Entrevista con Herman Frank de Victory: «Creo que es mucho mejor tener un capitán a bordo y no cinco»

Victory ha presentado el 13 de septiembre su decimoquinto álbum de estudio «Circle of Life».Con este motivo, Quim Brugada, estuvo charlando extensamente con su líder y guitarrista, Herman Frank, que, entre bromas y muchas risas, le contó todo sobre el disco y también sobre la actualidad de la banda, pero también hubo tiempo para hablar brevemente de sus otros proyectos.

Hola Herman ¿cómo estás?

Hola ¿cómo estás amigo? Buenos días. Esto es lo único que se decir en español disculpa. Y también se pedir dos cervezas.

Muy bien, estoy listo para hacer la entrevista en español.

Si yo también cuando tu estés.

Creo que será mejor hacerla en inglés porque en alemán creo que no sabría.

Si, adivino que sí. Trataré de hacerlo lo mejor que pueda.

Bien, Herman, Victory es una banda muy antigua. A lo largo de los años habéis tenido diferentes formaciones pero, básicamente tres, una en los 80, una en los 90 y la actual. ¿Piensas que la actual es la mejor en la historia de Victory?

Es difícil de decir. Depende de los tiempos. Actualmente es una lástima pero los miembros están viviendo… O hemos tenido que cambiar los miembros hacia una nueva formación pero no hay nada que podamos hacer. Podría hacer la formación con los miembros originales pero todos son más viejos que yo así que sí, estoy muy satisfecho con la formación actual con la que llevamos 3 o 4 años y creo que es muy buena como puedes oír en el disco “Gods of Tomorrow” y en el nuevo que creo que es quizás un paso más y puede que un poco mejor que el último, “Circle of Life”. No hay nada que hacer si alguien no quiere unirse al viaje nunca más, solo dejarlo ir.

Has tenido cuatro cantantes también en Victory. Charlie Huhn, Fernando García, Jioti Parcharidis y Gianni Pontillo. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ellos? Si eres capaz de decirlo.

La altura… Cada uno de estos cantantes tiene su carácter y además es muy específico de cada uno y creo que esta es la causa por la que fiché a Gianni. Lo encontré en un festival donde cantaba con su propia banda, creo que ya te lo dije otra vez y él estaba muy cerca de los otros cantantes. Él es capaz de copiar las voces de forma muy acertada y muy especial y es el más indignante de todos por eso mismo. Charlie Huhn tenía su propia voz, ni más ni menos, Fernando García lo mismo y Jioti puede que fuera capaz de copiar a los otros pero yo no estoy buscando la copia de tres cantantes diferentes, esto es imposible, Hay que buscar un cantante que sea capaz de estar cerca de estos personajes pero que tenga su propio carácter y su propia clase de voz y pienso que Gianni cumple con esto a la perfección pero es imposible buscar una copia de tres cantantes a la vez y eso no lo haré jamás. Quizás la inteligencia artificial lo pueda hacer ahora…

Para mí Gianni es un gran cantante para Victory porque os vi hace dos años en el Ripollet Rock y vi a Gianni cantando las canciones antiguas de Victory y su voz se adaptaba perfectamente…

Si, ya te lo he dicho, estoy muy satisfecho de sus actuaciones y actualmente aun ha mejorado. Está más metido en la banda, ha conseguido más experiencia, ha cantado muchos conciertos en este tiempo, después del Covid hemos tenido oportunidad de hacer muchos y él es mejor en cada concierto y creo que muy pronto estaremos en Burgos donde creo que no he estado jamás en mi vida y si tienes oportunidad de escuchar a este tío ven a hacerlo.

Editáis nuevo Álbum, “Circle of Life”, el 13 de septiembre, ¿Por qué este título?

Puede que sea la historia de mi vida o de mi clase de carrera y he tenido este título durante años en mi mente y también la portada y he creído que ahora era el momento perfecto para hacerlo. “Circle of Life” significa que tu empiezas con nada, a cero y después vas adquiriendo cosas, las divides  pero lo más importante es que cuando estás a 5 minutos de la medianoche entenderás que te vas a ir sin nada, en este círculo, tendrás que irte a cero y antes de morir tendrás que darte cuenta de esto.

