Hoy cumple años Tico Torres, carismático batería de Bon Jovi; también un día como hoy se lanza «Reign in Blood», tercer disco de Slayer; Exodus publica «Pleasures of the Flesh» y Sonata Arctica lanza «The Ninth Hour».
07 de octubre de 1953, nace Tico Torres, es el carismático batería y el más veterano de la banda Bon Jovi.
Héctor Samuel Juan Torres (Nueva York, Estados Unidos, 7 de octubre de 1953), más conocido como Tico Torres, es un músico estadounidense, baterista de la banda de hard rock Bon Jovi. Sus padres, Emma y Héctor emigraron de Cuba en 1948.
A pesar de empezar tocando la guitarra a los quince años vio claro que su verdadera vocación era la batería. Su primer grupo serio se llamaba The Hullabaloo y era de Nueva Jersey. Ya de joven era un músico con una gran facilidad para asimilar todos los estilos, de modo que pasó por un sinfín de grupos tocando de todo, desde jazz, rythm & blues,country o rock & roll. Como Richie Sambora, fue un destacado músico de estudio grabando su primer disco con un grupo llamado Loose Change y tocaría en directo para artistas tan reconocidos como Miles Davis, Chuck Berry, The Marvelettes y Frankie & The Knockouts, grupo que dejó con un álbum a medias en cuanto su amigo Alec Jon Such lo llamó para formar parte en un grupo que por aquel entonces se llamaba Jon Bon Jovi and the Wild One´s y que más tarde sería conocido como Bon Jovi.
Durante los años 80´s y 90´s Torres fue una pieza fundamental para consolidar el éxito mundial de la banda. Durante las giras se le podía encontrar frecuentemente haciendo bocetos, pero no fue sino hasta 1993 cuando decidió explorar el arte de la pintura como una segunda carrera, y una vez más sin un entrenamiento formal demostró su talento natural. Aparte de ser batería, también es pintor y piloto.
Torres, ha estado casado tres veces. De su primera mujer, Sharon, se separó al poco tiempo de entrar a formar parte de la banda. Contrajo matrimonio con Eva Herzigová en septiembre de 1996 pero el matrimonio fue un fracaso y a los dos años pidieron el divorcio. Actualmente reside y está casado con la modelo venezolana María Alejandra Márquez Llorca con la que tuvo un hijo, Hector Alexander, en 2004.
07 de octubre de 1986, se lanza el álbum «Reign in Blood«, tercer disco de Slayer.
Reign in Blood —en español: Reinado en sangre— es el tercer álbum de estudio y el debut con una compañía discográfica internacional de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Fue lanzado al mercado el 7 de octubre de 1986, el álbum significó la primera colaboración de la banda con el productor discográfico Rick Rubin, determinante en la evolución del sonido de la banda.
Reign in Blood fue muy bien recibido tanto por la crítica como por los seguidores y fue el responsable de acercar a Slayer al groso de los seguidores del heavy metal. La revista Kerrang! describió el álbum como «el más duro de todos los tiempos», y un punto de inflexión para el thrash metal y el death metal.
El lanzamiento de Reign in Blood fue demorado por inquietudes con la portada y las letras del álbum. La pista que abre el álbum, «Angel of Death«, referente a Josef Mengele y que describe los actos ocurridos en el campo de concentración de Auschwitz, provocó alegaciones de nazismo. Aunque la banda ha rechazado en numerosas ocasiones simpatizar con el nazismo y que simplemente están interesados en el tema.
El álbum fue el primero de Slayer en entrar en la lista del Billboard 200, llegando al puesto número 94, además de certificado como disco de oro por la RIAA en Estados Unidos el 20 de noviembre de 1992.
Reign in Blood fue grabado y producido en Los Ángeles con Rick Rubin. Este álbum significó la primera experiencia profesional del jefe de la discográfica con el heavy metal, y su perspectiva original llevó a un drástico cambio del sonido de Slayer. Steve Huey de Allmusic cree que Rubin consiguió canciones más rápidas y ajustadas de la banda, y que hizo una producción de sonido limpio que contrastaba sobremanera con las grabaciones anteriores de la banda. Esto dio como resultado un drástico cambio de sonido de Slayer, además de cambiar la percepción de los seguidores respecto a la banda. Araya ha admitido que sus dos anteriores trabajos ni se le acercan en cuanto a la producción. El guitarrista Kerry King después diría que «era como, wow, se oye todo, y esos muchachos no solo están tocando rápido; esas notas entran en su tiempo».
Hanneman ha admitido desde entonces que mientras la banda escuchaba Metallica y Megadeth en aquella época, encontraban las repeticiones de los riffs de guitarra cansinos. «Si hacemos una estrofa dos o tres veces, ya nos cansamos de ella. Así que no intentábamos hacer las canciones más cortas -solo era lo que hacíamos», quedando como resultado un álbum de 29 minutos. King dijo que aunque álbumes de una hora de duración eran lo que se llevaba; «podías quitar esta parte; acortar esta otra completamente, y hacer un álbum mucho más intenso, que es lo que hicimos». Cuando el álbum estaba terminado, la banda se reunió con Rubin, que preguntó «¿os dais cuenta de lo corto que es esto?» Los miembros de la banda se miraron el uno al otro, y contestaron «¿Y qué?» El álbum completo estaba en una cara de un casete; King dijo que era «recogido», porque «podías oírlo, darle la vuelta, y volver a oírlo». La música es abrasiva y más rápida que anteriores grabaciones ayudando a crear distancia entre el thrash metal y su predecesor hardcore punk, y se escucha a una media de 210 pulsaciones por minuto.
