Helevorn – Espectres

Discográfica: Meuse Music Records Fecha de edición: 13 de septiembre de 2024 Componentes:Josep Brunet (voz) Sandro Vizcaíno(guitarras)Álex Correa (guitarras)J.M. Rubio (bajo) Pedro S. Bonnín (piano, teclados)Sebastià Barceló (batería de sesión)

Parece increíble que una banda como Helevorn no tengan un reconocimiento de la escena europea del gothic y el doom a nivel de conocimiento de su propuesta y valoración de esta. Sus discos y propuestas hace tiempo que tiene un empaque y madurez fuera de duda. Esperemos que su quinto disco de estudio, cinco años después de su último Aamamata. Quizá el provenir de un lugar tan funesto para el metal como España y más aún fuera de las grandes capitales teniendo como base de operaciones la isla de Mallorca.

De nuevo la banda nos presenta un disco producido, grabado y mezclado en los Psychosomatic Studios de Mallorca. Espectres también ha contado con un gran nombre en las labores de estudio como Jens Bogren desde sus Fascination Street de Suecia.El trabajo se basa en la hauntología (el término designa el carácter espectral de ideologías del pasado —como el marxismo— cuya ambigüedad ontológica ronda de manera persistente en el presente bajo la forma de los fantasmas intangibles del mundo contemporáneo) acuñada por Jacques Derrida y, en concreto, en el libro Ghosts Of My Life del filósofo y crítico Mark Fisher. El disco está lleno de colaboraciones tales como la de Thomas A.G. Jensen, vocalista de Saturnus, en ‘Children Of The Sunrise’, la aparición estelar de Inés González en el tema en catalán ‘L’Endemà’, el solo de guitarra de Biel Gayà de Trallery en ‘Signals’, o la guitarra clásica de Jovan Milosevski, también en ‘Children Of The Sunrise’.Son ocho temas que se inician con “Inherit the Stars”, penetrante desde el primer momento, intensa y desgarradora que en muchos momentos, al igual que en todo el disco, recuerda por sus melodías y cadencia a unos primigenios Paradise Lost a excepción de la voz gutural. “The Defiant God” acentúa si cabe la influencia de la banda británica. Destaca ese interludio a lo Anathema en mitad de la pieza tan evocador. “Signals” es de lo mejor del disco mostrando la diversidad de la que son capaces con gran habilidad. Sonido más moderno y dinámico sin olvidar la pesadez que siempre emana su música.“When Nothing Shudders” de inicio es toda nostalgia creando una atmosfera embriagadora. Poco a poco el tema evoluciona a una apabullante pieza con una densa atmosfera…, estoy repitiendo demasiado atmosfera pero, la verdad, son unos maestros en ello. Prueba de ello es la siguiente “Unbreakable silence” en la que el uso de teclados en la parte inicial acrecenta esta sensación y que a medida que pasa el tema se muestra como la pieza más doom. El uso de voces limpias hace que el tema gane en dinamismo. L’endemà es la única pieza que incluyen en catalán, el toque a los primeros Theatre of Tragedy es óbvio y la inclusión de Inés González en las voces acrecenta esa sensación. Mucho más doom se muestra “The Lost Futures” y el final con “Children Of The Sunrise” es una delicada pieza que si no sucumbes ante tal lúgubre atmosfera que crea el tema no eres digno de este tipo de sonidos.Más que notable disco que aunque las influencias son más que evidentes es una joya del estilo hecha en casa.

Temas:1.Inherit The Stars 6:362.The Defiant God 5:073.Signals 4:474.When Nothing Shudders 5:485.Unbreakable Silence 7:146.L’endemà 5:367.The Lost Futures 5:468.Children Of The Sunrise 4:39


Source: metalhammer.es

Deja una respuesta

Nuevo informe

Cerrar