Hoy cumple años Tony Harnell, vocalista e la mejor etapa de TNT; también un día como hoy de 1970 muere el genio Jimi Hendrix en Kensington, Londres; Black Sabbath publica su segundo álbum llamado «Paranoid», Twisted Sister debuta con «Under the Blade», Kiss lanza «Crazy Nights» y en 1995 Héroes del Silencio publica «Avalancha», su último disco de estudio.
18 de septiembre de 1962, nace Tony Harnell, popular por haber sido la voz de TNT.
Antony «Tony» Harnell (San Diego, California; 18 de septiembre de 1962) es un cantante estadounidense, más conocido por su trabajo con las bandas TNT y Skid Row. También es compositor y productor, además de haber grabado algunos discos como solista.
Después de un show en 1984, Harnell conoció al productor de discos Mike Varney, quien mencionó una banda en Noruega, TNT, que estaba buscando un cantante. Harnell fue contratado poco después de que la banda escuchara una cinta de demostración de su voz.
Harnell y el guitarrista Ronni Le Tekrø coescribieron juntos todo el material de TNT durante los 22 años de Harnell con la banda. Con Harnell, TNT grabó nueve álbumes de estudio, dos videos en vivo y dos compilaciones de «best of».
Dejó la banda en abril de 2006 por razones personales y profesionales. Realizó su último show con la banda el 30 de junio de 2006 y ese otoño se lanzó un DVD que presenta el penúltimo show en Madrid, España, el 1 de abril.
El 17 de octubre de 2013, Harnell anunció que se había reincorporado a TNT.
Después de un año y medio de ausencia, durante el cual estuvo al frente de Skid Row, Harnell anunció otro regreso a TNT en mayo de 2016.
Harnell dejaría la banda una vez más en octubre de 2017 y fue reemplazado por el anterior desconocido Baol Bardot Bulsara.
18 de septiembre de 1970, muere Jimi Hendrix en Kensington, Londres, Reino Unido.
James Marshall Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Washington, Estados Unidos; 27 de noviembre de 1942–Notting Hill, Londres, Inglaterra; 18 de septiembre de 1970), más conocido como Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como «Indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia del rock».
Nacido en Seattle, Washington, en una diversa familia afroamericana que contaba además con raíces cheroquis, comenzó a tocar la guitarra a los 15 años. En 1961, se enroló en el ejército de los Estados Unidos como paracaidista en la 101.ª División Aerotransportada y se licenció al año siguiente. Poco después, se mudó a Clarksville, Tennessee, y comenzó a tocar en algunos conciertos conocidos como Chitlin’ Circuit, donde consiguió un hueco tocando como músico de apoyo de The Isley Brothers y después para Little Richard, con quien continuó hasta mediados de 1965. Más adelante pasó a tocar con Curtis Knight and The Squires antes de mudarse a Inglaterra a finales de 1966 gracias a Linda Keith, quien además llamó la atención del bajista de The Animals Chas Chandler para convertirse en su mánager. En cuestión de meses, Hendrix ya había obtenido tres sencillos Top 10 en el Reino Unido con su banda The Jimi Hendrix Experience: «Hey Joe», «Purple Haze» y «The Wind Cries Mary». Saltó a la fama en Estados Unidos después de su actuación en el Monterrey Pop Festival de 1967. Al año siguiente, en 1968, su tercer disco de estudio Electric Ladyland, llegó al primer puesto de la lista estadounidense de éxitos; fue su éxito comercial más grande y único número uno en dicho país. En su momento fue el artista mejor pagado por su concierto en el Festival de Woodstock (1969) y el Festival de la Isla de Wight (1970), antes de su muerte por ingesta de barbitúricos el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años de edad.
Las influencias musicales de Hendrix se inspiraron en el rock and roll y blues eléctrico de Estados Unidos. Es conocido por usar amplificadores con distorsión, alto volumen y ganancia, además de que fue un innovador en aprovecharse de los acoples generados por la guitarra. También ayudó a popularizar el uso del pedal con wah-wah y fue el primero en utilizar efectos phaser estereofónicos en sus grabaciones. Holly George-Warren de la revista Rolling Stone comentó: «Hendrix fue pionero en el uso del instrumento como una fuente de sonido electrónico. Los guitarristas anteriores a él habían experimentado con acoples y distorsión, pero Hendrix convirtió esos efectos y otros en un vocabulario controlado y fluido igual de personal que el blues con el que comenzó».