Este será el segundo trabajo con la formación actual, obviamente tu eres el compositor principal pero ¿alguien de la banda ha contribuido a componer también?

Gianni ha traído un montón de ideas para hablarlas con el compositor principal como has dicho, no sé cómo decírtelo, probablemente yo tenga el talento para escribir muchas canciones para Victory y los demás aportan ideas pero lo principal de cada canción es mío y, mientras las cosas se mantengan así estoy a gusto. Creo que es mucho mejor tener un capitán a bordo y no cinco.

Sí, creo que es mucho mejor tener un capitán y cuatro marineros…

Es lo mismo que en una cocina, en un hotel, tienes un solo chef porque de lo contrario cada uno quiere hacer las cosas de diferente manera, muchas discusiones cuando cada uno quiere aportar sus ideas, no temo que se defiendan las ideas si son buenas pero tienen que funcionar en el estilo de Victory y, por ejemplo Mike es veinte años más joven que yo y no ha vivido la época dorada del Hard Rock y el Heavy Metal. Gianni está más en sintonía pero al principio no estaba seguro que melodías debería usar, o que estribillos, o que letras y creo que van a tener que aprender en los próximos diez o más años como he hecho yo, hay un largo camino si quieres encontrar tu estilo, tienes que recorrerlo o no lo encontrarás nunca y no se puede echar la culpa a alguien que sea más joven que yo así que, más o menos, yo soy el capitán a bordo y los otros son afortunados de tenerlo así que, en este caso, no lo vamos a cambiar.

Si esto funciona bien no hay porque cambiarlo. Este disco está hecho en la linea del estilo de Victory con canciones potentes, riffs muy heavys I tus increíbles solos pero hay también canciones muy melódicas como “Surrender my Heart”, “Unbelievable World”, “Falling” o “Reason to Love”. ¿Puedes contarnos algo de estas canciones y sus melodías?

Creo que funcionan muy bien en este álbum ¿no? Es imposible escribir el mismo álbum una y otra vez y creo que este álbum es, en la linea de “Temples of Gold” o “Culture Killed the Native” aunque en estos discos teníamos muchas canciones rápidas y creo que “Surrender my Love” es una canción Heavy pero no mucho pero me encanta el riff y también el estribillo… creo que es difícil que diez canciones funcionen una por una en un álbum y lo hemos hecho, no puedo copiar las canciones del pasado, ni quiero hacerlo. Son tiempos diferentes y creo que el  álbum refleja un momento, es un pantallazo de los últimos dos años que es el periodo de creación de las canciones, espero que a la gente le guste y no es ningún error decir que es un poco más heavy y más rápido porque estoy cansado de escribir y grabar solo baladas, ya sabes. Necesitaba hacer algo un poco más heavy.

Si, también hay canciones más heavys en este disco también. Algunas canciones están llenas de fuerza como “Tonight We Rock”.

“Unbelievable World” es una muy heavy.

“Tonight We Rock”, “Count on me”, “Money” o “Virtual Sin”

Oh sí, “Tonight We Rock”. Es una de mis favoritas del álbum, me encanta este riff porque es una cosa simple desde el principio pero es muy heavy y entiendo que es muy abierta también esta canción y no hay que añadirle nada, es simple, heavy y te despierta, seguro. Es una de mis favoritas , bueno de hecho todas las canciones son mis favoritas, para que negarlo. Es uno de esos álbumes que aun vuelvo a escuchar después de algunas semanas después de grabarlo. Cuando volví del estudio lo puse en mi cocina y lo escuché todo y aun me gusta.

Victory – Count On Me

¿Piensas que has conseguido el balance perfecto entre melodía y fuerza para satisfacer a todos los fans de Victory porque hay canciones muy diferentes pero todas funcionan muy bien en este álbum?

