Un día como hoy se publica «You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll», el segundo álbum de estudio de Twisted Sister; Panzer graba su directo »Sábado negro», Bon Jovi publica su sexto álbum de estudio «These Days», Hammerfall debuta con «Glory to the brave», Blackmore’s Night edita «Secret Voyage» y «Quiet Riot 10″es el duodécimo álbum de estudio de la banda luego de la muerte del cantante Kevin DuBrow.
27 de junio de 1983, Twisted Sister publica «You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll«.
You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll es el segundo álbum de estudio de la banda de heavy metal estadounidense Twisted Sister, publicado el 27 de junio de 1983 por Atlantic Records.
Las canciones «The Kids Are Back», «I Am (I’m Me)» y «You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll» fueron seleccionadas como sencillos. El álbum logró la certificación de disco de oro en los Estados Unidos por vender cerca de 500.000 copias. El sitio web Metal Rules ubicó al álbum en su lista de los «100 mejores álbumes de Heavy Metal»
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas por Dee Snider.
- «The Kids Are Back» – 3:16
- «Like a Knife in the Back» – 3:03
- «Ride to Live, Live to Ride» – 4:04
- «I Am (I’m Me)» – 3:34
- «The Power and the Glory» – 4:20
- «We’re Gonna Make It» – 3:44
- «I’ve Had Enough» – 4:02
- «I’ll Take You Alive» – 3:08
- «You’re Not Alone (Suzette’s Song)» – 4:02
- «You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll» – 4:40
Créditos
- Dee Snider – voz
- Jay Jay French – guitarra rítmica y coros
- Eddie Ojeda – guitarra
- Mark Mendoza – bajo
- A. J. Pero – batería
27 de junio de 1987, Panzer graba su directo »Sábado negro» en el Anfiteatro Egaleo de Leganés, Madrid (España).
Es un disco lleno de dificultades técnicas (incluso se fue la luz en medio del tema «Junto a ti», siendo cantado a capella por todo el público). Finalmente el disco, que iba a ser doble, se convirtió en sencillo. La formación había, nuevamente, cambiado. En la antesala de esa gira se contó con dos guitarristas como eran Alfonso Samos y Pepe Rubio (ex Bella Bestia), pero después de la grabación Pepe Rubio abandona la formación.
Fuentes fidedignas apuntan a que fue expulsado en el propio estudio de grabación donde se mezclaba el disco. Posteriormente Fernando Díaz-Valdés abandona definitivamente el grupo, y es sustituido por Niko del Hierro en un par de galas. Poco tiempo después el grupo se disuelve, para volver a reunirse en 2.006, con una formación renovada, lanzando el DVD en directo De Infierno a infinito en 2.010.
Canciones
1. Dios del Rock
2. Panzer
3. Danza de la Muerte
4. Toca Madera
5. Perro Viejo
6. Junto a ti
7. Galones de Plástico
8. No hay quién nos pare
Banda
Rafael Ramos – Batería
Carlos Pina – Cantante
Fernando Díaz Valdes – Bajo
Pepe Rubio – Guitarra
Alfonso Samos – Guitarra
27 de junio de 1995, Bon Jovi publica «These Days«.
These Days es el sexto álbum de estudio de Bon Jovi, lanzado al mercado por Mercury Records el 12 de junio de 1995 como el primer lanzamiento en Japón, prosiguiendo el 19 de junio en Europa y algunas regiones del mundo y finalmente en Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo el 27 de junio. Este fue el primer álbum que lanzó Bon Jovi después de la salida del bajista original Alec John Such, quien fue reemplazado extraoficialmente por Hugh McDonald. These Days es un disco más oscuro en contraste con las producciones habituales de la banda, ya que sus canciones contienen una letra más seria y un sonido melancólico. La producción presenta un gran número de baladas y algunas canciones con aires a rock alternativo, aunque en general predomina el estilo pop rock.
El álbum fue incluido en el «Top 10» de la lista de los «50 mejores álbumes de 1995» realizada por la revista Q. Además, fue votado álbum del año por los lectores de la revista británica Kerrang! También apareció en la lista de los «20 mejores álbumes de 1995» de los magazines Classic Rock y Metal Hammer.
These Days es un álbum más oscuro y más profundo que las anteriores producciones, rompiendo así con el aire optimista y positivo que solía caracterizar a la banda. Ya en su anterior trabajo, Keep The Faith, el grupo había dejado atrás el espíritu festivo de sus álbumes ochenteros, ofreciendo un sonido y unas letras más maduras, aunque la influencia positiva del rock & roll aún estaba presente en algunos temas. These Days continúa la evolución de la banda, que abandona su visión optimista del mundo y reflexiona sobre lo dura que es la década de los noventa. «Hey God» es una representación de los problemas de la clase obrera estadounidense que lucha por sobrevivir. «Something For The Pain» es el tema más animado del álbum, con un Sambora que le da una sensación de blues a la canción que recuerda a su primer trabajo en solitario. «This Ain’t A Love Song» es una balada triste que habla del final del amor. «These Days» contiene una letra muy seria que trata sobre la pérdida de la inocencia, cuenta la historia de personas que quieren ser comprendidas y vivir su sueño, de la transición a la vida adulta.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/These_Days_(%C3%A1lbum)
27 de junio de 1997, Hammerfall publica «Glory to the brave«.
