Hemos tenido el placer de que el guitarrista y compositor Chus Corral nos hable del resurgir de su proyecto Silent Scream con el lanzamiento de su nuevo single “Renacer”.
Primero de todo, quiero darte muchas gracias por el tiempo que vas a dedicar en responder esta entrevista para Metaltrip.
Para comenzar, preséntate para comenzar y haznos breve resumen de tu carrera hasta ahora y de tu proyecto SilentScream.
¡Hola! Soy Chus Corral, músico, profesor y compositor. Empecé en la música como guitarrista y fundé Silent Scream junto a unos amigos en Barcelona. En 2010 lanzamos nuestro primer álbum, “Teoría de Cuerdas”. Tras la disolución de la banda, he seguido dedicado a la música, principalmente enseñando y componiendo. Ahora, después de varios años, he decidido retomar Silent Scream y lanzar nuevo material.
¿Quiénes forman parte de este nuevo resurgir de Silent Scream?
Actualmente, Silent Scream está compuesto por mí, con la colaboración de NT Martin en la voz y David Lanas en la batería. También está participando Daniel Alpañez (ex-Silent Scream) en la composición. Aunque la formación actual no es fija, estoy buscando incorporar más talento al proyecto.
Silent Scream ha vuelto a la actividad con el lanzamiento del single “Renacer”, marcando el comienzo de una nueva etapa emocionante para la banda. ¿En qué momento se te ocurre recuperar a la banda y volver a componer para ello?
La idea de retomar Silent Scream siempre estuvo latente. Durante estos años, aunque estuve inmerso en otros proyectos, nunca dejé de pensar en la banda. Sentí que este tal vez era el peor momento para regresar, con una niña pequeña, un bebé y una casa que mantener, pero no quise esperar más y me lancé a la piscina.
Esta entrevista es para hablar de “Renacer”, ¿nos lo presentas?
“Renacer” es un tema muy especial para mí. Originalmente formaba parte del segundo disco que nunca llegamos a grabar. La canción tiene un valor emocional importante, ya que representa tanto el pasado de la banda como mi evolución personal y musical. He trabajado en ella con mucho cariño, adaptando la letra y los arreglos para reflejar mi situación actual.
¿Qué está comentando la gente de este nuevo single de la banda? ¿Con qué te quedas de las primeras opiniones y comentarios?
Pues uno de los comentarios que más me ha gustado ha sido el de Larry de Diario de un Metalhead, que me dijo que el tema era un hit. En general el tema está gustando a todo tipo de público, mis hijas lo bailan con devoción, jaja. Aunque es cierto que tampoco hemos recibido muchísimos comentarios, así que ya sabéis gente, animaros, sino tendré que liarla y meterme en alguna polémica.
Tenéis en mente editar un segundo single en algunas semanas… y aparte de esto, cuál es la idea de la vuelta de Silent Scream?
La idea es ir lanzando singles de manera regular para mantener un flujo constante de novedades para nuestros seguidores. Queremos que Silent Scream evolucione y crezca junto a su audiencia. Dependiendo de la acogida, nos plantearemos redoblar los esfuerzos o recortar gastos para que el proyecto siga siendo viable.
Vuestro primer y único trabajo “Teoría de cuerdas” salió al mercado en 2010 como ves la evolución de Silent Scream a nivel, técnico y de sonido desde ese inicio al momento actual, háblanos un poco de ello.
La evolución ha sido significativa. He adquirido más experiencia y conocimiento tanto a nivel técnico como compositivo. Las nuevas canciones reflejan esta maduración y mi crecimiento como músico.
En cuanto al sonido, ahora tengo más control puesto que produzco y grabo yo los temas.
Tus referentes, “ídolos”, influencias… ¿qué nos cuentas sobre esto?
Mis influencias son muy variadas. Mi grupo favorito siempre ha sido Queen. También admiro a bandas de metal como Children of Bodom, Dream Theater o Edguy. Sin embargo, también he encontrado inspiración en los grandes maestros como Ravel, Stravinsky o Mozart. Intento fusionar todas estas influencias para crear algo único y personal.
Honestamente en un mundo musical tan difícil y complicado, ¿Cuál es vuestro objetivo con este resurgir de Silent Scream?
Nuestro objetivo principal es conectar con la gente a través de nuestra música. Queremos aportar algo significativo a la escena del metal y crecer junto a nuestra audiencia. Sabemos que el camino no es fácil, pero la pasión por la música nos impulsa a seguir adelante y superar cualquier obstáculo.
¿Tenéis planes de tocar a corto plazo en directo?
No, a corto plazo estamos centrados en componer y grabar. Nuestros seguidores (los pocos que queden) llevan muchos años sin tener novedades.
Como partícipe de la escena. ¿Cómo ves en la actualidad la escena del Metal en general?
La escena del metal en España es vibrante y llena de talento, aunque enfrentamos muchos desafíos. Hay una gran pasión y dedicación entre los músicos y los seguidores, lo que siempre es inspirador. Silent Scream quiere ser parte de esta comunidad, aportar nuestra música y contribuir al crecimiento de la escena.
Hemos llegado al final de esta entrevista y nos gustaría agradecer el tiempo que se han tomado en responder a nuestras preguntas. ¡Muchas gracias!
Gracias a vosotros por esta oportunidad. Quiero invitar a todos a escuchar nuestro nuevo sencillo “Renacer” y a seguirnos en nuestras redes sociales. Estamos emocionados de compartir esta nueva etapa con todos vosotros. ¡Seguid gritando, hermanos del metal! m/
Source: metaltrip.com