En el inicio de la gira ibérica en Barcelona, el show de Anna Kiara coincidió con el Rock Fest y los cuartos de la Eurocopa 2024 (¡Enhorabuena, España!) En Zaragoza, la casualidad la hizo estar a la misma vez que Bunbury y su llamativo espectáculo ante unas 30.000 personas… En Bilbao, y con problemas de salud laríngeos, se tuvo que cancelar su concierto que casi compartía tiempos con KK Priest… A pesar de todos los percances sufridos, pudimos disfrutar del show, casi completo, de la genial soprano eslava y su particular estilo sinfónico en compañía de los madrileños Crusade of Bards y la banda holandesa Heavenqueen, liderada por la entusiasta, bella y creativa cantante Veronique (LaVero). Una ocasión musical repleta de emocionantes momentos y en el Pub Utopía, uno de los castillos rockeros/metaleros de la capital zaragozana.
Heavenqueen
Con un público escaso pero aceptable debido a la multitud de eventos simultáneos en Zaragoza, la gira del Symphonic Metal Nights tuvo una apertura exquisita con el versátil estilo de la banda neerlandesa Heavenqueen, un cuarteto que venía presentando su álbum debut y homónimo bajo la belleza y gracia de Veronique, cuya imponente presencia en vivos tonos rojos adornó la puesta en escena cual recinto de ópera o teatro. Habiendo intercambiado impresiones previas al show con ella sobre la gira española y asuntos musicales, queremos hacer el inciso de recomendar a Heavenqueen, porque aparte del arte musical, cada integrante posee un don de amistad y cercanía social muy singular. Con un tiempo relativo a la media hora, la banda nos dio un recital que impresionó a los asistentes, tanto en calidad interpretativa, el tono soprano de Veronique y el empeño grupal de ofrecer un concierto único y especial.
Siendo la figura central de Heavenqueen, Veronique exprimió sus dotes laríngeas desde el principio hasta el fin, enseñando que su pulido estilo no es casualidad, sino una larga trayectoria de ensayos y entrenamiento personal. Sumado a su inigualable personalidad y fuerte conexión con el público, ejecutó los versos de cada canción de forma perfecta y elegante; mucho más brillante que las joyas que la engalanaban. Por detrás y entusiasta en todo momento con su trabajo baterista, Velislav ostentó la estructura musical y creativa, haciendo que los platillos y bombos bailasen alrededor de la cantante. Con poco espacio y limitación de movimiento, la izquierda quedó asignada a Paul, cuya guitarra nos regaló unos riffs y solos nivelados sin fallos, aunque se prefirió un aumento sonoro de la misma, la cual quedó eclipsada, varias veces, por el fuerte y portentoso bajo de Belf, un gigante de los graves. La multitud de proyectos a los que pertenece hablan maravillas de él, y es que tener una base potente de metal/rock a su cargo es un éxito asegurado. Aunque nos hubiera gustado haber visto a Heavenqueen más tiempo, el público quedó satisfecho de una actuación impecable y emotiva en cualquier aspecto.
Setlist
- The Phoenix
- Fires of Beltane
- Eager
- Highway of Life
- A Kiss to Take Your Breath Away
- We Celebrate Your Life!
- Heavenqueen
Crusade of Bards
Hace casi dos años, vimos al combo madrileño Crusade of Bards ser teloneros de la banda eslava Imperial Age, la misma a la cual pertenecían antes Anna Kiara y Belf. En aquella ocasión, el show que ofrecieron nos pareció algo alocado y con prisas por presentar el nuevo álbum, «Tales of the Seven Seas». Con un sonido bastante pésimo y un agregado caótico que no se distinguía ni una sola canción, verlos en Zaragoza era la oportunidad perfecta para una redención por ambas partes; ¡y la hubo de sobra! Con una mejoría increíble de la puesta en escena y algo apretados por la falta de espacio en el escenario de la Sala Utopía, Crusade of Bards aprovechó el tiempo para seguir enseñándonos su estilo sinfónico arraigado a la temática aventurera. Envueltos en un sonido de calidad (cortesía del genial Dani Dynamita) donde se podía diferenciar a cada artista, el protagonismo se lo volvió a llevar Paolo, del cual no dudamos en afirmar que se trata del alma de la banda. También hubo sorpresas, como la aparición estelar de Ani (Last Days of Eden) quien formó un dúo vocal poco común e inesperado con Eleanor en el contraste de las texturas laríngeas.