Esto es lo más importante, hay que mirar canción por canción y cada una de ellas, para mí, está muy bien y es muy escuchable y estoy bastante seguro que a mucha gente le gustarán muchas canciones, las favoritas de otra gente serán otras pero si miras el álbum al completo hemos conseguido un muy buen promedio en las canciones. En todas tienes riffs bonitos, guitarras guays, buenas melodías y son muy pegadizas, sobre todo los estribillos. No se podría haber hecho mejor y para la crítica ha sido muy satisfactorio. Está entre los 50 mejores discos del mes y ha conseguido estar entre los cinco primeros en dos revistas alemanas. En una el dos y en la otra el cuatro. Creo que algo habremos hecho bien y hay algo que hago en cada álbum, primero hay que grabar el álbum que me guste a mí, después tiene que gustar a la banda y si unos cuantos millones de personas ahí fuera les gusta el álbum, me doy por satisfecho. Algunas personas podrían decir que tendríamos que haber grabado otra balada o canciones más en la línea de “Culture” o “Temple”, pues lo hemos hecho y, si lo escuchan atentamente cada persona encontrará como mínimo 5 canciones que le gustarán, podría apostar por ello. Creo que no podía haber escrito este álbum de una forma mejor. Además la banda estaba pletórica en el estudio, tenemos la oportunidad de tocar mucho juntos en directo y todos saben lo que cabe esperar de mí como productor y yo creo que todo el mundo ha hecho muy bien su trabajo.

Para mí es un álbum perfecto y uno de los puntos fuertes del disco son los estribillos tan pegadizos, como has dicho tu antes, en la línea de vuestro último disco, “Gods of Tomorrow” que también tiene estribillos pegadizos pero, para mí, estos lo son más. ¿Es una especie de evolución de la banda?

Sí, creo que ha sido toda la banda y también la forma en que hemos podido prepararnos nosotros mismos para grabar. En el último álbum estábamos en pleno Covid y tuvimos pocas oportunidades de trabajar juntos en persona, solo por video de whatsapp o por otras plataformas y, en esta ocasión, Gianni ha venido a Hannover dos veces o tres y nos hemos reunido en el estudio algunos días para trabajar en las canciones. También con el bajista y el batería y el guitarrista y todos estábamos muy bien preparados cuando entramos al estudio para la grabación. Hemos tenido la oportunidad de componer de una forma mucho más confortable. A mí personalmente me gusta más de esta manera, salen mejores álbumes, cada vez mejor y mejor, quería sobrepasar el nivel del último.

Bien, en otoño e invierno haréis una extensa gira por Alemania y dos fechas en Suiza. ¿Tenéis pensado hacer una gira europea después de esta, en primavera?

En la primavera de 2025 ya os puedo anunciar que haremos una gira con dos cabezas de cartel junto a Grave Digger de 17 o 18 fechas y a finales de septiembre haremos 10 conciertos más. Podemos decir que tendremos un año caliente y me gusta mucho porque me encanta estar de gira y, entremedio haremos festivales, solo grandes festivales. A la banda le encanta tocar en directo, por eso grabamos discos porque un álbum te da la oportunidad de salir a la carretera.

Como has dicho estaréis en Burgos este mes de Septiembre pero ¿tendremos la oportunidad de veros en algún gran festival en España? Habéis hecho pocos festivales aquí

Todo el mundo nos pregunta ¿por qué no venís a Sudamérica? ¿Por qué no venís a América? A nosotros nos encantaría pero hay un pequeño problema, los promotores. Cualquiera puede contratar a la banda y volaremos a por ello. Ahora tocar en directo es algo extraño y no es tan fácil como hace 20 años, o 10 años porque todas las bandas están permanentemente en gira porque nadie venderá discos nunca más así que hay 20, 30 o 50 bandas que bloquean todos los espacios en todos los festivales  así que es muy difícil entrar en un festival y la banda está lista y dispuesta. Como te he dicho esto es cosa de los promotores… que si la banda no es muy conocida y bla, bla, bla. De todas formas volveremos a estar en Wacken el año que viene y se han ofrecido 5.000 bandas para tocar en Wacken, 5.000. Quizás esto te pueda dar una idea de cuál es la situación para que nos contraten ahora mismo. Ahora se están reservando conciertos para el 25 de mayo, es increíble la situación, pero de todas formas somos afortunados y estamos felices y contentos porque tenemos conciertos y dos años atrás estuvimos en Ripollet que es un gran festival y estaría muy contento de ir otra vez o de hacer otros festivales, estamos a punto. Depende de los fans, de la venta de discos, de muchas cosas, es lo mismo para todo el negocio.

