La apertura de un nuevo local orientado al rock y el heavy metal es siempre motivo de celebración, este es el caso del recientemente inaugurado La Clave Rock Bar, que como dicen en su publicidad es un espacio libre de reguetón. Se encuentra situado en la Calle Cataluña, en el gijonés barrio de Pumarín. Nada más entrar te encuentras con detalles que lo hacen acogedor para cualquier amante del género. Piedras grabadas con las palabras “Heavy Metal”, guitarras eléctricas, portadas de discos (desde Iron Maiden a Los Suaves), incluso el Funko Pop de Lemmy, abanicos de Judas Priest y un sinfín de detalles que requerirán varias visitas para fijarse en todos ellos. Esto, junto a un ambiente acogedor, con buena música sonando de forma continua, la simpatía de Eva y una buena atención donde no faltan variados pinchos de cortesía y buena elaboración, son motivos más que suficientes para que merezca una primera visita. Las siguientes te las pedirá el cuerpo si llevas el rock en las venas.
Por si todo lo anterior no fuera suficiente, el local también programa actuaciones en directo, hecho este cada vez más valorado dada la escasez de lugares donde esto es posible. La ocasión que allí nos congregó el pasado día 7 de diciembre fue la actuación del carismático Rafa Kas (Ilegales, Fe de Ratas), acompañado por Andrés González a la batería y Roberto Castro (Mbolados, La Destilería) al bajo. Antes del comienzo de su descarga la espera fue amenizada por temas de Judas Priest, Iron Maiden, Accept pasando por Europe o Bon Jovi. Tras unos breves ajustes en el sonido del micro, a las 21 horas el trío empezaba a ejecutar su repertorio.
El setlist estuvo basado en clásicos atemporales, empezando por el “Hard To Handle” que popularizaran The Black Crowes, “Starman” de David Bowie, “Gerdundula” de Status Quo, sin olvidar el rock patrio representado por “La Fina” de Rosendo, para volver al rock internacional de la mano del “Highway To Hell” de AC/DC. Intercalando ácidos e irreverentes comentarios entre los temas, Rafa consiguió en poco tiempo hacernos disfrutar y meternos de lleno en la actuación. Ayudaba la cercanía con el público que permitía a Rafa moverse entre nosotros y realizar sus solos arropado por la energía de los asistentes, que no dejamos de corear y animar en todo momento.
Las cuerdas se tomaron un pequeño descanso en el que dejaron a Andrés solo en el escenario para realizar un magistral solo de batería, con el que consiguió que la exaltación del público no decreciera, difícil tarea que logró con mucha solvencia. Al regresar Rafa y Rober hubo un cambio de instrumentos quedando Rafa en la batería y Andrés a la guitarra para interpretar la mítica “Thunderstruck”, con una notable interpretación de Andrés a la voz.
Vuelta otra vez a sus posiciones habituales, encararon la parte final de la actuación con temas de Muse, The Rolling Stones y una sorprendente versión del tema que popularizó la serie Narcos “Rata De Dos Patas” de Paquita la del Barrio que, a pesar de lo dispar de la propuesta, fue muy coreada. Para los amantes de los datos la dupla Rafa/Drest la grabaron en una colaboración de sus otros proyectos, Indocentes y el combo punk avilesino Fe De Ratas (vídeo).
Pese a unos mínimos contratiempos iniciales resueltos con rapidez, en los que la guitarra parecía sonar un poco baja con respecto al bajo, generando bromas entre los músicos sobre si la conveniencia de bajar el bajo o subir la guitarra, el sonido en general fue aceptable teniendo en cuenta que sonorizaban mediante un equipo portátil.
Los músicos transmitían estar divirtiéndose, con continuas bromas entre ellos y muestras de cariño con el público que hacían que todos lo pasáramos genial en lo que fue una buena tarde de rocanrol. Sólo esperar que se mantenga la iniciativa y podamos disfrutar de más tardes como esta, así que no dejéis de pasar a conocer La Clave, seguro que no os defraudará. Nos vemos en la siguiente, hasta entonces, salud y rock n’ roll.
Texto y Fotos: Miguel Rubio