Rockfemérides 11 octubre

Rockfemérides 11 octubre

Un día como hoy se publica en Reino Unido el single de los británicos Queen titulado «Killer Queen», y se producen los debuts discográficos de Kreator con «Endless Pain» y Korn con su álbum de título homónimo.

11 de octubre de 1974, se publica en Reino Unido el single de los británicos Queen titulado «Killer Queen«.

«Killer Queen» —en español «Reina asesina»— es una canción de la banda inglesa de rock Queen incluida en su álbum Sheer Heart Attack. Escrita por el vocalista Freddie Mercury, fue el primer sencillo de esta banda en llegar al segundo puesto en la UK Singles Chart y al duodécimo en las listas estadounidenses. Como doble lado A posee «Flick of the Wrist», que no llegó a entrar en ninguna lista. En 1986, figuró como lado B del sencillo «Who Wants to Live Forever».

Mercury declaró en una entrevista que la escribió en un piano. La grabación presenta un acompañamiento armónico creado mediante la superposición de varias cintas, de la misma manera que el solo de guitarra interpretado por Brian May.​ «Killer Queen» ganó el Premio Ivor Novello a la mejor composición en 1975, un año después de su lanzamiento como sencillo.​ La canción figura además en los videojuegos Guitar HeroRock Band y SingStar Queen.

En la canción, Freddie, Brian, y Roger Taylor utilizan sus voces en el estribillo. Mercury, además, toca el piano.

El proceso de grabación de «Killer Queen» se realizó entre julio y septiembre de 1974, ​durante las sesiones de grabación de Sheer Heart Attack. Mercury compuso primero la letra y luego la música en un piano,​ y durante una entrevista con Melody Maker comentó sobre la canción:

«Bueno, de hecho, escribí ‘Killer Queen’ en una noche. No es por presumir, pero creo que es la canción que más encaja con el álbum. Sin embargo, canciones como ‘The March of the Black Queen‘ me tomaron siglos. Siento que en cada canción debo dar todo, no ser autoindulgente, pero con ‘Killer Queen’ sucedió que empecé a escribirla un sábado a la noche y a la mañana siguiente seguí trabajando y ya la tenía. Fue genial. Algunas canciones vienen solas, pero otras hay que irlas a buscar. Como banda, somos bastante particulares. No conocemos las medias tintas, soy muy duro conmigo mismo. Si creo que una canción no es adecuada, entonces la descarto. Soy muy delicado y complicado, como esta canción».

«Killer Queen» fue grabada y producida en los estudios Rockfield en Gales.​ La mezcla estuvo a cargo de Roy Thomas Baker, quien superpuso las cintas para lograr el efecto campana del solo de May. Como había estado enfermo de hepatitis, primero se grabaron las partes correspondientes a los otros instrumentos y se agregó la guitarra al final.​ Además del piano de cola, Mercury toco un piano vertical que era marca Chapel según el fotógrafo Peter Hince, quien acompañó a la banda.