Un crítico musical lo resumió así: «Debido a la influencia punk de Reign in Blood, las canciones son rapidísimas, conteniendo poca o ninguna repetición o estructura predecible. Debido a esto, el álbum fluye suavemente entre una canción y otra formando una sólida media hora de thrash».
07 de octubre de 1987, se publica el segundo álbum de Exodus, titulado «Pleasures of the Flesh«.
Pleasures of the Flesh es el segundo álbum del grupo de Thrash Metal Exodus, lanzado en 1987. Este es el primer disco con Steve Souza como vocalista, después de la salida de Paul Baloff. El disco fue remasterizado y relanzado en Europa en 1998.
El álbum tenía una portada en la que se veía al grupo con unos caníbales almorzando a una persona. Luego la portada fue cambiada en donde se ve al grupo en la en bar con cráneos en la barra. La portada original fue promocionada por la discográfica en revistas con la frase «la comida más pesada del Metal». La portada original fue lanzada en un versión limitada en vinilos. hay muchos demos con Paul Baloff como vocalista en varias canciones del álbum.
Tras el lanzamiento de Pleasures of the Flesh, Exodus estuvo de gira durante menos de un año para promocionarlo. Se embarcaron en una gira de un mes por los Estados Unidos con Celtic Frost y Anthrax. La banda recorrió los Estados Unidos nuevamente en enero y febrero de 1988, esta vez con M.O.D. como acto de apoyo, que fue seguido tres meses después por una gira europea con Lȧȧz Rockit.
Pleasures of the Flesh recibió una crítica negativa de Eduardo Rivadavia de AllMusic, quien otorgó al álbum dos estrellas de cinco, y lo calificó como un «lanzamiento muy decepcionante». Añadió que el álbum «dejaba pocas esperanzas para el futuro, pero increíblemente, Exodus rebotaría con excelentes resultados en Fabulous Disaster de 1989».
Pleasures of the Flesh también entraría en el Billboard 200. El álbum en sí alcanzó el puesto 82.
07 de octubre de 2016, se publica el noveno álbum de Sonata Arctica, titulado «The Ninth Hour«.
The Ninth Hour es el noveno disco de estudio de la banda de metal sinfónico Sonata Arctica. Fue lanzado el 7 de octubre de 2016 y fue presentado ese mismo día en Noruega. Fue grabado entre los meses de abril y septiembre de 2016 en distintos estudios de Finlandia. Es el segundo álbum con Pasi Kauppinen en el bajo. Consta de 11 temas. Es el sucesor de Pariah’s Child, lanzado dos años antes. Su productor es Pasi Kauppinen. Como ya es costumbre para la banda, este nuevo disco fue lanzado bajo el siempre poderoso sello alemán Nuclear Blast, y dura un poco más que el anterior. Salió tras dos años de espera, y en plena época de Tormenta eléctrica.
El vocalista, teclista y compositor Tony Kakko confirmó que Sonata Arctica comenzaría a grabar su noveno álbum de estudio en abril de 2016 en varios estudios caseros en Finlandia, con la grabación y mezcla principal teniendo lugar en Studio57 en Alaveteli, Finlandia. También describió la obra de arte de este nuevo álbum, explicando:
La obra de arte de nuestro noveno álbum de estudio, The Ninth Hour, muestra un paisaje utópico futuro en el fondo. La naturaleza y las tecnologías humanas están en equilibrio. En el medio tenemos un artilugio de reloj de arena con una perilla para que podamos entrometernos. La copa del lado derecho representa el lado de la naturaleza sin humanos, a la izquierda tenemos la distopía humana después de haber destruido la naturaleza. La idea que tenía era que girar el pomo inclinaría el reloj de arena en una dirección u otra, y la otra taza se vaciaría lentamente y ese futuro se borrará. Bíblicamente se espera que nos arrepintamos y nos sacrifiquemos en La Novena Hora … para volver a sumergirnos en una realidad más mundana, es un hecho que actualmente estamos viviendo en tiempos críticos e históricos. Nuestras decisiones definirán el futuro. No solo la nuestra como raza, sino el futuro de todo este planeta. Necesitamos hacer sacrificios y en muchos casos nos arrepentiremos de nuestras elecciones ya hechas.
Kakko dice que la inspiración musical para el álbum vino al abrir los ojos y los oídos y dejar entrar todo. El título del álbum está inspirado en La novena hora descrita en la Biblia, que es el momento en el que se supone que las personas deben sacrificarse y arrepentirse de acuerdo con ese libro.
En una entrevista de 2019, Kakko llamó a The Ninth Hour un «álbum estresante» debido a su proceso de grabación:
Tuvimos la gira por Norteamérica con Nightwish en medio del período en el que se suponía que debía escribir las canciones, pero eso era algo a lo que, en ese momento, no podíamos decir que no. […] cuando llegué a casa, me encontré inundado de trabajo. Tuve que escribir tantas canciones desde cero. ¡No tenía nada! Hubo mucho estrés. No me viste mucho en el estudio. ¡Estaba en casa, escribiendo canciones!
La entrada Rockfemérides 7 octubre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org