Litost – Ethos (2024)

Litost – Ethos (2024)

“Una daga que vuelve a clavarse”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black/Death Metal – España

Litost, es una formación de Black/Death Metal procedente de Valencia. Debutaron en 2019 con una Demo, a la que le siguió su primer álbum de larga duración, “Ethos”, mientras que el segundo, fue lanzado en 2023 bajo el nombre de “Pathos”. Este año, están de vuelta con nuevo material debajo del brazo. Se trata de la regrabación de su primer álbum, “Ethos”, y será lanzada el 18 de Octubre, a través del sello discográfico Blood, Fire, Death Records.

El plástico, abre con Cieno, donde la banda ya nos promete una atmósfera bastante lóbrega en la que un instrumental pesado y combativo por igual, realiza su labor de forma excepcional a través de melodías cargadas de una potencia descomunal. Por supuesto, no faltan los ritmos acelerados y un denso gutural, para poner la guinda al pastel. Le sigue Escombro, una pista en la que la formación valenciana nos enseña de manera rápida su faceta más salvaje a través de una sonoridad arrolladora desde el principio hasta el final, en la que la combinación tan propia que poseen de Black y Death Metal, es una auténtica delicia. Para mí, es de las mejores canciones de este álbum. Mientras que en Intruso, Litost, se mueven con soltura por las corrientes más clásicas del Black Metal, a las que dotan con la frescura de su esencia. A medida que avanza el tema, apreciamos ambientaciones opacas y llenas de negrura, que envuelven a la banda por completo. Es otra de las joyas de este trabajo.

Llega el turno de Anacoreta, un corte muy sosegado y en formato instrumental que nos lleva de manera audaz hasta Monasterio, en el que la potencia vuelve a subir como la espuma. Los valencianos, vuelven a mostrar su lado más implacable y lo hacen con un instrumental de lo más sólido y repleto de acometividad. De nuevo, disfrutamos de una buena combinación entre el Death y el Black Metal, que no pasa desapercibida en ningún momento. Limosna, acelera los ritmos al máximo, gracias en buena parte a la monstruosa batería llevada a cabo por Dani Molina. Una vez más, la banda se mueve con soltura por los derroteros más oscuros del Black Metal, destacando así, la pureza de este género musical. En cambio, en Borrasca, aunque se aprecian elementos propios de ambos géneros, esta vez, la brutalidad del Death se antepone desde el principio hasta el final. Ponen fin con Tempesta, una pista bastante dinámica por sus constantes cambios de ritmos. Eso sí, la oscuridad y la potencia propia de esta formación se palpa en cada una de sus notas, dando lugar a un cierre de lo más satisfactorio.

Litost, rememoran en esta regrabación de su primer álbum, toda la fuerza y la combatividad que llevan de serie, haciendo que sus seguidores vuelvan a disfrutar de sus canciones en las que la Oscuridad y la Destrucción reinan en lo más alto.