Como has dicho hay un problema ahora con la música porque nadie vende discos y todas las bandas están girando al mismo tiempo, hay una especie de saturación de la escena.

Y por otra parte hay demasiados festivales actualmente, cada fin de semana tienes 4 o 5 festivales diferentes y también los promotores solo quieren tener las bandas más grandes posible para que la gente compre entradas en seguida así que estoy trabajando duro para que Victory vuelva este máximo nivel. Trabajo duro y hago lo mejor cada día, toda la banda lo hace y no hay nada más que podamos hacer ahora mismo. Todo depende de las ventas de discos, de la posición que consigas en las listas, de las reseñas en los medios, de las entrevistas… Pero nosotros estamos listos y dispuestos.

Para mí Victory es una de las bandas más grandes del mundo porque os sigo desde el principio, desde los 80…

Yo no había nacido aun en esa época, estás hablando con mi avatar, tengo 27 años aun. En mi mente tengo 34 porque aun pienso como un jovencito, cuando rasgo mi guitarra aun me siento muy joven.

La forma de tocar la guitarra de Herman Frank creo que gusta a todo el mundo, hasta a las nuevas generaciones les gusta Herman Frank, y este es uno de los puntos fuertes de Victory, tus solos.

Muchas gracias. Entre todos los conciertos que ya tenemos contratados voy a hacer una especie de legado de Herman Frank porque he tocado en muchas bandas y muchos promotores han compartido la idea con mi agente y nos parece una buena idea. Tocaremos como mínimo una canción de todas las bandas en las que he estado en un solo concierto. Contrataré a dos cantantes masculinos y una femenina y tocaremos cosas de Accept, de Hazzard, de Victory, de Herman Frank  quizás hasta algo de Sinner. De todas las bandas en que he estado. Tenemos que recoger más ideas, ya veremos, el futuro está abierto.

¿Esto será un solo concierto o 4 o 5 por Europa?

Solo uno. Tengo cuatro festivales contratados ahora mismo, no puedo recordar todos los nombres pero es que tendrán que ser tres hora y media. He estado en muchas bandas y he escrito muchas canciones y esto es imposible así que tendré que recortar a 90 minutos y dar lo mejor.

¿Quiénes pueden ser los cantantes masculinos, David Reece y Gianni Pontillo?

No, uno será Rick Altzi y el segundo aún estoy contactando a algunas personas, ya veremos, tendré noticias muy pronto.

Bien, hablemos un poco de tus otros proyectos, creo que estás en tres principalmente, uno es Herman Frank Band cuyo último disco fue en 2021 y en Iron Allies. ¿Qué hay de estas bandas?

Ah muy bien, yo las quiero mucho. Bien, no mucha gente podría ponerse en mi lugar, dentro de la música me encanta escribir canciones y una sola banda no es suficiente para trabajar porque una banda no tiene el suficiente éxito, exceptuando a Accept, de lo contrario no tendría tiempo para esto pero a mí me encanta trabajar con gente diferente y diferentes cantantes porque cada uno tiene su propio estilo, su propio carácter y esto me da la oportunidad de desarrollar todas las cosas distintas que rugen en mi pecho; una para el Hard Rock, otra para el Metal, otra para el Metal Blues o como le quieras llamar y eso me da la oportunidad de desarrollar la inspiración que yo tengo. Tengo muchos riffs y muchas canciones en mi cabeza, ¿por qué no grabarlas? Me encanta. Con Iron Allies hemos tocado algunos bonitos festivales, Herman Frank ha estado un poco parado estos últimos años pero quizás el año próximo hagamos nuevo disco, aun no lo sé, en septiembre u Octubre empezaré a componer otra vez y después veré que banda hace el próximo álbum.

