Amorphis – Disment of Soul

Discográfica: Independiente Fecha de edición: 4 de enero de 1991 Componentes:Tomi Koivusaari – Voz, guitarraEsa Holopainen – Guitarra solistaOlli-Pekka Laine – BajoJan Rechberger – Batería

En 1991, Amorphis grabó su demo Disment of Soul, un trabajo que, a pesar de su modesto inicio, captó la atención de Relapse Records, un sello estadounidense interesado en su entonces proyecto Abhorrence.La demo del grupo, con un nombre equivocado, se componía de tres temas: “Disment of Soul”, “Excursing from Existence” y “Privilege of Evil”. Esta demo captura la esencia del death metal más frío y crudo de sus comienzos, con un enfoque en lo más oscuro y perturbador que puedas imaginar.

“Disment of Soul“La potencia que Koivusaari desata con su voz gutural infernal, esas guitarras que crean paisajes paralelos y postapocalípticos con cada riff, como un torbellino de locura.Amorphis te introduce en un mundo nauseabundo de death clásico inigualable, con esa elegancia maldita que convierte todo en algo tan retorcido como fascinante. Cada canción está llena de cambios inesperados, melodías extrañas que pintan paisajes caóticos y una base rítmica que lo arrasa todo a su paso. Un cóctel sucio que se nutre de las influencias que han cruzado por todos los bosques de Finlandia.La producción tiene ese toque típico de baja calidad, que hace que las canciones suenen como si se hubieran grabado en una cueva. Es un trabajo sombrío y opresivo, pero a la vez promete cosas más grandes en el futuro. De las tres canciones, solo “Disment of Soul” quedó fuera y nunca tuvo un lanzamiento oficial en el material posterior de la banda. Por otro lado, “Privilege of Evil” y “Excursing from Existence” sí reaparecen en el primer álbum y EP, pero con una mejor grabación y mezcla.A partir de esta demo, Relapse decidió firmar con Amorphis, ofreciendo a la banda una oportunidad de internacionalización en sus primeras etapas. En 1992, el grupo lanzó su primer álbum, The Karelian Isthmus, que presentaba un sonido death metal puro, oscuro y crudo, pero con sutiles toques de atmósferas que preludiaban la dirección que tomarían más adelante.El estilo de las canciones recuerda claramente al death metal finlandés de los primeros días, con influencias de bandas como Demigod. Los teclados y las guitarras lentas añaden una sensación de eco al sonido, mientras que las guitarras y baterías suenan intensas, a veces casi caóticas. El bajo de Olli es casi imperceptible en esta grabación.En general, esta demo refleja un momento en el tiempo, marcado por la juventud y la inexperiencia de la banda.

Temas:1.Disment of Soul2.Excursing from Existence3.Privilege of Evil


Source: metalhammer.es

Deja una respuesta

Nuevo informe

Cerrar