Hendrix recibió varios premios durante su vida y también de forma póstuma. En 1967, los lectores de Melody Maker le votaron como el mejor músico popular del año, en 1968, Rolling Stone lo nombró músico del año, Disc and Music Echo le distinguió con el título de mejor músico de 1969, mientras que, en 1970 Guitar Player le otorgó el voto de mejor guitarrista del año.
The Jimi Hendrix Experience ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992 y en el UK Music Hall of Fame en 2005. Rolling Stone posicionó sus tres discos Are You Experienced, Axis: Bold as Love y Electric Ladyland entre los 100 mejores discos de la historia y a él como el mejor guitarrista y sexto mejor artista de todos los tiempos.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Jimi_Hendrix
18 de septiembre de 1970, Black Sabbath publica su segundo disco «Paranoid«.
Paranoid —en español: Paranoico— es el segundo álbum de la banda británica de heavy metal Black Sabbath. Originariamente su nombre iba a ser War Pigs, pero debido a presiones de la discográfica se cambió el nombre a Paranoid. Fue grabado y publicado en el año 1970, constituyendo el primer éxito de la banda, y hasta nuestros días es considerado un disco de culto. El disco llegó a ser número uno en el Reino Unido, y hoy en día sigue siendo el LP más vendido de Black Sabbath.
Paranoid marcaría el punto cumbre de la carrera de Black Sabbath, un LP que figura en la lista de álbumes indispensables redactada por la revista Rolling Stone. Se trata en efecto de un disco de enorme calidad, tanto en su conjunto como en sus canciones de forma individual. Desde el punto de vista de las letras, es uno de los discos que enfoca de forma más negativa la condición humana. En la edición norteamericana, Luke’s Wall y Jack the Stripper son la intro y el final de las canciones que acompañan. En las ediciones europeas no aparecen en los títulos.
En 2003, en una edición especial, la revista Rolling Stone posicionó el álbum en el puesto 130 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
War Pigs
Es junto con «Paranoid» y «Iron Man» uno de los máximos exponentes sonoros del LP y de la propia discografía de Black Sabbath. El tema lanza durísimas críticas hacia la guerra de Vietnam, los militares y los políticos, calificándolos como bien dice el título de la canción de «cerdos de la guerra».
Paranoid
Se trata de un tema compuesto en apenas media hora en un descanso en las sesiones de grabación del álbum y que acabó siendo el tema más exitoso de Black Sabbath. Según Iommi, la banda se había ido por unas cervezas y él empezó a tocar; no había grabadoras y tenía miedo de que se le olvidara, por lo que estuvo tocando el riff hasta que los demás volvieron. Esta vez la canción nos traslada con su frenético riff a la desesperación existencial de un enfermo mental. Como dato interesante figura la similitud del riff de «Paranoid» con el de «Communication Breakdown» de Led Zeppelin (de su LP debut «Led Zeppelin«).
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Paranoid_(%C3%A1lbum)
18 de septiembre de 1982, Twisted Sister debuta con «Under the Blade«.
Under the Blade es el álbum debut de la banda de heavy metal estadounidense Twisted Sister, publicado el 18 de septiembre de 1982. La versión original del álbum contenía un fuerte y brutal sonido, algo que fue completamente ignorado en una nueva versión publicada por Atlantic Records el 14 de julio de 1985. La nueva versión también añadió el remix del sencillo «I’ll Never Grow Up, Now», canción de 1979. Under the Blade ha vendido alrededor de dos millones de copias a nivel mundial.
Tim Holmes de la revista Rolling Stone escribió una reseña sobre Twisted Sister, describiéndolos como una banda que «escribe canciones coherentes, algo que no es usual en el heavy metal«. También escribió que Under the Blade «técnicamente no es un álbum nuevo sino más bien un remix de música vieja para oídos modernos». En 2005, Under the Blade fue ubicado en la posición No. 387 en la lista de los «500 mejores álbumes de rock y metal» de la revista Rock Hard.
