“Himnos para el día a día”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy/Power Metal – Suecia
Brothers Of Metal, es una formación que no ha parado de crecer dentro de la escena europea en estos últimos cuatro años, subiéndose incluso a los mejores escenarios del continente. Para este año, nos traen su tercer trabajo de larga duración que lleva por nombre “Fimbulvinter”, que será lanzado el próximo 1 de Noviembre, a través del sello discográfico AFM Records.
El plástico, abre con la pista Sowilo, donde nos da la bienvenida un instrumental bien fornido al que se le suma la voz de su frontwoman, Ylva Eriksson, que será la encargada de lidera a la formación en este tema. Lo cierto, es que se trata de un buen corte para abrir el disco, ya que para aquellas personas que aún no conozcan a la banda, es una buena carta de presentación, ya que en todo momento se respira esa energía y esa personalidad tan guerrera que conforma su personalidad. La potencia aumenta en Flight Of The Ravens, que aunque reúne los mismos elementos sonoros que en la pista anterior, podemos notar como los ritmos se agilizan un poco más gracias a unos instrumentos cada vez más acometedores. Mientras que en Giantslayer, nos encontramos con combinación de Heavy y Power Metal de lo más poderosa en la que la agrupación sueca saca toda su fuerza a relucir. Mientras que los ritmos se aplacan en algunas partes, las melodías desprenden belicosidad en todo momento, mientras que la intensidad llega en el estribillo, donde podemos apreciar una gran compenetración entre todas las voces del grupo, a las que se incluyen algún que otro coro que aporta más epicidad a la composición. Le sigue Heart Of Stone, que mantiene esas melodías tan pesadas, pero en las que las influencias de Heavy Metal predominan durante toda la canción. Esta vez, las cuerdas vocales masculinas se encargan de arrojar una garra de lo más exquisita, liderando esta vez a toda la formación. Rivers Of Gold y Blood Red Sky, son dos temas en los que predominan la calma; ya que Brothers Of Metal, nos deleitan con dos composiciones en las que no sólo bajan los decibelios, sino que además, se atreven a incorporar algunos elementos propios del Folk y el Viking Metal, lo que les hace resaltar esa faceta tan guerrera y épica que llevan de serie.
Continuamos de la mano de Ratatosk, un corte en el que la intensidad y la belicosidad, vuelven a reinar en cada nota. Como elemento esencial, destaca la ambientación orquestal que acompaña a la agrupación desde el principio, que les aporta un toque de teatralidad para seguir desempeñado su Power Metal tan implacable y repleto de viveza por igual. Es uno de los grandes himnos que podemos encontrar en este nuevo larga duración. En cambio, Chasing Light, destaca por su instrumental tan poderoso en el que sobresalen las guitarras. Por otra parte, estamos ante una pista bastante dinámica por sus constantes cambios en los ritmos y esas influencias de Power que la banda continúa llevando hacia su propio terreno. Esta vez, es Ylva la encargada de liderar nuevamente a todo el conjunto a través de sus cuerdas vocales tan melodiosas. Heavy Metal Viking, destila fuerza y epicidad desde el primer segundo, dando lugar a otro de los trallazos del álbum. Aunque para sorpresa es escuchar a Brothers Of Metal dirigirse por senderos más encaminados hacia el Hard Rock. Así, nos regalan una de las canciones más llamativas del plástico. El décimo puesto lo ocupa el corte The Other Son Of Odin, que mantiene viva la auténtica esencia de la agrupación en todo momento. Los suecos, vuelven a la carga con sus melodías de Heavy/Power Metal tan arrolladoras y esa personalidad bélica que los ha llevado a hacerse un buen hueco dentro de la escena metalera europea, conquistando a todo el mundo con sus directos tan potentes. La compenetración entre los instrumentos y todas las voces es excepcional.
Aterrizamos hasta Berserkir, donde se mantienen la misma línea que la composición anterior, aunque esta vez, la potencia vuelve a subir como la espuma y son las gargantas masculinas, las que cuentan con una presencia mayor, mientras que la frontwoman se encarga de aportar elegancia en un segundo término durante casi todo el corte salvo en el estribillo, en el que se une con una intensidad increíble a sus compañeros de voz. Nanna´s Fate, fue uno de los adelantos de este trabajo. Destaca por su introducción tan sosegada en la que Y. Eriksson vuelven a deleitar a sus seguidores con su garganta tan edulcorada. A medida que la canción avanza, podemos apreciar como el instrumental hace su aparición de forma muy poderosa hasta llegar a un estribillo que destila una intensidad exquisita. Sigue sin ser de las canciones más poderosas del plástico, pero los suecos nos hacen disfrutar de ese lado tan aplacado como conmovedor. Finalizan con el tema homónimo, Fimbulvinter, donde de nuevo, está de vuelta lo mejor de su personalidad. Brothers Of Metal, no han querido arriesgarse demasiado, creando una composición en la que sigan brillando sus influencias tan arraigadas al Heavy y al Power Metal pero sin sobresaltos y donde todos los elementos sonoros funciones muy bien desde el primer segundo. Considero que es un cierre bastante acertado teniendo en cuenta la trayectoria de la banda a lo largo de todo el álbum.
Brothers Of Metal, están de vuelta con un disco que destila lo mejor de su arrolladora personalidad en cada uno de sus cortes. Es un buen trabajo que los sigue definiendo muy bien como formación y el que por supuesto, considero que le déis una buena escucha porque no defrauda en absoluto.
Track List:
- Sowilo
- Flight Of The Ravens
- Giantslayer
- Heart Of Stone
- Rivers Of Gold
- Blood Red Sky
- Ratatosk
- Chasing Light
- Heavy Metal Viking
- The Other Son Of Odin
- Berserkir
- Nanna´s Fate
- Fimbulvinter
Banda:
Emil Wärmedal – Bajo
Dawid Grahn – Guitarra
Pärh Nilsson – Guitarra
Mikael Fehrm – Guitarra
Ylva Eriksson – Voz
Joakim Lindbäck Eriksson – Voz
Mats Nilsson – Voz
Johan Johansson – Batería
La entrada Brothers Of Metal – Fimbulvinter (2024) aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org