Glory to the brave es el primer disco de la banda sueca de Heavy Metal HammerFall, editado en 1997. Fue su primer álbum a pesar del hecho de que la banda se formó en 1993 (hasta entonces interpretaban música en directo y covers. Steel meets steel fue compuesta por Oscar Dronjak justo cuando se formó la banda y fue incluida en el álbum. La banda había firmado un contrato con el sello danés Vic Records. Nuclear Blast se acercó a Vic Records y logró un acuerdo para el álbum debut. Más tarde Nuclear Blast compró todos los derechos a Vic Records. Aunque el guitarrista de In Flames, Jesper Strömblad es mencionado como el batería, toda la percusión fue grabada por el músico de sesión Patrik Räfling, que se uniría como miembro permanente justo después de la publicación del álbum. La portada del álbum fue dibujada por Andreas Marschall.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «The dragon lies bleeding» | Strömblad, Cans | 4:22 | |
2. | «The metal age» | Dronjak, Strömblad, Cans | 4:28 | |
3. | «HammerFall» | Dronjak, Strömblad, Cans | 4:47 | |
4. | «I believe» | Cans, Stålfors | 4:53 | |
5. | «Child of the damned» (Warlord cover) | Tsamis | 3:42 | |
6. | «Steel meets steel» | Dronjak | 4:02 | |
7. | «Stone cold» | Dronjak, Strömblad, Cans | 5:43 | |
8. | «Unchained» | Dronjak, Strömblad, Cans | 5:38 | |
9. | «Glory to the brave» | Dronjak, Strömblad, Cans | 7:20 |
Formación
- Joacim Cans – Voz, armonías de fondo
- Oscar Dronjak – Guitarra, coros
- Glenn Ljungström – Guitarra
- Fredrik Larsson – Bajo, voz de acompañamiento
- Patrik Räfling – Batería
- Jesper Strömblad – Batería (solo acreditado en la escritura)
27 de junio de 2008, Blackmore’s Night publica «Secret Voyage«.
Secret Voyage es el séptimo álbum de estudio de la banda Blackmore’s Night que fue lanzado en junio en Europa y el 15 de julio en Estados Unidos de 2008 por la discográfica SPV. El álbum contiene el sencillo «Locked Within the Crystal Ball», basado en el tema «Stella splendens» del Llibre Vermell de Montserrat, de la cual se grabó un videoclip en versión editada.
Lista de canciones
- «God Save the Reg» – 3:42
- «Locked Within the Crystal Ball» – 8:05
- «Gilded Cage» – 3:44
- «Toast to Tomorrow» – 3:50
- «Prince Waldeck’s Galliard» – 2:14
- «Rainbow Eyes» – 6:02
- «The Circle» – 4:50
- «Sister Gypsy» – 3:22
- «Can’t Help Falling in Love» – 2:53
- «The Peasant’s Promise» – 5:34
- «Far Far Away» – 3:55
- «Empty Words» – 2:42
27 de junio de 2014, se publica «Quiet Riot 10», es el duodécimo álbum de estudio de la banda de Heavy Metal estadounidense.
Quiet Riot 10 es el duodécimo álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Quiet Riot, publicado el 27 de junio de 2014. Es el primer álbum de estudio de la banda publicado luego de la muerte del cantante Kevin DuBrow en noviembre de 2007. Las últimas cuatro canciones en Quiet Riot 10 son versiones en vivo tomadas de las últimas presentaciones de la banda con DuBrow en 2007. El vocalista Jizzy Pearl se unió a la agrupación en noviembre de 2013 y fue el encargado de aportar la voz en las seis canciones restantes del disco.
Lista de canciones
- «Rock in Peace» (4:00)
- «Bang for Your Buck» (3:52)
- «Backside of Water» (4:18)
- «Back on You» (3:24)
- «Band Down» (3:17)
- «Dogbone Alley» (4:29)
- «Put Up or Shut Up» (4:18)
- «Free» (4:05)
- «South of Heaven» (5:25)
- «Rock ‘n’ Roll Medley» (9:22)
Quiet Riot
- Jizzy Pearl – voz (en estudio)
- Alex Grossi – guitarra
- Chuck Wright – bajo en Band Down, Dogbone Alley y en las pistas en vivo
- Frankie Banali – batería
La entrada Rockfemérides 27 junio aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org