Entrevista a Hijos de Overón

«Nos encanta ver como la gente canta nuestras canciones y disfruta ese tiempo con nosotros»

Entrevista realizada por Crom

Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos a Dioses del Metal.

Muy buenas, estamos encantados de estar aquí.

Os sigo casi desde los inicios, desde vuestro debut con “Prisionero de agujas” en el 2014, del que escribimos una reseña… y de eso hace 10 años, ¿Qué balance hacéis de lo vivido como banda?

Sacamos un balance positivo. Como cualquier banda con una larga trayectoria, hemos tenido nuestros momentos buenos y menos buenos, pero siempre hemos seguido peleando y disfrutando todas las experiencias que nos ofrece este mundo.

Si seguís es porque de alguna manera os compensa ¿verdad? Pero todos sabemos que el Heavy Metal no da de comer a una inmensa mayoría de bandas, así que ¿cuál es vuestra gasolina, lo que os impulsa a seguir?

Vivimos de los directos, de estar encima de un escenario. Nos encanta ver como la gente canta nuestras canciones y disfruta ese tiempo con nosotros.

¿Cómo es el día a día de la banda, cuántas veces os reunís a ensayar y dónde?

Ya no somos esos chiquillos que podíamos estar toda la tarde en el local de ensayo y echar días y días ensayando y componiendo, ahora ha tocado adaptarlo a nuestra nueva realidad. Todos los días hablamos entre nosotros y organizamos nuestra agencia, ya sea una llamada, correo, whatsapp,… Para ensayar solemos juntarnos todos uno o dos días al mes para poner en puesta a punto la maquinaria.

¿Ha habido cambios en la formación en estos años?

Si y no, me explico. Hemos sufrido un cambio en la batería, pero no por alguien nuevo, sino que ha vuelto Carlos, el batería original de Hijos de Overón. Estuvo con nosotros hasta Camino de Piedras. La pérdida que si hemos sufrido es la de Álvaro al teclado.

Volvemos al presente, vuestro reciente lanzamiento “Titania”, ¿por qué 6 años de espera tras “Salvaje”?

No diré nada nuevo, pero la pandemia, como a todos, nos pilló a contra pie. Hemos empleado este tiempo para reflexionar sobre la banda, planes futuros y como queríamos volver a los escenarios. Y tras la parada, vino el tiempo de dar guerra. Volvimos con “Memories”, un EP en el que versionábamos algunos de nuestros viejos temas, dándoles un enfoque diferente. Y luego ya fue hora de ponernos con Titania.

Contadnos un poco cómo fue el proceso de creación de este nuevo trabajo.

Titania fue un disco en el que mezclamos las ideas de como queríamos que sonasen las canciones, con los arreglos y cambios que te permite hacer al grabar en un estudio.

La composición de los temas, letras, música, ¿es cosa de toda la banda?

Los principales compositores de la música son Joni y Diego, los dos guitarristas del grupo. En las letras también entra Raúl, cantante. Aunque siempre estamos abiertos al que el resto de miembros hagan sus aportaciones, tanto unos arreglos, una letra o una canción entera.

El contar con José Rubio en tareas de producción, creo que se nota, imagino que satisfechos con el resultado ¿verdad?

Buscábamos un cambio en el sonido, pero manteniendo el estilo que nos ha hecho llegar hasta aquí, y creo que lo hemos logrado.

Pero además del sonido, creo que hay cosas distintas en este disco respecto a los anteriores, ¿qué habéis hecho de otro modo y por qué?

Creo que el cambio está sobre todo en la forma de componer los temas. En los discos anteriores queríamos mantenernos muy fieles a la composición inicial. Y en este disco nos hemos dejado llevar más por las sensaciones en el estudio.

¿Por qué Titania como título del disco? a mi solo me viene a la mente el nombre de una villana del universo Marvel (risas)

Bueno, ya hemos hecho un homenaje a nuestro padre con el nombre del grupo. Ya tocaba a nuestra madre (risas).

Titania es la esposa de Oberón, rivalizando en poder, fuerza y astucia con él. Siendo una imagen mas relacionada con el cambio y la transformación. Por eso, en un disco en el que queríamos hacer un cambio, no podíamos pensar en otro nombre.

La portada, futurista, creada por el conocido José Antonio Vives, ¿tuvo total libertad creativa o le disteis directrices de lo que buscábais?

Sabíamos lo que queríamos ver en la portada, pero no sabíamos cómo hacerlo, lo nuestro es la música. Así que le dimos las pautas y el hizo la impresionante obra de arte que tenemos de portada en este disco.

Lo digo en mi reseña (https://diosesdelmetal.org/hijos-de-overon-titania-2024), es un buen disco, que tengo ya en mi top 10, y tengo mis canciones favoritas, una de ellas es “Maldito infeliz”, que me pone las pilas, porque tiene fuerza, que es algo que necesitamos para enfrentarnos a los problemas del día a día, ¿no creéis?

Es un tema que arranca con mucha potencia, transmite mucha energía de arranque. Incluso en el estribillo que es más lento sigue teniendo esa potencia. Además, como dices, es un tema que habla de confrontar en este caso a quienes nos pones “piedras en el camino”.

Para mi la música, las canciones, son como amigos, que ejercen un efecto sanador cuando estoy herido, me dan energía cuando me hace falta, me acompañan en los buenos y malos momentos… No sé si os pasa a vosotros.

Creo que la música es un rio que nos ayuda a surcar situaciones. No podemos intentar surcar un rio con un barco que no está hecho para él. Así, cada canción tiene su momento y cada persona reacciona a ella de forma diferente.