18 de septiembre de 1987, Kiss lanza el decimocuarto álbum titulado «Crazy Nights«.
Crazy Nights —en español: Noches locas— es el decimocuarto álbum de la banda estadounidense Kiss, publicado en 1987 por Mercury. Fue el cuarto disco de Kiss en serie que alcanzó certificación de Platino, mención que le fue entregada el 18 de febrero de 1988, cuando alcanzó 1 000 000 de copias vendidas.
Crazy Nights es también el primer álbum de KISS que presenta un uso intensivo de teclados y sintetizadores, que fue otro cambio en su estilo musical, cambiando de su sonido de heavy metal Creatures of the Night / Lick It Up / Animalize / Asylum a uno más amigable con la radio. y sonido pop metal. Fue relanzado en 1998 como parte de la serie Kiss Remasters y es el último álbum de Kiss que ha sido remasterizado.
Un número relativamente alto de canciones de Crazy Nights se interpretaron en vivo durante su gira de apoyo, pero durante y especialmente inmediatamente después de la gira, la mayoría de esas canciones se eliminaron y nunca se volvieron a tocar. Sólo la canción «Crazy Crazy Nights» fue retenida en su setlist para el Hot in the Shade Tour que siguió un par de años después; se abandonó después de esa gira y no volvería durante casi 20 años hasta el Sonic Boom Over Europe Tour. Esto hace que el álbum sea uno de los menos representados en todo el catálogo de las bandas a lo largo de su carrera en sus listas de canciones, solo detrás del fracaso comercial de su álbum de 1981 Music from «The Elder».
18 de septiembre de 1995, Héroes del Silencio publica el álbum llamado «Avalancha«, su cuarto disco de estudio.
Avalancha es el título del cuarto y último álbum de estudio del grupo español de rock Héroes del Silencio. Fue grabado en los estudios Soundcastle en Los Ángeles, California, bajo la producción de Andrew Jackson y Bob Ezrin. La discográfica EMI lo lanzó al mercado el 18 de septiembre de 1995. El ingeniero de sonido fue Andrew Jackson y el ayudante de ingeniero, Chris Roberts.
En este disco, que a diferencia de El espíritu del vino y Senderos de traición marca un gran cambio en la música de Héroes del Silencio, Alan Boguslavsky entra oficialmente como integrante y es bautizado por Enrique Bunbury como «El Azteca de Oro».
Las letras denotan una preocupación o un modo de sentir referente a temas sociales: la apatía, el agobio, la avaricia, los sentimientos de la gente que enarbola la bandera del estancamiento, afloran en este disco.
Avalancha invita a un cambio. No solo demuestra la madurez del grupo, musicalmente hablando, sino que se invita a la gente a no quedarse callada, a levantarse y romper con las cadenas de la opresión.
A pesar de ser un disco innovador, no alcanza los logros de sus anteriores trabajos, sobre todo con El espíritu del vino. Lleno de energía, este LP presenta guitarras mucho más potentes que demuestran la afición de Juan Valdivia por el Hard rock, plasmadas en cada riff de su guitarra. También hay influencias de bandas grunge como Soundgarden o Alice in Chains. Es el álbum más potente y «norteamericano» de Héroes del Silencio, y también, para algunos, el que mejor ha aguantado el tiempo gracias a su producción.
Los demos fueron grabados en un retiro de la zona de Los Pirineos, llamado, «El Hospital de Benasque«, lugar que fue aprovechado durante la época laboral para cerrarlo y comenzar a trabajar en lo que fuera su 4º trabajo de estudio; además, fue un momento para entibiar las relaciones entre los miembros de la banda, que ya se empezaban a tornar tormentosas. De estas sesiones se extrajeron los demos que en su tiempo fueron publicados por El Exceso S.L., en edición limitada, y que más tarde fueron publicados en el disco «Rarezas«.
En un principio se tenía en mente, que el disco se llamase «Babel», una perfecta continuación a lo que fuera El Espíritu del Vino. El álbum fue número uno en España y entró en el top 30 en Alemania. La canción «Avalancha» fue incluida en la lista de canciones de Guitar Hero III: Legends Of Rock como una canción bonus.
Aquí puedes leer una crítica del disco de Dioses del Metal.
La entrada Rockfemérides 18 septiembre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org