nombre artístico Joey Tempest (Estocolmo, 19 de agosto de 1963) es un vocalista sueco y el principal compositor de la banda de hard rock Europe, con la cual ha grabado 11 discos de estudio. Junto con el bajista John Levén, son los únicos miembros de dicha agrupación en participar en todos sus álbumes publicados.
Se cuenta entre uno de los cuatro fundadores de Europe en 1979, junto con el guitarrista John Norum, el bajista Peter Olsson y el baterista Tony Reno, originalmente bajo el nombre de Force, el cual cambió al definitivo Europe en 1982.
En 1982 Force se inscribió en el concurso de talento nacional «Rock -SM», y una vez más Joakim sugirió un cambio de nombre, esta vez al definitivo Europe, inspirado en el álbum de Deep Purple en directo «Made in Europe«.
Los miembros que se incorporaron al proyecto de la nueva banda fueron el propio Tempest, John Norum, el bajista John Levén y un amigo de juventud de Tempest, un baterista conocido como Tony Reno. Con dicha formación, Europe ganó el «Rock -SM» y el primer premio era un contrato de grabación con Hot Records.
Fue durante la «Rock -SM» que decidió tomar el nombre artístico anglosajón de «Joey Tempest«, en lugar de su nombre escandinavo. Joey fue inspirado por un apodo que consiguió cuando estaba de vacaciones en Estados Unidos unos años antes. «Fue difícil para los estadounidenses pronunciar Joakim, por lo que me llamaron Joey«. El apellido «Tempest» fue tomado de la obra de teatro de William Shakespeare «The Tempest«.
Entre 1983 y 1984, Europe grabó sus primeros dos discos: «Europe» y «Wings of Tomorrow«, los cuales tuvieron un moderado éxito a nivel continental y americano.
Para la gira de «Wings of Tomorrow Tour» en 1985, se incorporó el tecladista Mic Michaeli, con lo cual Tempest dejaría de tocar ese instrumento para dedicarse únicamente a cantar y componer. El cambio fue un rotundo éxito, sumado al ingreso del baterista Ian Haugland.
El punto culminante en la fama de la banda vino con “The Final Countdown” (1986), logro comercial absoluto en decenas de países que contuvo cuatro sencillos, dos de ellos dentro del Top Ten de Billboard, un suceso inédito para una grupo de rock de Suecia.
Sin embargo, su amigo Norum no se encontró a gusto con el rumbo musical que estaban tomando y abandonó para ser reemplazado por Kee Marcello a finales de 1986.
Previamente, en 1985, el productor Dieter Dierks le preguntó a Joey si podía escribir una canción para la banda alemana Scorpions. Escribió la canción «One of a Kind» y se las envió, pero nunca volvió a saber de esa banda. Ese mismo año también escribió la canción «Give a Hand helpin’» para el proyecto » Swedish Metal Aid«. Fue uno de los cantantes en esa única actividad, que fue producida por el propio Marcello. El dinero de la venta del sencillo fue donado a la gente de escasos recursos de Etiopía.
La canción «One of a Kind» se incluyó en el álbum debut de Tone Norum (hermana menor de John) titulado de la misma forma «One of a Kind«. Joey produjo el álbum en 1986, además de escribir las canciones y tocar la mayoría de los instrumentos. John Norum, Mic Michaeli y Ian Haugland también tocaron en el álbum.
El siguiente disco de Europe tuvo un éxito algo menor, aunque de igual forma significaron ventas millonarias: “Out of This World” (1988). Por el contrario, “Prisioners in paradise” (1991), pasó casi desapercibido. Con este álbum la banda se tomó un prolongado descanso de 12 años fuera de los estudios de grabación.
En 1991, Joey se reunió con John Norum para colaborar en el segundo álbum en solitario de John, «Face the truth«, que fue lanzado al año siguiente. Los dos grabaron en dúo «We will be strong» y Joey co-escribió la canción «Counting on your love».
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Joey_Tempest
19 de agosto de 1980, AC/DC publica el single «You Shook Me All Night Long«.
«You Shook Me All Night Long» es una canción de la banda de hard rock australiana AC/DC, perteneciente a su álbum de más éxito titulado Back in Black. La canción también apareció más tarde en el álbum Who Made Who. Es uno de los mejores sencillos de la banda, alcanzando el puesto número 35 en el Billboard Hot 100 singles chart pop en 1980. El sencillo fue relanzado internacionalmente en 1986, tras el lanzamiento del álbum Who Made Who. La letra describe un encuentro nocturno con una hermosa y apasionada mujer. Guitar World coloca «You Shook Me All Night Long» número 80 en su lista de Los 100 grandes solos de guitarra. La canción se ha convertido en un elemento básico de los conciertos de AC/DC y es difícil verla excluida de su repertorio actual. También se ha considerado una de sus canción más emblemáticas, compitiendo con «Back in Black» y «Highway to Hell».
Hay tres versiones en vivo de esta canción que se han publicado oficialmente. La primera en 1986, el maxi sencillo «You Shook Me All Night Long». También en el segundo álbum de la banda en vivo y la tercera en la banda sonora de la película Private Parts de Howard Stern.