Esto es Herman Frank Band, ¿podemos esperar nuevo disco de Iron Allies también?

Puede ser. Todo lo que se necesita son diez buenas canciones y no es tan fácil tenerlas. A veces escribo dos o tres, puede que cuatro, incluso más pero nadie quiere copiarse a sí mismo porque la gente espera algo nuevo pero en el estilo de Iron Allies o Herman Frank o Victory. No es fácil, conozco mucha gente que solo escribe un álbum y después se rinde.

Pero en Victory, por ejemplo, “Gods of Tomorrow” y “Circle of Life” son dos discos excelentes, para mí obras maestras y nunca se repita una canción en estos discos. Todas las canciones son muy buenas.

He tenido suerte. Hay un montón de trabajo, un montón de pensar y un montón de probar una y otra vez, cambiar alguna cosa, empezar de cero otra vez. Cuando tengo hecha una canción me la llevo a casa y la pongo en el CD y la hago escuchar a mi mujer o a mi hija y mi hija es la persona más crítica que existe. Si ella dice: ¡Venga, adelante! Perfecto pero a veces dice: ¡Esta canción ya la escribiste hace tres años, bórrala! Y esto pasa una y otra vez y evita que me copie a mí mismo y tengo que intentarlo una y otra y otra vez, no es nada fácil. De hecho he tenido muchas bandas que se han rendido después de tres álbumes porque ya no tenían más ideas.

La penúltima pregunta para ti. Algunos músicos de Victory están en tus otros proyectos, Mike Pesin está en todos, y Malte Burkert está en Iron Allies, ¿estás a gusto trabajando con ellos, por qué no escoger otros músicos?

Especialmente Mike, el guitarrista es uno de mis mejores amigos y toca la guitarra de una manera muy parecida a la mía así que funciona perfectamente y es muy difícil encontrar guitarristas capaces de copiar tu estilo y Mike lo hace y funcionamos perfectamente. Muchas veces nos vemos en mi estudio para practicar y esto es un punto muy importante y no quisiera tener otros guitarristas sin tener la oportunidad de practicar con ellos. Y Malte es un gran bajista y no tendría que escoger a ningún otro, además es una gran persona y es un grande en el escenario, no hay muchos bajistas buenos alrededor y tampoco buenos guitarristas. Hay buenos guitarristas pero siempre como solistas, ellos pretenden ser guitarras solistas pero una canción no es un solo de 5 segundos, una canción se escribe y después hay que tocarla así que es difícil encontrar a alguien que funcione dentro de mi estilo.

Bien, y la última por hoy, ¿qué planes de futuro tiene Herman Frank y también Victory?

Para Victory tocar en directo, conciertos y festivales para promocionar el álbum, estamos impacientes por tocar las nuevas canciones. Nos hemos preparado las diez para tocar en directo así que en un concierto tocaremos tres, en otro otras tres distintas porque me encantan las nuevas canciones y ya estoy un poco cansado de tocar siempre las canciones antiguas de Victory, llevo treinta años tocando “Temple of Gold” y hay otros que llevo cuarenta años tocando así que estoy impaciente por tocar un montón de nuevas canciones de Victory. Para Herman Frank y Iron Allies el futuro está completamente abierto, empezaré a componer nuevas canciones en octubre. Tengo que prepararme para los directos con Victory y practicar mucho porque es fácil grabar pero no es tan fácil prepararse para tocar la guitarra en vivo.

Bien, gracias Herman, eso ha sido todo por esta vez, siempre es un placer hablar contigo y espero verte en persona bien pronto.

Muchas gracias, aprecio mucho que te hayas tomado tiempo y saluda a todos los fans de España.

Gracias Herman, nos vemos en la próxima.

Muchas gracias, nos vemos. Adiós.

Texto: Quim Brugada

VICTORY: Hablamos con Herman Frank de su nuevo álbum «Circle of Life»
Source: metalhammer.es

Deja una respuesta

Nuevo informe

Cerrar