Hoy cumple años Fredrik Larsson, bajista de HammerFall; un día como hoy se lanza el décimo álbum de Motörhead «March ör Die», Freddie Mercury logra su primer número 1 en solitario con «Living On My Own”, Saxon publica «Dogs of War» e Iron Maiden publica el single «The Reincarnation of Benjamin Breeg».
14 de agosto de 1974, nace Fredrik Larsson, bajista de HammerFall.
Fredrik Larsson (nacido el 14 de agosto de 1974) es el bajista actual de la banda sueca de power metal HammerFall, que dejó en 1997, pero se reincorporó en 2007. También proporciona coros con HammerFall.
Ha tocado, y en ocasiones grabado, con varias bandas de death metal y en 2007 la banda Evergrey le pidió que fuera su bajista. Larsson se unió a Evergrey, pero se fue poco después, para reunirse con HammerFall, que no tenía bajista tras la partida de Magnus Rosén. Larsson terminó su trabajo prometido con Evergrey antes de unirse a HammerFall.
HammerFall es una banda sueca de Heavy Metal, es formada el año 1993 en Gotemburgo. La banda esta inmersa en las hordas bárbaras del heavy metal germano, de allí parte la mística de los caballeros templarios, entre algunas bandas de influencia están Accept, Judas Priest, Helloween, Mercyful Fate y los estadounidenses Manowar.
El guitarrista Oscar Dronjak crea la banda Desecrator, que posteriormente se llamó Ceremonial Oath que era de un estilo claramente de Death metal. En el año 1996 se dedica a tomar otro rumbo, el Heavy Metal. No tardaron en ponerle nombre al grupo, así surgió HammerFall. Luego de eso contactó con su amigo Jesper Strömblad para el trabajo con las guitarras, él acepta pero continúa en el grupo Crystal Age y los incipientes In Flames. Así llegaron músicos nuevos, Niklas Sundin en las guitarras y Mikael Stanne en la voz, ambos integrantes de Dark Tranquillity, además de Johan Larsson.
El primer corte que esta banda logra crear, es el ya clásico para la banda «Steel meets steel». Los proyectos de los miembros de HammerFall impedían que tuvieran el tiempo necesario de ensayo. Además en Suecia el estilo más popular era el Death metal de Gotemburgo, cosa que les impedía participar en concursos de bandas de rock, como el Rockslaget. Tiempo después, Niklas y Johan decidieron dedicarse a sus bandas y dejar HammerFall. Sus reemplazantes fueron Glenn Ljungström (In Flames) y Fredrik Larsson (Crystal Age). Cuando compitieron en el «Rockslaget» la banda interpretó «Steel meets steel«, además de «HammerFall» y el clásico de los daneses Pretty Maids «Red, hot and ready«. Cuando consiguieron llegar a semifinales, en 1996, HammerFall impactó con el famosísimo «Steel meets steel«, su nueva «Unchained» y el himno de himnos, «Breaking the law«, de Judas Priest.
Pero el vocalista de la banda Mikael Stanne decidió dedicarse totalmente a «Dark Tranquillity» y de paso no participó en las finales del concurso. Después de un tiempo se decidieron por Joacim Cans, que los impresionó tras unos ensayos; aun así la banda no logró llegar a la final, pero dos de sus temas fueron grabados en videos, que fueron enviados a Roel van Reijmersdal, dueño del sello holandés «Vic Records«, el cual quedó impresionado por la calidad de la banda, e inmediatamente firmaron un contrato para grabar.
14 de agosto de 1992, se lanza el décimo álbum de Motörhead titulado «March ör Die«.
March ör Die (Marcha o muere) es el décimo álbum de estudio de la banda británica de rock Motörhead. Fue grabado y Fue lanzado al mercado en 1992.
Grabado en Music Grinder Studios, Los Ángeles, tres baterías participaron en la grabación del álbum: Phil Taylor, despedido después de grabar «I Ain’t No Nice Guy», Tommy Aldridge quien grabó la mayoría del álbum, y Mikkey Dee, que grabó el sencillo «Hellraiser«.
El álbum fue producido por Peter Solley con la excepción de «Hellraiser» que fue producido por Billy Sherwood, y usado en la película de 1992 Hellraiser III: Hell on Earth.
La canción «You Better Run» fue regrabado en 2004 como «You Better Swim» para la película Bob Esponja: La Película.
Aunque el álbum fue editado por una discográfica multinacional, algunos seguidores consideran la grabación del álbum mediocre, comparado con anteriores álbumes. Lemmy dijo que el álbum hubiera sido un éxito, si la discográfica hubiera distribuido mejor el videoclip de «I Ain’t No Nice Guy».