Hay dos versiones del vídeo musical. La primera versión, dirigida por Eric Dionisio y Eric Mistler, es similar a los demás videos del álbum Back in Black («Back in Black», «Hells Bells», «What Do You Do for Your Money Honey», «Rock and Roll Ain’t Noise Pollution» y «Let Me Put My Love Into You») y se encuentra en el especial Back in Black: The Videos.
En la segunda versión, dirigida por David Mallet, y distribuida seis años después del lanzamiento original de la canción, Angus y Malcolm Young van siguiendo a Brian por las calles de una ciudad, con Angus en su habitual traje de colegial. Esta versión del video de «You Shook Me All Night Long» es quizás uno de los clips más polémicos de AC/DC al aparecer en él la modelo Corinne Russell y otras mujeres ataviadas en insinuantes trajes de cuero negro y cremalleras. Llegó a editarse una versión censurada.
Según la serie de televisión de la cadena VH1 Pop-up Video durante el rodaje con el toro mecánico que aparece en el clip, la actriz que hace de amante de Brian se hirió accidentalmente con su espuela en dos ocasiones. Uno de los asistentes que fue en su ayuda se casó con ella un año más tarde, y Angus les ofreció un toro mecánico como regalo de boda en tono de broma. También de acuerdo con Pop-up Video, cuando se les preguntó sobre el significado del vídeo, la banda dijo que su objetivo era «ser tan políticamente incorrectos como fuera posible».
«You Shook Me All Night Long» fue la segunda canción que AC/DC interpretó en el programa Saturday Night Live en el año 2000, tras interpretar anteriormente «Stiff Upper Lip».
19 de agosto de 2002, Doro publica «Fight«, su octavo álbum.
Fight es el octavo álbum de estudio de la cantante alemana de hard rock Doro Pesch. Fue lanzado en todo el mundo en 2002 por SPV / Steamhammer.
Fight es el primer álbum de Doro desde Force Majeure que se produce con una fuerte contribución de los miembros de la banda que acompañó a la cantante alemana en sus giras. Nick Douglas, Joe Taylor y Johnny Dee habían estado de gira con Doro durante más de diez años, mientras que Oliver Palotai reemplazó a Mario Parillo después de su muerte en 2001.
Las canciones del álbum son la mezcla habitual de metal agresivo y baladas suaves, con un sonido distintivo más crudo que en álbumes anteriores. En ese momento, Doro probó algunas versiones de las canciones en idiomas diferentes al inglés o al alemán. Lo que queda de estas grabaciones son el coro de «Salvaje» en español y el coro de la cara b del single «Tourjour pour Gasner» en francés. [4] La lista de músicos cuenta con la contribución de varios invitados: el vocalista de Type O Negative Peter Steele, el guitarrista de Savatage Chris Caffery, el ex bajista de Plasmatics Jean Beauvoir, el veterano compositor Russ Ballard y los colaboradores habituales Chris Lietz, Jürgen Engler y Andreas Bruhn.
La canción principal fue utilizada por la boxeadora alemana Regina Halmich para presentar sus actuaciones, mientras que «Always Live to Win» se convirtió en el tema oficial del equipo de fútbol Rhein Fire NFL Europe. «Legends Never Die» es una versión de una canción interpretada por Wendy O. Williams en su álbum WOW de 1984.
El álbum fue relanzado en CD y vinilo el 25 de enero de 2010 por SPV / Steamhammer con algunos bonus tracks. El extenso folleto incluye nuevas fotos y notas de Doro Pesch y Nick Douglas.
Fight alcanzó su punto máximo en la posición No. 18 en la lista de Longplay alemana.
19 de agosto de 2016, Sabaton publica «The Last Stand«, el octavo disco de estudio de la banda.
The Last Stand es el octavo álbum de la banda sueca de Power metal Sabaton, lanzado el 19 de agosto de 2016 por Nuclear Blast Records.
A pesar de que a través de las redes sociales los distintos miembros de la banda ya dejaron caer que estaban grabando un nuevo álbum, fue el 29 de abril de 2016 cuando se dieron los primeros detalles del álbum, entre ellos su fecha de salida a nivel global (19 de agosto de 2016).
Sabaton, a través de su página web oficial, lanzó el siguiente comunicado notificando la existencia de un nuevo álbum: «Ahora mismo estamos en el estudio, junto a nuestro productor Peter Tägtgren, grabando un álbum que marcará un nuevo capítulo en la historia de Sabaton. Hoy podemos revelar los primeros detalles del álbum que será lanzado a nivel mundial el 19 de agosto [de 2016]. Hemos decidido llamarlo <<The Last Stand>>.»
El 20 de mayo de 2016, a través de la red social Facebook, se anunció que finalmente el álbum estaba terminado. «Hoy hemos terminado el nuevo álbum. Hoy lo celebramos«, anuncia la banda a través de su página de Facebook oficial.
El 10 de junio del mismo año, sin ningún aviso previo, sale a la venta el primer sencillo del álbum, llamado The Lost Battalion, siendo la primera canción del álbum en salir de manera previa. Un mes más tarde, el 15 de julio de 2016 se lanzó el segundo sencillo, Blood of Bannockburn, siendo la primera canción del grupo en estar escrita en una escala mayor[cita requerida]. Por último, a una semana del lanzamiento oficial del álbum (12 de agosto de 2016), Sabaton publicó Shiroyama, su tercer sencillo.
La entrada Rockfemérides 19 Agosto aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org