Se presentaban ante nosotros cargando sobre su espalda con 4 décadas de trayectoria y esa huella imborrable de un estilo contundente y melódico a su vez, RAGE. Y su incombustible líder, Peavy Wagner.
Un fin de semana en Sevilla donde el mal tiempo era lo de menos. Había que estar. Estábamos deseando tener delante los temazos de la banda germana, volviendo a vivir, y latir, en un concierto de RAGE.
Pero…. ¿Qué pasa con el sonido de esta sala? ¿Dónde está el fallo? Porque sonaba mejor fuera en la calle que dentro o incluso mejor en los baños… ¿Se encargan los técnicos de regular el sonido de la sala llena de público? ¿O solo lo hacen cuando está vacía?
De cualquier forma, a este grupo, su carrera los abala y ellos se entregan muy sobrados, muy poderosos, pero a la vez, muy metidos en su rollo. La madurez los ha convertido en un arma infalible. Pertenecer a la escudería de «Peavy» tiene varias misiones: carnaza metalera, colocar el directo en el primer escalón del podio y la última, levantar los ánimos de aquellos que viven aún con la desilusión y la añoranza de Terrana, Manny Smith o Victor Smolski en el feudo RAGE. Que tienen trabajo, vaya.
La competencia alemana años atrás era feroz. No hay más que recordar que RAGE, pequeños, nacieron en el mismo lugar que titanes como Kreator, Sodom, Scorpions, Accept, Running Wild o Destruction, y debían de esmerarse el doble para poder estar a la altura. «Cold Desire», «Straight to hell», «Solitary Man»… primeros temas molones del concierto. Primer intento válido. Y ya se veía en las caras eso de «nos mola Rage».
Si nos gusta la velocidad kamizake y adoramos el sabor del Metal clásico, RAGE son nuestra banda. No hay más. Se intuye la testosterona sonora, y se nota, aún más, el hambre de gustar de los alemanes, pero eso si, pese a estar tocando increíble, y con mucha gracia, puede quedar ensombrecido por una mala gestión del sonido. «Refuge», «Back in Time», «Days of December», «A new Land». Leña Power, doble bombon, con mucho vacile rockerillo y hard. Temas potentes y bailables ponen de manifiesto que el horizonte de futuros seguidores se extiende.
«Higher Than The Sky» marcaría el final al dedillo de unos gestos de satisfacción marcados por ese tarareo completo de la sala Supra repleta durante bastantes minutos. Un gesto risueño del líder que ni siquiera los problemas con el sonido aguaron la fiesta. Una bola a ratos indescifrable, que acabaría por empañar algunos de los temas.
Debut genial y camiseta sudada. En algún momento se debería hacer justicia y Peavy debería ser considerado como un gran «Metal God», que en realidad ya lleva años, muchos años, siendo muy grande. Un icono total. Un genio compositivo, enorme frontman y gran vocalista.
No se puede pedir más.
Gracias, chicos por venir por Sevilla
Autora: Patricia Miguez Bayon
Setlist:
Cold Desire
Straight to Hell
Solitary Man
Black in Mind
Refuge
Back in Time
Days of December
Let Them Rest in Peace
A New Land
Great Old Ones
End of All Days
Under a Black Crown
Don’t Fear the Winter
Encore:
Prayers of Steel (Avenger cover)
Higher Than the Sky
Source: metalcry.com