Lista
- «Stand» (Phil Campbell, Würzel, Lemmy) – 3:31
- «Cat Scratch Fever» (Ted Nugent) – 3:52
- «Bad Religion» (Campbell, Würzel, Lemmy) – 5:01
- «Jack the Ripper» (Campbell, Würzel, Lemmy) – 4:39
- «I Ain’t No Nice Guy» (Lemmy) – 4:18 (con Ozzy Osbourne y Slash)
- «Hellraiser» (Lemmy, Ozzy Osbourne, Zakk Wylde) – 4:35
- «Asylum Choir» (Campbell, Würzel, Lemmy) – 3:40
- «Too Good to Be True» (Campbell, Würzel, Lemmy) – 3:36
- «You Better Run» (Lemmy) – 4:51 (con Slash)
- «Name in Vain» (Campbell, Würzel, Lemmy) – 3:06
- «March ör Die» (Lemmy) – 5:41
Personal
- Lemmy Kilmister – bajo, voz, arreglos de violonchelo
- Phil Campbell (aparece en los créditos como Zööm) – guitarra
- Würzel – guitarra rítmica
- Tommy Aldridge – batería3
- Phil «Philthy Animal» Taylor – batería en «I Ain’t No Nice Guy»
- Mikkey Dee – batería en «Hellraiser«
14 de agosto de 1993, Freddie Mercury logró su primer número 1 en solitario en Reino Unido con “Living On My Own”.
«Living on My Own» (‘Viviendo por Mi Cuenta’, en español) es una canción compuesta por Freddie Mercury, publicada en el disco Mr. Bad Guy, una de las canciones en solitario más exitosas del líder de Queen.
El videoclip de «Living on My Own» recoge imágenes de la fiesta del 39º cumpleaños de Mercury en 1985 en Múnich, que contó con la presencia de amigos cercanos (entre quienes también estaba su última pareja) incluyendo asimismo a Brian May, a quien se ve con su esposa. En aquel año, cuando Mercury sacó el video a la luz, recibió críticas por la presencia de travestis, transexuales o drag queens que aparecen a lo largo del clip, a lo cual Mercury contestó con estas declaraciones, «No sé porqué la gente critica mis videos, el tema habla sobre vivir por sí mismo, y no vivir de las malas críticas de la gente, mis amistades son importantes para mí, y espero que la gente aprenda a aceptarlas, porque son parte de mi vida».
14 de agosto de 1995, Saxon publica su duodécimo álbum de estudio «Dogs of War«
Dogs of War es el duodécimo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 1995 por Virgin Records. De acuerdo con la crítica especializada la banda se encargó de traer de regreso su clásico sonido, dejando atrás por completo su etapa con EMI Music, que le valió ser considerado como una de sus mejores producciones. Por otro lado, fue el último trabajo con Graham Oliver, ya que luego de su lanzamiento anunció su retiro de la banda.
En 2006 se remasterizó por el sello SPV/Steamhammer Records, que incluyó dos pistas adicionales: «The Great White Buffalo» y «Denim and Leather», ambas grabadas en vivo en 1995.
Lista de canciones
Todas las canciones escritas por Biff Byford y Nigel Glockler.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Dogs of War» | 4:36 | |
2. | «Burning Wheels» | 4:10 | |
3. | «Don’t Worry» | 5:17 | |
4. | «Big Twin Rolling (Coming Home)» | 5:23 | |
5. | «Hold On» | 4:31 | |
6. | «The Great White Buffalo» | 5:52 | |
7. | «Demolition Alley» | 6:09 | |
8. | «Walking Through Tokyo» | 5:50 | |
9. | «Give It All Away» | 4:03 | |
10. | «Yesterday’s Gone» | 3:43 |
Miembros
- Biff Byford: voz
- Paul Quinn: guitarra eléctrica
- Graham Oliver: guitarra eléctrica
- Nibbs Carter: bajo
- Nigel Glockler: batería
14 de agosto de 2006, se publica el single de Iron Maiden «The Reincarnation of Benjamin Breeg«.
«The Reincarnation of Benjamin Breeg» es un sencillo lanzado por la banda de heavy metal británica, Iron Maiden. De su décimo cuarto álbum de estudio, A Matter of Life and Death. La canción es la única que tiene un sencillo que se lanzó el 14 de agosto 2006.
El CD solo viene con la cara B de «Hallowed Be Thy Name» de la BBC Radio 1 Legens Session. Debido a la longitud total de las dos canciones, el sencillo no era elegible para la inclusión de gráfico en el Reino Unido. El sencillo también fue lanzado en 10″ clear vinyl single, que incluye sesiones para la BBC versiones de «The Trooper» y «Run to the Hills» en él.
Aunque tanto el manga y las etiquetas de 10″ vinyl state que deben ser tocados en 33.3 RPM, esto es realmente incorrecto. La velocidad de reproducción correcta es de 45 RPM.
Una versión promocional del sencillo fue lanzado el 14 de agosto de 2006, con la versión completa y una versión más corta llamada «edited version» en el CD promocional de EE.UU. y la «rock club mix» en el CD promocional de Reino Unido (ambas versiones son idénticas). El único que no se le permitió tener un lugar en las listas del Reino Unido debido a que el tiempo de la música en general de el CD superaba el límite de tiempo para que pueda ser clasificada como una sencillo.
El 17 de julio de 2006, un vídeo musical para la canción fue subida en la web oficial de la banda. Se había lanzado inicialmente solo para pagar a los miembros del club de fanes, pero que se filtró en cuestión de minutos y visto por muchos fanes que han publicado el enlace en diversos foros de discusión de Iron Maiden. En el video se muestra la realización en el estudio junto con fotos y clips de clásicos de la banda a través de su larga carrera.
El solo de guitarra en «The Reincarnation of Benjamin Breeg» es interpretado por Dave Murray.
La entrada Rockfemérides 14 Agosto aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org