Hoy cumple años el guitarrista Keri Kelli (Alice Cooper, Skid Row…), un día como hoy Queensrÿche debuta con «The Warning», Mercyful Fate publica «Don’t Break the Oath», Steve Vai «The Ultra Zone» y el inolvidable Ronnie James Dio(s) «Master of the Moon», el último trabajo de la banda.
07 de septiembre de 1971, nace Keri Kelli, guitarrista que ha tocado con Alice Cooper, Skid Row y ahora con la superbanda A New Revenge, junto Ripper Owens y Rudy Sarzo.
Keri Kelli (nombre real Kenneth Fear) es un guitarrista de hard rock que tocó con la leyenda de rock Alice Cooper y, en ocasiones, con Skid Row. Tocaba la guitarra y co-escribió las canciones «Killed By Love», «The One That Got Away», «I’m Hungry», y «Feminine Side», en el álbum de Alice Cooper del 2008 llamado «Along Comes a Spider». También, trabajó extensamente con su amigo Jani Lane (ex – Warrant) en muchas canciones y en la banda de Lane Saints of The Underground, también trabajo junto al famoso guitarrista de Guns N’ Roses, Slash, en su proyecto Slash’s Snakepit.
Kenneth Fear nació en Huntington Beach, California el 7 de septiembre de 1971. Él es muy famoso por la sustitución de guitarristas en numerosas bandas de hard rock y glam metal norteamericano.
Algunas de las otras bandas que ha desempeñado en incluir: con el ex – guitarrista de Guns n’ Roses Slash en The Slash’s Snakepit Project), Skid Row, Vince Neil Band, Ratt ya que su estadía fue muy corta cuando lo reemplazo John Corabi (ex – cantante y guitarrista de Mötley Crüe), L.A. Guns, Pretty Boy Floyd, Love/Hate, Adler’s Appetite, Dad’s Porno Mag, El Newlydeads, Saints of The Underground, Phucket, Alice Cooper y entre otras más.
07 de septiembre de 1984, Queensrÿche debuta con «The Warning«.
The Warning es el primer álbum de la banda Queensrÿche, lanzado el 7 de septiembre de 1984. Entre los temás más destacados del disco se encuentran «Warning», «In Force», «Take hold of the flame» y «Child of Fire».
Queensrÿche escribió el material de The Warning durante su gira en apoyo del EP Queensrÿche, inspirado en los acontecimientos mundiales y la novela Nineteen Eighty-Four de 1949 de George Orwell. El álbum fue grabado en varios estudios de grabación en Londres con el productor de Pink Floyd, James Guthrie.
En 2013, el cantante Geoff Tate explicó la insatisfacción de la banda con la mezcla del álbum: «La única vez que experimenté [un sello discográfico restringiendo la libertad creativa] fue durante la grabación del primer álbum de Queensrÿche, The Warning. Pasamos $ 300,000 por encima del presupuesto y el El sello nos quitó el disco de las manos y se lo dio a otra persona para que lo mezclara … El tipo que mezcló el álbum no tenía ni idea de lo que era Queensrÿche. Nunca escuchó música hard rock y no recibió comentarios de nadie en el banda. Simplemente lo mezcló de acuerdo a cómo pensó que debería sonar. Nadie en la banda podía escuchar ese disco. Todos lo odiamos «.
The Warning muestra a la banda en una etapa temprana de desarrollo, tocando canciones de heavy metal a diferencia de los álbumes posteriores en los que se expresó más experimentación. Fue un éxito comercial moderado en los Estados Unidos, aunque ninguno de los sencillos se registró a nivel nacional. Sin embargo, «Take Hold of the Flame» fue un éxito internacional, particularmente en Japón.
Para apoyar el lanzamiento, Queensrÿche realizó una gira mundial desde agosto de 1984 hasta julio de 1985. [8] Durante la etapa estadounidense de su gira, fueron el acto de apertura de Kiss en su gira Animalize Tour 1984-85 y de Iron Maiden en su gira World Slavery Tour 1984-85, mientras que en Europa abrieron para Dio en su gira The Last in Line en 1984.
07 de septiembre de 1984, Mercyful Fate lanza su segundo álbum de estudio titulado »Don’t Break the Oath«.
Don’t Break the Oath es el segundo álbum de estudio y el último de la banda de heavy metal Mercyful Fate antes de su separación temporal. Fue publicado mundialmente en 1984 bajo el sello discográfico Roadrunner Records, producido enteramente por Hendrik Lund. En 1997 se lanzó una versión remasterizada que contenía un remix inédito. Siendo uno de los álbumes más exitosos de Mercyful Fate, liricamente trata de Satanás y el ocultismo. El sitio web Metal Rules nombró a Don’t Break the Oath como el mejor álbum de la historia del metal extremo.