Sin volver a mencionar el hecho de la tamaño del local, Crusade of Bards tocó las canciones más potentes y especiales de su discografía, pues hubo estilos para dar y tomar. Junto a Eleanor, el temple y toque gutural de Eduardo puso al público en pie, llegando a incitar cabeceos y melenas al viento. Ambas guitarras compartieron la zona sonora sin pisotearse, siendo este aspecto muy reseñable al poder oír ritmos y solos de forma nítida. Aunque el folclore y la cultura artística están embebidos dentro de Crusade of Bards, los asistentes sabían cuál era el objetivo principal de la banda, pasárselo bien en una noche especial y rodeados de una música original. Cual apoyo vocal y dotes teclistas inmejorables, Paolo se hizo de oro en su sitio perenne, pero ello no le impidió darse el gusto de interaccionar con los presentes y empaparse de la calidez social que se respiraba en el ambiente. Sin bajo debido a la ausencia de Marc, una de las guitarras adoptó el rol de los graves así como el gran trabajo percusionista de Jorge, cuyas baquetas no se estuvieron quietas en repartir dosis infinitas de disfrute y adornos a los temas. Después de menos de una hora de show, el conjunto madrileño se despidió entre aplausos y ovaciones que siguieron recabando a modo de ventas en el merchandising.
Anna Kiara
Poca falta le hizo a Anna Kiara pertenecer a Imperial Age para darse a conocer con su tremenda voz. En 2018, tomó la acertada decisión de dar rienda suelta a su talento musical, en el canto como en el piano, para que el público general supiese el potencial que la artista poseía en su corazón y alma. Después de haber sacado su segundo álbum en 2022, «Archangel», Anna Kiara decidió venir a España y endulzar las noches veraniegas de su versatilidad vocal y el enorme carisma que la rodea. Junto a tres artistas más, el tiempo de actuación tuvo que ser acortado cerca del final casi de forma inesperada, pues la salud laríngea de la cantante la hizo retirarse por cuestiones obvias. No obstante, el esfuerzo y empeño por dar lo mejor de sí en la adversidad marcó un show emotivo e ilusionante para todos los asistentes, quienes no quitábamos la mirada de ese bello rostro que cautivaba con sólo observarlo de reojo. Hipnotizados por el estilo sinfónico de la banda y la actitud imponente, Anna Kiara logró que Zaragoza viviese un sinfín de momentos mágicos y especiales que, interpretando las canciones escogidos, pudimos disfruta de una elegancia sin igual (aunque se echaron de menos el decoro de las alas de cristal).
Guiando la programación accesoria y en un sonido adecuado para la ocasión, Paul (Pavel) realizó una excelente labor guitarrera para que su esposa se luciese como la auténtica diva que es, haciendo que temas como «God of War» y la reciente «To the Life We Want to Live» nos hiciesen sentir más vivos que nunca. Pasando por temas con texturas varias de estructura musical, Max controló la batería a medida de las líricas y los breaks necesarios de más cortes, mencionando los casos de «Archangel» y «Sacred Promise». No faltaron las baladas que Anna Kiara ejecutó con total confianza a pesar de su estado, ni la contundencia, casi barítona, para que algunos versos nos erizasen el cabello. De nuevo y repitiendo en su rol de bajista, Belf se mostró mucho más activo y frenético que con Heavenqueen, aunque la calidad de los graves fue la misma; ¡perfecta! A mitad del querido espectáculo, se veía que la soprano no era capaz de ocultar sus dolencias laríngeas; aun así, continuó con «Hope» «Heart of Life» y la nostálgica «Loneliness», la cual dio la voz de alarma sobre el cese inmediato del show. Dispuesta a una más (¡sólo una más!) Anna Kiara se colocó la corona de la perseverancia con el nuevo single «Poetry of Despair», donde, de forma definitiva, nos dijo adiós entre lágrimas irrefrenables. Por más que el público quisiese, la joven artista se rodeó de los fans en el merchandising, firmó sus enseres y no dudó en codearse del multitudinario apoyo recibido de los asistentes y compañeros musicales. Una noche inolvidable que, por muchos que algunos hablen sin razón y detracten el concierto, la mayoría de los presentes jamás nos arrepentiremos de haber asistido a ver a una diva en proceso de reclamar su sitio en la historia del metal/rock.
Setlist
- God of War
- To the Life
- By the Grace
- Curse
- Archangel
- Nostalgia
- Sacred Promise
- Broken Illusions
- Hope
- Heart of Life
- Loneliness
- Poetry of Despair
Crónica y Fotos: alberto@metaltrip.com
Source: metaltrip.com