¿Tenéis vosotros vuestras preferidas? Si es así decidnos algunas y qué las hace especiales.

Cada uno tenemos una canción favorita, pero un buen resumen es “Prende la Llama”. Ya que es una canción que tiene tanto contraste que a todos nos gusta, sea el principio el estribillo o el final.

Por eso me gusta y necesito tanto del Metal en mi idioma, porque además es que aquí se escriben muy buenas letras, y en vuestro disco las hay, enhorabuena.

Muchas gracias, creo que es importante mantener el metal en castellano. La lengua con la que nos criamos nos permite expresarnos de una forma que no podríamos hacer en otro idioma.

Porque además os gusta hablar de cosas reales, ¿no es cierto? Hay momentos para todo, y también me gustan bandas que hablan de batallas, leyendas medievales o de dragones, pero a veces necesito conectar con canciones con las que me identifico, que además termino haciendo mías.

Somos una mezcla de ambas. Nos encanta contar el día a día, la realidad de la sociedad. Pero a quien no le va a gustar una canción de dragones del siglo IX.

Por lo importante que es la música para mí, nació Dioses del Metal hace casi 13 años, y por eso estoy aquí escribiendo estas líneas, para apoyaros en la medida de nuestras posibilidades, y haceros ver que vuestra música hace mucho bien, que merece la pena seguir en la pelea, gracias chicos por no abandonar la lucha y seguir creando canciones.

Haces un trabajo increíble dando voz a todos estos locos que nos encanta esta música. Y sobre todo permitiendo que más gente escuche nuestras canciones.

Solo voy a hablar de una canción más, la que cierra el disco, porque es especial y cuenta con colaboraciones la mar de interesantes, se trata claro de “Prende la llama”, contables a nuestros lectores cómo se gestó esa canción llena de épica, y cómo fuisteis sumando colaboradores.

Prende la Llama era un tipo de canción que queríamos de cierre para el disco, con diferentes estilos y cambios, pero todo ello que contase una historia. Y a medida que la vas componiendo, te vienen ideas y nombres a la cabeza. Como molaría que esta parte tuviera otra voz, y aquí otra… y nombre que nos venía a la cabeza, nombre al que preguntábamos.

¿Dónde pueden nuestros lectores hacerse con este nuevo CD? Todos sabemos que ha cambiado y mucho la forma de “consumir” música, que el formato físico es ya casi cosa de coleccionistas… Pero si lo compran al menos recuperáis parte de la inversión, ¿no es así? Si habéis sacado camisetas o algún tipo de merchan, nos lo decís también.

Todo nuestro merchan; Cds, camisetas, … se pueden obtener a través de nuestras redes sociales (“Hijos de Overón” en Facebook y “@hijosdeoveron” en Instagram). También os podéis poner en contacto con cualquier miembro de la banda, también por RR.SS.

¿Tenéis fechas confirmadas para presentar “Titania” en directo?

Empezamos la gira de “Titania” el pasado 11 de Octubre en Portugalete. Le siguieron Xana de Torio y San Sebastián. Pero si va a haber alguna fecha que se pueda considerar una presentación con todas las letras, esa será la del próximo 14 de diciembre en Segovia, ya que es la ciudad que ha visto crecer a la banda.

Estamos llegando al final de la entrevista, pero he leído algo en vuestros agradecimientos, o dedicatorias, que me parece importante:

“Hijos de Overón quiere continuar contra viento y marea, y por eso agradece este disco a todos los fans, amigos y familia que seguís a nuestro lado y a todos los que faltan por llegar.” Es importante agradecer a la gente que nos sigue, porque da igual lo que crees, música, cine, fotografía… al final lo que quieres es que llegue al público, ¿verdad?

Es la gente que siempre va a estar ahí, incluso si no existiese Hijos de Overón. Pero también gracias a que existe, hemos conocido a gente maravillo que nos ha apoyado desde que nuestra música llegó a sus vidas. Y esa gente es tanto Hijos de Overón como nosotros mismo. Al igual que integrantes que ya no forman parte del grupo, han dejado su esencia en él.

También me parece emotiva esa dedicatoria a Álex y Logan, hijos del vocalista, de alguna manera lo que hacemos es un ejemplo para ellos, y creo que crear canciones como las vuestras, son un gran ejemplo.

Es un gran cambio en la vida de Raúl y quería dedicárselo. Él quiere enseñarles esta música para que aprendan cual es la música que le gusta a su padre y que le lleva a disfrutar. Aunque luego ellos crezcan y decidan escuchar otra música.

Pues nada más por mi parte, es un placer hacer entrevistas para músicos como vosotros, me alegro de haberme quitado la “pereza” y haberme decidido a hacerla, porque lo he disfrutado, espero que vosotros también. Os dejo este espacio para despedir esta charla o añadir lo que queráis, un fuerte abrazo.

Muchas gracias a ti por dedicarnos este tiempo, y de nuevo, por todo este gran trabajo que haces apoyando a todas las bandas. Espero que la gente disfrute este disco, y si nos dejamos caer por su ciudad o por la ciudad de al lado. Ellos se dejen caer por el concierto y pasemos una gran noche de metal. Ahora toca la despedida, y como nos gusta gritar al final de nuestros conciertos…”evade el miedo y lucha a mi lado”.

Foto @Daniel Oyarzabal

La entrada Entrevista a Hijos de Overón aparece primero en Dioses del Metal.


Source: diosesdelmetal.org

Deja una respuesta

Nuevo informe

Cerrar