El regreso oficial de Mercyful Fate se dio en 1993 con el álbum de estudio In the Shadows.
Lista de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por King Diamond, Hank Sherman.
Don’t Break the Oath | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «A Dangerous Meeting» | 5:10 | ||||||||
2. | «Nightmare» | 6:19 | ||||||||
3. | «Desecration Of Souls» | 4:54 | ||||||||
4. | «Night Of The Unborn» | 4:59 | ||||||||
5. | «The Oath» | 7:31 | ||||||||
6. | «Gypsy» | 3:08 | ||||||||
7. | «Welcome Princess Of Hell» | 4:03 | ||||||||
8. | «To One Far Away» | 1:31 | ||||||||
9. | «Come To The Sabbath» | 5:19 |
Integrantes
- King Diamond – voz
- Hank Sherman – guitarra
- Michael Denner – guitarra
- Timi Hansen – bajo
- Kim Ruzz – batería
07 de septiembre de 1999, se lanza el quinto álbum del guitarrista y compositor Steve Vai «The Ultra Zone«.
The Ultra Zone es el quinto álbum del guitarrista y compositor Steve Vai, fue lanzado en 1999.
Este álbum es estructuralmente similar a Fire Garden, en el que la primera mitad del álbum se compone principalmente de temas instrumentales, y la segunda mitad, de las temas vocales, sin embargo, a diferencia de Fire Garden, este no está formalmente dividido en dos «fases».
The Ultra Zone es notable por sus homenajes a dos guitarristas legendarios: Frank Zappa (en la pista «Frank»), y Stevie Ray Vaughan (en la pista «Jibboom»).
También es notable el hecho de que este álbum fue el último realizado en estudio, hecho con material original de Vai. Hasta el año 2005 en Real Illusions: Reflections, en los años intermedios, lanzó varias recopilaciones de su material, así como un álbum en vivo.
Este álbum incluye las participaciones de Kōshi Inaba y Tak Matsumoto del grupo japonés B’z en el tema «Asian Sky».
Listado de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por Steve Vai.
N.º | Título | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «The Blood and Tears» (Instrumental) | 4:26 | |||||||
2. | «The Ultra Zone» (Instrumental) | 4:52 | |||||||
3. | «Oooo» (Instrumental) | 5:12 | |||||||
4. | «Frank» (Instrumental) | 5:09 | |||||||
5. | «Jibboom» (Instrumental) | 3:46 | |||||||
6. | «Vodoo Acid» | 6:25 | |||||||
7. | «Windows to the Soul» | 6:25 | |||||||
8. | «The Silent Within» | 5:00 | |||||||
9. | «I’ll Be Around» | 4:57 | |||||||
10. | «Lucky Charms» (Instrumental) | 6:44 | |||||||
11. | «Fever Dream» (Instrumental) | 6:03 | |||||||
12. | «Here I Am» | 4:12 | |||||||
13. | «Asian Sky» | 5:34 | |||||||
68:36 |
07 de septiembre de 2004, Dio publica «Master of the Moon«.
Master of the Moon —en español: Maestro de la Luna — es un álbum de estudio de la banda Dio. Fue lanzado el 7 de septiembre de 2004 bajo el sello Sanctuary Records en América.
Master of the Moon marca el retorno del guitarrista Craig Goldy, quien también participó en los discos Dream Evil (1987) y Magica (2000). También participan de la grabación del disco el bajista Jeff Pilson, el baterista Simon Wright y el teclista Scott Warren.
Es el último trabajo de estudio de la banda, pues, luego de este, en 2006, su cantante, Ronnie James Dio, se unió a Heaven And Hell, agrupación conformada por la alineación de Black Sabbath de la era con Ronnie. Posteriormente, el vocalista falleció en 2010 víctima de un cáncer de estómago, dejando disuelta toda esperanza del retorno de la banda Dio.
Lista de canciones
- «One More for the Road» – 3:18
- «Master of the Moon» – 4:19
- «The End of the World» – 4:39
- «Shivers» – 4:15
- «The Man Who Would Be King» – 4:58
- «The Eyes» – 6:27
- «Living the Lie» – 4:25
- «I Am» – 5:00
- «Death by Love» – 4:21
- «In Dreams» – 4:26
- «The Prisoner Of Paradise» (Bonus Track) – 4:01
Personal
- Ronnie James Dio – Voz
- Craig Goldy – Guitarra, teclados
- Jeff Pilson – Bajo
- Simon Wright – Batería
- Scott Warren – Teclados
La entrada Rockfemérides 7 Septiembre aparece primero en Dioses del Metal.
Source: diosesdelmetal.org